Diagnostico preescolar3
Enviado por mayrajan • 8 de Agosto de 2013 • 2.077 Palabras (9 Páginas) • 245 Visitas
Secretaria de Educación básica
GRADO: 3º GRUPO: SALTAMONTES
PERIODO 20 AL 31 AGOSTO CICLO ESCOLAR 2012-2013 OBJETIVO: Propiciar experiencias educativas en las que los niños pongan en juego un conjunto de múltiples competencias, con la finalidad de diagnosticar los campos formativos que integran el PEP 2011
CAMPOS FORMATIVOS A DIAGNOSTICAR:
Desarrollo personal y social
Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Exploración Y Conocimiento Del Mundo
Desarrollo Físico Y Salud
Expresión y apreciación artísticas
ASPECTOS:
Identidad personal y autonomía
Relaciones interpersonales
Lenguaje oral y escrito
Número
Forma, espacio y medida
El mundo natural
Cultura y vida social
Coordinación, fuerza y equilibrio
Promoción de la salud
Expresión y apreciación musical
Expresión corporal y apreciación de la danza
Expresión y apreciación visual
Expresión dramática y apreciación teatral SECUENCIA DIDACTICA
SEMANA 01 20-24 AGOSTO
LUNES
*Bienvenida individual, pedir que elijan el gafete que tiene su nombre escrito y se lo coloquen.
*Iniciar con el saludo grupal y presentación de los integrantes del grupo saltamontes, (Juego el rey saltamontes pide, deberán indicar escribiendo el numero de veces que se desea que se repita la acción , ejemplo: que salte 5 veces ), resolver problema de repartir crayones para todos, propiciar el análisis de la resolución, dibujarse a si mismos y escribir su nombre. Obervar y contar el numero de niñas, niños y saltamontes hay.
*Conversar sobre lo que saben de los saltamontes, hacer énfasis en que pertenecen al grupo saltamontes.
*Entregar imagen de un saltamontes colorear ,colocar en su entorno papel, recortarlo, marcar con su nombre.
*Luego de realizar los honores dialogar sobre lo que saben al respecto.( valores cívicos y significación).
*recorrido por las instalaciones, hacer un plano de la escuela.
Martes
Act. de integración, Retroalimentación del día anterior
Dialogo en secuencia del día anterior, lo que les agrado o no.
• Usos del numero, números y juego
Dialogo sobre los números , dibujar para que los usan y en donde los ven.
• ¿Que es la paz? Dialogo sobre ella, unir puntos (1 al 15) y colorear la figura descubierta.
• Dialogo en plenaria sobre lo que no les gusta (actitud) de sus compañeros, propiciar el dialogo para el análisis y planteamiento de reglas del grupo así como las consecuencias.
• Elaborar las reglas en hoja, firma con su nombre y publicar.
• Dialogo sobre la familia, dibujar integrantes de la familia (identifica partes una planta, formas geométricas), escribe el nombre de los integrantes de la familia, indica el lugar que ocupa en su familia ( ordinalidad o tamaño),escribe el numero de integrantes en su familia.
• Para que me sirve , mostrar ilustración , unir con el objeto que corresponda.
• Comentar sobre la libreta de los logros.
MIERCOLES
Actividad de integración lateralidad
Retroalimentación del día anterior, dialogo en secuencia, lo que les agrado o no, recordar reglas y consecuencias.
• Formarse del mas bajo al mas alto
• Ordenar objetos por tamaños ( dinosaurios)
• Narrar un cuento corto ( el bosque), dialogo reflexivo sobre lo escuchado , ilustrar el cuento, identificar personajes.
• Mostrar ilustraciones y pedir que escriban la letra con la que inicia cada imagen.
• ¿Cuantos hay?( el circo) Escribir grafías numéricas , identificar mas o menos de cada elemento.
JUEVES
Recordatorio de reglas y consecuencias
AYER….
Se inicia con el dialogo sobre lo que hicimos el día anterior lo que más les gusto y lo que no les gusto, después se propicia el dialogo para que cada niño cuente en secuencia lo que realizo el día anterior, pedir que lo dibuje y enumere.
• DE GRANDE QUIERO SER…
Conversar sobre las actividades que realizan distintas personas y cuestionar al niño sobre lo que le gustaría ser cuando sea grande, invitar para que lo dibuje.
• Encuéntralos y tacha, encierra y colorea
Entregar hoja con ilustración y dar diversas indicaciones(ubicación)
• PARA FESTEJAR A LOS MAYORES…
Dialogo sobre la celebración próxima del día de los abuelos, elegir a un abuelo para celebrar e iniciar con el proyecto de elaboración de obsequio para el , ella, ellos.
VIERNES
Actividad de integración usando palabras de ubicación espacial
Retroalimentación del día anterior, dialogo en secuencia, recordar reglas y consecuencias
Continuar con la elaboración del obsequio para los abuelitos
Identificar las letras de su nombre, recortarlas y pegarlas de forma ordenada. En equipos comparar ,observar y concluir que tan corto o largo es su nombre en relación a la de sus compañeros, marcar letra de inicio e identificar cuales inician con la misma letra e identificar diferencias.
*dulces fantásticos
Cuenta elementos y escribe cuantos hay, cuenta el numero total de elementos.
SEMANA02 27 al 31 agosto
LUNES
Retroalimentación del fin anterior, dialogar y dibujar (si así lo desean ) en secuencia, recordar reglas y consecuencias
Continuar con la elaboración de obsequio para el abuelo.
Lo elaboro y represento
Realizar un antifaz o mascara de su personaje favorito, jugar a imitarlo indagar si los identifican como reales o imaginarios.
Dialogo sobre su personaje favorito, jugar a imitarlo, indagar si lo percibe como real o imaginario, analizar si se trata de un animal o persona, objeto.
* Mostrar hoja con diversas ilustraciones, pedir que imaginen de que se trata el cuento , Expresar cómo se siente y porque, dibujar el rostro de cómo se siente luego de observar y escuchar el cuento.
MARTES
Act. de integración siguiendo ritmos
Retroalimentación del día anterior, dialogo recordar reglas y consecuencias
En equipos Proporcionar diversos portadores de texto, explorarlos y compartir información sobre lo que observo así como la utilidad y nombre.
HABLA AL REVÉS
Leer cuento y pedir que exprese la palabra que signifique lo contrario de otra.
El laberinto de los animales
Pedir que clasifiquen a los animales de acuerdo a sus características, copiar el nombre de cada animal.
Miércoles
ACTIVIDAD DE INTEGRACION
• Seguir al líder..
...