TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO
Karla EdurneBiografía26 de Mayo de 2020
1.261 Palabras (6 Páginas)380 Visitas
MÓDULO 4
TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO
Analizar textos literarios
Nombre del estudiante: Mora Romero Andrea
PROFESORA: Karla Edurne Romero Ramos
GRUPO:M4C2G-19-BB-032
[pic 1][pic 2]
- Lee los siguientes textos:
 
- “Al que ingrato me deja, busco amante” CLIC AQUÍ, de Sor Juana Inés de la Cruz
 - “El rey burgués” CLIC AQUÍ, de Rubén Darío,
 - “La verdad sospechosa” CLIC AQUÍ, de Juan Ruiz de Alarcón.
 
- Completa el siguiente cuadro comparativo:
 
Responde utilizando tus palabras.
Elementos de análisis de la obra  | “Al ingrato que me deja, busco amante”  | “El rey burgués”  | “La verdad sospechosa”  | 
¿Quién es el autor?  | Sor Juana Inés de la Cruz  | Rubén Darío  | Juan Ruiz de Alarcón  | 
¿A qué género literario pertenece?  | El texto titulado “Al ingrato que me deja, busco amante” pertenece al género lírico.  | El texto titulado “El rey burgués” pertenece al género narrativo  | El texto titulado ”La verdad sospechosa” pertenece al género de dramática.  | 
¿Cuál es el contexto sociohistórico y cultural de la obra?  | Época del virreinato , desigualdad de derechos, Sociedad basada en las leyes del virrey, entra en fase de decadencia la monarquía, en el terreno cultural se vive una época de contrastes .  | Contradicciones sociales Epidemias  | Año bisiesto Se funda aldea de ojocaliente.  | 
¿Cuál es el contexto del autor?  | Sor Juana Inés de la Cruz nació en la hacienda San Miguel Nepantla en el Estado de México , creció en la hacienda de panoayan con su abuelo, Estudió latín , en 1964 ingreso a la corté como dama de compañía y después entro a un convento. Se dedicaba al estudio y a la escritura y en sus últimos años de vida se dedico a oficios de contadora y archivista.  | Rubén Dario nació el 18 de Enero de 1867 en la ciudad Darío Nicaragua fue criado por sus tíos abuelos, siendo un adolescente público sus primeros temas, era periodista, diplomático y revolucionario de la literatura.  | Juan Ruíz de Alarcón nació en México en 1580 , Hijo de descendencia española , obtuvo título en licenciado de leyes , después se dedico al teatro , fue una figura destacada en el teatro español en el los siglos de oro  | 
¿Cuál es la intención del autor?  | El autor quiere desir que a veces nos enamoramos de las personas que no nos quieren y nos tratan mal y que no vemos que existen personas que nos quieren bien y que para ellos somos como diamantes, que valemos mucho.  | El autor quiere dar a conocer como es que existe una sociedad materialista que le importa más todas las cosas materiales que los demás seres humanos.  | El autor quiere dar a entender que las mentiras siempre traen consecuencias.  | 
¿Cuál es el argumento?  | Trata de una persona que esta enamorada de alguien que no la quiere y que otra persona esta enamorado de ella, pero ella no lo quiere y que al final por mejor partido escoge a quien no quiere y despoja al que ella quiere.  | Trata de un rey al que le gusta el arte, leer novelas, escuchar música y que le gusta coleccionar animales extraños; pero este rey es muy materialista y un día le llevan ante él a un hombre diferente que es un poeta y el rey le dice que si tiene hambre tiene que tocar una canción por cada pieza de pan que coma . Sin embargo llega el invierno y como el poeta siempre estaba en el jardín a lado de los cisnes , al rey se le olvida y pasando el invierno se dan cuenta que el poeta a muerto de hambre.  | La obra trata de un noble que busca crecer en la clase social alta y lo hace por medio de mentiras.  | 
¿Cuál es el tema?  | El texto habla sobre el amor y el desamor  | El texto habla del materialismo entre la sociedad  | El texto habla de las mentiras que puede llegar a creer una sociedad.  | 
¿Cuál es la acción en la obra?  | La acción es un poema  | La acción es un cuento.  | Se recita una obra  | 
¿Cuál es el tiempo de la obra?  | La obra esta recitada en tiempo presente  | Se narra de manera cronológica  | La obra se narra en presente  | 
¿Cuál es el espacio?  | Siglo XVll, época del virreinato.  | Chile, año de 1888  | Escrita entre 1619 y 1620 en México  | 
¿Cuáles son los personajes?  | Los personajes son Sor Juana Inés de la Cruz.  | Los personajes son el rey burgués , el poeta, y los servidores de rey.  | [pic 3]  | 
...