¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso?
Rey MataEnsayo19 de Noviembre de 2017
4.978 Palabras (20 Páginas)1.293 Visitas
Página 1 de 20
									
	[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
ESPAÑOL [pic 7][pic 8]
Observa lo siguiente.
[pic 9]
- ¿Qué tipo de reactivo es el 28?
 
- Es de opción múltiple.
 - Es verdadero y falso.
 - Es pregunta abierta.
 - Es completar oración.
 
- ¿Cómo sería el reactivo 28 si lo convierto en verdadero y falso?
 
- ¿Cómo es el agua?
 - El agua es _________.
 - El agua es vital para la vida _____.
 - Platica algo sobre el agua.
 
- Elige la pregunta que esté correctamente escrita.
 
- ¿Cuales son las propiedades del agua?
 - Qué tipo de contaminantes tiene comúnmente el agua?
 - Como logramos que el agua se evapore.
 - ¿Qué reacción tiene el agua con el calor?
 
- Las siguientes son estrategias para resolver un examen, excepto:
 
- Leer con cuidado las indicaciones y preguntas.
 - Entregar el examen sin revisar.
 - Reflexionar antes de escribir las preguntas abiertas.
 - Responder primero las preguntas sencillas y al final las difíciles.
 
- Es una forma de organizar y sintetizar información que permite elaborar una guía de estudio.
 
- Cuadro sinóptico.
 - Libros.
 - Libretas y juego de geometría.
 - Las bibliotecas.
 
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 6 y 7.
[pic 10]
- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
 
- Es una biografía.
 - Es una carta.
 - Es una autobiografía.
 - Es una anécdota.
 
- ¿Qué persona gramatical se usa en el texto?
 
- Primera persona del singular (yo).
 - Segunda persona del singular (tú).
 - Tercera persona del plural (ellos).
 - Segunda persona del plural (ustedes).
 
- En clase hiciste la biografía de un compañero, ¿a quién entrevistaste?
 
- A su papá.
 - A mi compañero.
 - A mi maestra.
 - A su tía.
 
- Elige la oración yuxtapuesta.
 
- Era de noche, no se veía nada.
 - Este es el reloj que me han regalado.
 - Seguimos aquí, pero no llegaste.
 - Alan no vino, así que nos fuimos.
 
- Los adjetivos nos sirven para:
 
- Conjugar los verbos.
 - Para mencionar objetos en la oración.
 - Para describir.
 - Para usar los pronombres.
 
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 11, 12 y 13.
[pic 11]
- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?
 
- Un guión de teatro.
 - Un guión de radio.
 - Un guión de carta.
 - Un guión de debate.
 
- ¿Cómo se les llama a Marisol y Víctor?
 
- Operadores.
 - Guionistas.
 - Productores.
 - Locutores.
 
- ¿Para qué se usa la cortinilla musical?
 
- Para dividir las secciones del programa.
 - Para el abrir y cerrar el programa.
 - Para dar información.
 - Para tener una música de fondo.
 
- Observa los siguientes elementos y elige el que no incluirías para un guión de radio.
 
- Titulo del programa.
 - Duración total.
 - Moraleja.
 - Operador de radio.
 
- Es el que controla el sonido e introduce la música:
 
- Guionista. c) Productor.
 - Operador. d) Locutor.
 
MATEMÁTICAS
- Elige la escritura correcta de la siguiente cantidad:
 
[pic 12]
- Cuatro millones, ochenta y seis mil setecientos, dos mil treinta y cinco.
 - Cuatrocientos ochenta y seis millones, setecientos dos mil, treinta y cinco.
 - Cuatrocientos ochenta y seis millones, setecientos dos mil, trecientos cinco.
 - Cuatro mil ochenta y seis, setecientos dos mil, treinta y cinco.
 
