ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAPÍTULO 1: Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D..

behaty123Trabajo4 de Octubre de 2016

14.184 Palabras (57 Páginas)434 Visitas

Página 1 de 57

PRIMERA PARTE

CAPÍTULO 1: Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D.

Quijote de la Mancha

En un lugar de la Mancha vivía un hidalgo de unos cincuenta años, que era de complexión recia seco de carnes, enjuto de rostro gran madrugador y amigo de la caza. Tenía un ama de casa que pasaba de los cuarenta años una sobrina que no llegaba a los veinte y un mozo de campo.  

A hidalgo le gustaban mucho las novelas de caballería y su escritor favorito de novelas era Feliciano de Silva.

Debido a estos libros de caballería se volvió loco y decidió hacerse caballero andante y viajar todo el mundo con sus armas a caballo en busca de aventuras que había leído en los libros de caballería.

Lo primero que hizo fue limpiar las armas de sus bisabuelos y después fue a ver el caballo que le puso de nombre Rocinante. Después de pensar unos ocho días decidió que él se llamaría Don Quijote y también se buscó una moza labradora como su amor predilecto, que vivía cerca de su casa, ella se llamaría Dulcinea del Toboso.

CAPITULO 2: Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso

D. Quijote

En el camino se iba haciendo preguntas sobre él y sobre su futuro como caballero y llego a la conclusión de que en realidad no era un caballero por que no llevaba armas blancas como los otros caballeros de sus novelas pero después le gano su locura que su cordura siguió pensando que él  era un perfecto caballero aunque no sea así. Y A medida que cabalgaba se iba imaginando que sería un caballero famoso y que apare sería en los libros de caballeros por sus grandes hazañas.

Empezó a anochecer y Don Quijote se metió en una venta para pasar la noche. Allí encontró a dos mujeres a las cuales comenzó a hacerles piropos y a decirles a que eran muy hermosas, como la mayoría de los hombres hacer, las dos mujeres comenzaron  a reírse de las cosas que él decía y que no les impresionaban sus piropos. Don Quijote se enojó, pero en ese momento se apareció el ventero que le ofreció comida un lugar para dejar el caballo y un buen lugar para dormir. Los gritos en el patio se deben a la llegada de Sancho Panza quien insiste en ver a don Quijote y dice que le prometió una isla que aún no ha recibido, pero la sobrina y ama le bloquean el paso.

Don Quijote escucha sus gritos y hace que lo dejen entrar. El cura y el barbero se despiden de don Quijote preocupados de que salga otra vez en otra aventura y el barbero le dice al cura pero no me maravillo tanto de la locura del caballero como de la simplicidad del escudero, que tan creído tiene aquello de la ínsula, que creo que no se lo sacarán del casco cuantos desengaños puede imaginarse.

Capítulo 3: Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo D. Quijote en

Armarse caballero.

Para que nombraran caballero a Don Quijote le pidió al ventero que le nombrara caballero, dándole razones de porque deberían nombrarlo.

El ventero acepto este extraño nombramiento pensando que Don Quijote estaba loco y que él ganaría un buen dinero a cambio de hacerlo. Para que el nombramiento fuera valido las armas del caballero deberían poner las armas a velar en la capilla pero como allí no había capilla ya que supuestamente se estaba construyendo, pusieron a velar las armas en el patio porque no les quedo de otra aparte estaba muy urgido y era su sueño de toda la vida por sus libros de caballería y de esta manera Don Quijote permanecería vigilándolas durante todo el día para que no se las robaran porque no había una iglesia , se pudo haber esperado per al parecer tenía mucha prisa . Don Quijote se tuvo que enfrentar con dos hombres que hacían como que se las robaban hasta que apareció el ventero y puso paz por que Don Quijote no pudo solo. Al final Don Quijote fue nombrado caballero a la antigua, de dieron dos toques con la espada en los hombros del “caballero”. Despegues de que acabaron el nombramiento las dos mujeres se quedaron sorprendidas por que como ya es caballero se transformó en un hombre guapo que ninguna mujer se resiste el “todas mías le dijeron a Don Quijote que le servirían de por vida, entonces Don Quijote les pregunto sus nombres y dijo que desde entonces se llamarían por Doñas como pancho villa con sus dos mujeres a cada orilla. El ventero por verle haya fuera de la venta con no menos palabras aunque con más breves palabras le respondió a las suyas y sin cobrarle lo de la noche y demás servicios de la posada lo dejó ir a la buena hora. Al final todo quedó en nada y Don Quijote se marchó al amanecer.

