ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario de bienes a etiquetar

Don RoberthApuntes30 de Julio de 2016

1.859 Palabras (8 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 8

Tabla de contenidos

Tabla de Gráficas        

Glosario de bienes a etiquetar        

Criterios Generales        

Unidad Funcional        

Equipo Principal        

Componente        

Área Etiquetable        

Equipos Depreciables        

Equipos de Cómputo        

Herramientas        

Equipos Amortizables        

Criterios de Identificación        

Alta y Etiquetado        

Activo Fijo        

Facilidad        

Transferencia        

Transferencia interna        

Transferencia entre bloques        

Casos Particulares en Transferencias        

Descarga de bienes        

GLOSARIO DE ÍTEMS IDENTIFICABLES        

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN        

MANTENIMIENTO        

OPERACIONES        


Tabla de Gráficas

Unidad Funcional 1 - Desktop        

Unidad Funcional 2 – Laptop        

Unidad Funcional 3 - Pozo        

Unidad Funcional 4 - Generador        


Glosario de bienes a etiquetar

        A

Antena        12

B

Bomba (Reinyección)        12

C

Central de Alarma contra incendios (Unidad Funcional        12

Compresor        12

D

Desktop (Unidad Funcional)        12

E

Espejos        12

G

Generador - En Skid (Unidad Funcional)        12

Generador – En Trailer (Unidad Funcional        12

H

Hidrante        12

L

Laptop (Unidad Funcional)        12

Laptop Heavy Dutty (Unidad Funcional)        13

Líneas de Flujo (Unidad Funcional)        13

Luces de Emergencia        13

M

Manifold        13

Medidor Multifásico        13

Monitor        13

Motor        13

P

Pizarras        13

R

Radio Base (Unidad Funcional)        13

S

Secadores de Manos        13

Sistema de CCTV (Unidad Funcional)        13

Sistema de Control de Acceso (Unidad Funcional)        13

SWITCH CISCO IE300        13

T

Tablero COMM        14

Tablero PLC        14

Tablero RIO        14

Tablero TOAS (Unidad Funcional)        14

Torre de Comunicación (Unidad Funcional)        14


Criterios Generales

Unidad Funcional

La unidad funcional se define como el equipo o facilidad; constituido por todas sus partes, componentes, accesorios, software y servicios requeridos para su completa operatividad.

En el ingreso en Oracle 12, cada uno de sus partes complementarios serán ingresadas como componentes de un bien mayor o Unidad Funcional.

Equipo Principal

Equipo Principal, se establece como el bien primordial dentro de un conjunto y es el que permite el funcionamiento de un sistema de ítems.

Componente

Componente es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme.

Área Etiquetable

El área etiquetable debe ser de fácil observación, y que permita su mantenimiento regular. En una unidad funcional o sistema de compuesto, es necesario colocar la etiqueta en el bien principal (en el área más fija y no permutable)

A continuación se presentan varios ejemplos:


Equipos Depreciables

Equipos de Cómputo

  • Desktop

Unidad Funcional 1 - Desktop

[pic 1][pic 2]

  • Laptop

Unidad Funcional 2 – Laptop

[pic 3][pic 4]


  • Servidores

[pic 5][pic 6]

Herramientas

[pic 7]        [pic 8]


Equipos Amortizables

  • Pozos

Unidad Funcional 3 - Pozo

[pic 9]        [pic 10]

  • Generador

Unidad Funcional 4 - Generador

[pic 11]        [pic 12]

 


Criterios de Identificación

Para identificar un equipo y conocer si es un activo o no, se debe tomar en cuenta los siguientes criterios:

Alta y Etiquetado

Para poder dar el alta de un bien, este previamente debe ser identificado con total claridad como tal, y sus características intrínsecas.

Activo Fijo

  1. Que su costo sea mayor a $200 (concepto para PAM)
  2. Que sobrepase un año de vida útil
  3. Que no sea componente de otro bien ó repuesto

Los Activos fijos vienen adquiridos con un AFP 6, en caso de no ser de esa forma (este dato se puede observar en la orden de compra).

[pic 13]

Se debe solicitar una reclasificación a CAF – Quito, para lo cual se debe adjuntar:

  1. Cuenta con la que se compró
  2. Solicitar al usuario la cuenta correcta
  3. Remitir a Quito los datos vía e-mail

Facilidad

Para identificar una facilidad a etiquetar en la orden de compra debe venir con APF 4 y es preciso solicitar al usuario una explicación de que permita aplicar los preceptos de bien principal, componente, vida útil y uso.

Transferencia

Para una transferencia de bienes es importante enfatizar al usuario la importancia de su generación y que es el quien debe realizar el documento, abalizando el mismo con las firmas de responsabilidad.

Es necesario que el funcionario CAF asigne un número secuencial de trámite mediante un correo electrónico con copia a su Backup evidenciando la gestión; y de seguimiento a la misma. (Proceso sugerido)

Transferencia interna

Como transferencia interna, se entiende al movimiento de bien o bies dentro del mismo bloque, indistintamente si estas fueran.

  • Entre departamentos
  • Mismo departamento
  • Diferentes usuarios
  • Mismos usuarios

Transferencia entre bloques

Como transferencia entre bloques, se entiende al movimiento de bien o bienes entre diferentes bloques, indistintamente si estas fueran.

  • Mismo departamento
  • Mismos usuarios

Para la transferencia entre bloques es requisito indispensable la firma del Gerente de Campo de donde va a salir el bien.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (428 Kb) docx (565 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com