- Elige las cantidades que se encuentren ordenadas de menor a mayor:
 
- 0.04, 0.43, 0.05, 0.8, 0.356
 - 0.05, 0.04, 0.43, 0.8, 0.356
 - 0.04, 0.05, 0.356, 0.43, 0.8
 - 0.8, 0.43, 0.356, 0.05, 0.04
 
- Es el resultado de 36.57+12.5=
 
- 49.7 c) 49.07
 - 49.007 d) 49
 
- ¿Cuál de las siguientes fracciones es igual que: [pic 13]
 
[pic 14]
- ¿Cuántos metros equivale 1 hm?
 
- 1 metro. c) 100 metros.
 - 10 metros. d) 1000 metros.
 
- Si tengo un terreno rectangular que mide de largo ½ hm y de ancho ¼ hm, ¿Cuál es su área?
 
[pic 15]
- 1250 m2. c) 150 m2.
 - 120 m2. d) 1500 m2.
 
De acuerdo a la siguiente cuadrícula, contesta las preguntas 22 y 23. Recuerda la rosa de los vientos.
- Elige la opción que describa la ubicación de la estrella.
 
[pic 16]
- 7 oeste, 11 norte.
 - 7 este, 11 sur.
 - 7 este, 11 norte.
 - 7 norte, 11 este.
 
- Si camino 11 este y 7 norte, ¿dónde llego?
 
- Al corazón.
 - A la estrella.
 - Al rayo.
 - Al rombo.
 
- ¿Cuál de las siguientes figuras tiene cinco ejes de simetría?
 
[pic 17]
- Ana va a dar un enganche de 20% de un refrigerador, el cual cuesta $4500.00. ¿Cuánto dará de enganche para apartarlo?
 
- $500.00 c) $1000.00
 - $900.00 d) $450.00
 
- Elena comprará el mismo refrigerador que Ana, pero ella dará 30% de enganche. ¿Cuánto dará para apartarlo?
 
- $1000.00 c) $1200.00
 - $1350.00 d) $1250.00
 
Lee el siguiente anuncio y contesta las preguntas 27 y 28.
[pic 18]
- Marisol necesita un préstamo. ¿Cuánto le cobrarán de interés si le prestan $7500?
 
- $600.00 c) $750.00
 - $599.00 d) $450.00
 
- Si a Pedro le cobrarán de interés $540.00, ¿cuánto pidió de préstamo?
 
- $90.00 c) $9000.00
 - $900.00 d) $90000.00
 
Observa la siguiente gráfica y contesta
[pic 19]
- ¿Cuál es el total de las personas encuestadas?
 
- 1153. c) 2156.
 - 4949. d) 4950.
 
- ¿Cuál es la diferencia entre los fumadores y los no fumadores?
 
- Es de 4949 personas.
 - Es de 3796 personas.
 - Es de 1153 personas.
 - Es de 516 personas.
 
CIENCIAS NATURALES
- Es una función del sistema nervioso, excepto:
 
- Percibir las señales de hambre y sed.
 - Controlar los movimientos involuntarios.
 - Controlar los movimientos voluntarios.
 - Prevenir las infecciones.
 
- ¿Cuál de los siguientes niños tienen un estilo de vida saludable?
 
- Rigoberto come diariamente una torta en la escuela, llega a casa y se pone a jugar Xbox por 3 horas.
 - Martha en la escuela desayuna alimentos variados, llega a casa, come y hace la tarea; después sale a caminar con su mamá.
 - Leonor no asiste a la escuela, porque sus padres no la dejan.
 - Carlos no desayuna, cuando llega a casa come y se va a trabajar al mercado.
 
- ¿Cuál es la cantidad aproximada de huesos que tenemos los adultos?
 
- 310 huesos. c) 206 huesos.
 - 1490 huesos. d) 39 huesos.
 
- ¿Cuál es el sistema capaz de detectar y eliminar microorganismos que producen enfermedades?
 
- El sistema respiratorio.
 - El sistema circulatorio.
 - El sistema policiaco.
 - El sistema inmunológico.
 
- Observa la imagen y elige donde se señale la precipitación.
 
[pic 20]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com