Capítulo 4: De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta.

Iba por el camino y oye unas voces y se dirige hacia ellas. Una vez allí ve como un señor está azotando y golpeando a un niño, en ese momento Don Quijote ordena al señor que pare o que se enfrente con él, cuando escucho eso entonces el señor se detuvo. Entonces Don Quijote le pregunta al señor que porque estaba pegando al niño el señor responde que el niño le había perdido una ovejas y el niño alega que él lleva 9 meses sin pagarle el defendiéndose sabiendo que de igual forma estuvo mal lo que dijo. Don Quijote hace que jure al señor que le pagara al niño y que lo dejara libre. Después de eso Don Quijote se va y continúa con  su camino. En el momento que Don Quijote se empieza a ir el señor vuelve a azotar al niño y le dice que va a buscar a Don Quijote para que parara.

Don Quijote prosigue su camino y se encuentra a dos mercaderes a los cuales les cuentan sobre la belleza de su amada dulcinea de lo hermosa que se ha puesto. Estos mercaderes para jugarle una broma le dicen que si es hermosa pero que será manca y tuerta. Don Quijote enojado les empieza a ataca pero con la mala suerte que tiene su caballo tropieza y no se consigue levantar con el enorme peso de las armas. Los mercaderes le atacan y le rompen la lanza. Más tarde ambos mercaderes se van y abandonan a Don Quijote muy golpeado, cansado el mozo, y los mercaderes siguieron su camino, llevando un chisme  que contar en todo él del pobre golpeado, el cual después que se vio solo intento probar si podía levantarse pero si no lo pudo hacer cuando estaba  sano y bueno, ¿cómo lo haría molido y casi muerto Y aún se tenía por dichoso, pareciéndole que aquella era propia desgracia de caballeros andantes, y toda la atribuía a la falta de su caballo y no era posible levantarse, porque tenía todo el cuerpo golpeado.

Capítulo 5: Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro Caballero.

Viendo que en efecto no podía menearse acordó de acogerse a su ordinario remedio, que era pensar en algún paso de sus libros y trájole su cólera a la memoria aquel de Valdovinos y del marqués de Mantua, cuando Carloto le dejó herido en la montaña. Don Quijote creyó sin duda que aquel era el marqués de Mantua su tío sin que el tipo le dijera que si  ósea que el supuso de antemano que era el tío aunque el tipo que seguramente estaba ebrio tirado en el piso sin dudas era su tío, y así no le respondió otra cosa sino fue proseguir en su romance porque no le importa como este el sujeto tirado en el piso él es un enamorado así que se va a buscar a la tipa que de seguro no lo quiere , donde le daba cuenta de su desgracia y de los amores del hijo del Imperante con su esposa, todo de la misma manera que el romance lo canta si él se pone a cantar por que más queda pues si obviamente  cantar un hombre escucho cantar y le quito la visera para ver quién era y como lo vio en el piso y cantando supuso que lo habían herido así que le quita el peto y la espada y no mira sangre y es cuando se da cuenta de que es un dramático. Viendo esto el buen hombre, lo mejor que pudo le quitó el peto y espaldar, para ver si tenía alguna herida pero no vio  sangre ni señal alguna. Procuró levantarle del suelo, y no con poco trabajo le subió sobre su jumento y lo subió en “jumento” por qué no tenía un caballo, por parecerle caballería más sosegada (sosegada es tranquilo).

