ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El presente trabajo está basado en una serie de relatos de vida descritos por cada uno de los autores de esta carpeta

Gustavo GutiérrezEnsayo9 de Febrero de 2016

814 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

     El presente trabajo está basado en una serie de relatos de vida descritos por cada uno de los autores de esta carpeta, la cual realizamos con el fin de darle a conocer una parte de lo que somos cada uno de nosotros. En esta carpeta se encuentran secretos, experiencias y futuros planes por vivir, los cuales en algunos casos están extensamente argumentados e incluyen distintos recursos tales como el humor, la ironía, la metáfora y hasta un poco de poesía con el fin de que usted además de comprender pueda divertirse y leer de una manera amena cada una de nuestras biografías. Estamos seguros que será de su agrado la lectura de este trabajo, que como título lleva “Vivir para contarla”, recibe este nombre porque muchas personas juzgan y hablan sin saber y todos estuvimos de acuerdo en que la única forma de conocer el por qué la actitud y forma de pensar de alguien es conociendo su vida, sin más nada que decir, bienvenida a conocernos y esperamos que pueda emergerse en este mundo de letras, que más que letras, es la esencia del ayer, del hoy y del mañana de cada integrante de este grupo.

Historia de mi vida

     Mi nombre, José Bladimil Briceño García. Nací en valencia, Estado Carabobo el 19 de marzo de 1996. Tengo 19 años. Mis padres tienen por nombre Yoly García y Bladimil Briceño. Tengo Dos hermanas mayores, Yesenia de 32 años y Yeseira de 26 años.

     Estudie en el colegio abajo cadenas de Valencia hasta 4 grado de primaria a los 8 años me mude para puerto la cruz y comencé a estudiar en el colegio Inés María de Potentini el resto de la primaria y el bachillerato lo culmine en el Colegio Santa Teresita donde fue muy fácil adaptarme y hacer nuevas amistades ya que me considero una persona amable y social. En octubre del año 2014 entre a la universidad de oriente núcleo Anzoátegui en la especialidad de ingeniería química donde actualmente curso el segundo semestre.

     En cuanto a mis cualidades, considero que soy respetuoso, sencillo y cortes con las personas que me rodean además de que soy muy comprensivo.

     Soy amante y defensor de los animales. Me gustan los deportes extremos y los saltos en paracaídas. Practique los siguientes deportes natación, béisbol y karate.

      En mis tiempos libres me gusta pasar tiempo con mi familia, ver películas, ir al gimnasio.

     Vivimos en una sociedad extremadamente competitiva, vivimos constantemente compitiendo y con nuestra mente puesta en ganar. Todos queremos ganar, eso está claro, pero esa necesidad que tenemos de ganar nos lleva por una senda que nos genera una ceguera de atención, lo que provoca que nos enfoquemos en ganar, pero no nos permite ver y por supuesto aprender de las cosas que pueden suceder en ese camino al triunfo. Ese camino al triunfo es maravilloso y es recomendable aprovechar todo lo que sucede en él. Como dice mi amigo clemente: “La vida tiene subidas y bajadas, si solo disfrutas las subidas entonces estás disfrutando sólo la mitad de la vida”.

      Las derrotas son nuestras mejores amigas y eso lo sostengo ya que he aprendido que los triunfadores y la gente orientada al éxito usan los fracasos como un escalón que los lleve a la cima que persiguen. Por lo general a la gente no le gusta hablar en términos de fracaso, porque no les gusta perder, pero lo que es cierto es que todos hemos fracasado en algo alguna vez en nuestras vidas. La diferencia entre los que logran sus metas y otros es que los primeros saben capitalizar la enseñanza que deja el fracaso o la derrota.
Nada te hará tan fuerte como el fracaso. La preparación es primordial en todo            proceso de formación y de persecución de algo importante en tu vida, pero siendo realistas, ningún camino fácil lleva a algún destino atractivo. En la práctica los obstáculos, cambios de planes, dificultades y fracasos están a la orden del día. Al aprender de los fracasos nos permitimos hacer un auto análisis estratégico que nos permite reconocer áreas de oportunidad para mejorar, los aspectos que más afectan nuestro proyecto y algo muy importante: Cómo no lo debo hacer. Sólo fracasa el que lo intenta, sólo intenta el que quiere triunfar en algo, sólo triunfa el que está orientado al éxito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (78 Kb) docx (295 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com