En estas pláticas y otras semejantes llegaron al lugar a la hora que anochecía pero el labrador aguardó a que fuese algo más noche, porque no viesen al molido hidalgo tan mal caballero. Llegaron pues a la hora que le pareció, entró en el pueblo y en casa de Don Quijote, la cual halló toda alborotada, y estaban en ella el cura y el barbero del lugar, que eran grandes amigos de Don Quijote, que estaba diciéndoles su ama a voces: ¿qué le parece a vuestra merced señor licenciado Pero Pérez que así se llamaba el cura, de la desgracia de mi señor? Seis días a que no parecen él, ni el rocín, ni la adarga, ni la lanza, ni las armas. ¡Desventurada de mí! que me doy a entender aparte es una dramática solo porque el quijote se le dio la gana de salir por su caballería, y así es ello la verdad como nací para morir, que estos malditos libros de caballerías que él tiene, y suele leer tan de ordinario, le han vuelto el juicio que ahora me acuerdo haberle oído decir muchas veces hablando entre sí, también le parece mal que el lea pero bueno si el quijote esta obsesionado  que quería hacerse caballero andante, e irse a buscar las aventuras por esos mundos su problema es que es un borracho sentimental. Encomendados sean a Satanás y a Barrabás tales libros, que así han echado a perder el más delicado entendimiento que había en toda la Mancha. La sobrina decía lo mismo y aún decía más porque no se cansa la tipa de hablar y el tipo no se pasa solo se queda escuchando todo esto: sepa señor maese Nicolás, que este era el nombre del barbero por si querían saber , que muchas veces le aconteció a mi señor tío estarse leyendo en estos desalmados libros de desventuras dos días con sus noches ósea que no hacía nada solo leer todo el día y noche: al cabo de los cuales arrojaba el libro de las manos, y ponía mano a la espada, y andaba a cuchilladas con las paredes y cuando estaba muy cansado, decía que había muerto a cuatro gigantes como cuatro torres por que el tipo vivía en un mundo de ficción , y el sudor que sudaba del cansancio decía que era sangre de las heridas que había recibido en la Batalla por que obvio sudaba sudor por que más y bebías e luego un gran jarro de agua fría, y quedaba sano y sosegado, diciendo que aquella agua era una preciosísisma bebida que le había traído el sabio Esquife, un grande encantador y amigo suyo que seguramente era inventado. Mas yo me tengo la culpa de todo, que no avisé a vuestras mercedes de los disparates de mi señor tío, para que lo remediaran antes de llegar a lo que ha llegado, y quemaran todos estos descomulgados libros (que tiene muchos), que bien merecen ser abrasados como si fuesen de herejes. Lleváronle luego a la cama y catándole las heridas, no le hallaron ninguna; y él dijo que todo era molimiento, por haber dado una gran caída con Rocinante su caballo combatiéndose con diez jayanes, los más desaforados y atrevidos que pudieran fallar en gran parte de la tierra. Ta, Ta, dijo el cura como don ramón ¿jayanes hay en la danza? (no sé qué es jayanes) para mí santiguada, que yo los queme mañana antes de que llegue la noche. Hiciéronle a Don Quijote mil preguntas, y a ninguna quiso responder otra cosa, sino que le  diesen de comer y le dejasen dormir, que era lo que más le importaba. Hisos así, y el cura se informó muy a la larga del labrador, del modo que había hallado a Don Quijote. Él se lo contó todo con los disparates que al hallarle y al traerle había dicho, que fue poner más deseo en el licenciado de hacer lo que el otro día hizo, que fue llevar a su amigo el barbero maese Nicolás, con el cual se vino a casa de Don Quijote.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (369 Kb) docx (38 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com