Escuela Académica de Ingeniería de Sistemas
Daalca IngEnsayo2 de Mayo de 2016
10.918 Palabras (44 Páginas)325 Visitas
[pic 2]
Universidad César Vallejo
Escuela Académica de Ingeniería de Sistemas
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONAL I
SIDERPERU
Planeamiento y Control de la Producción
[pic 3]
Nombre del Proyecto:
“Sistema Biométrico de Huellas para Control de Asistencia del Personal de la Empresa SIDERPERU de Chimbote”.
Practicante:
Pasco Olguín Christian.
Docente:
Ing. Gesvin Romero Moreno.
Supervisor:
Ing. Calimirio Rodriguez Solano.
Jefe Inmediato:
Ing. Calimirio Rodriguez Solano.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
[pic 4]
Mayo 2011
Chimbote – Perú
DEDICATORIA
Dedico este trabajo de investigación a mis padres por el apoyo que me brindan en mis estudios, así mismo a mi profesor que me ha brindado su apoyo permitiendo que mi educación sea de manera eficiente.
AGRADECIMIENTO
Presento este proyecto de investigación, sobre el “Sistema Biométrico de Huellas para Control de Asistencia del Personal de la Empresa SIDERPERU”, quiero agradecer a todas las personas que de manera directa e indirecta me apoyaron y colaboraron y que sin ellos no hubiera sido posible la elaboración de este proyecto.
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: INFORMACION GENERAL
EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A.
1. Descripción General de la Empresa
2. EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A.
2.1. Misión:
2.2. Visión:
2.3. Objetivos Generales:
3. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
4. PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
4.1. Misión:
4.2. Visión:
4.3. Funciones del Departamento de Planeamiento:
4.4. Organización del Área SOP:
4.5. Objetivos Estratégicos:
CAPÍTULO II:
PROYECTO
1. Título…….….
2.Realidad Problemática.
3. Definición del Problema.
4. Antecedentes.
4.1. Antecedentes Locales:
4.2. Antecedentes Nacionales:
4.3. Antecedentes Internacionales:
5. Marco Teórico………
6. Objetivos……
6.1. Objetivos General:
6.2. Objetivos Específicos:
7. Técnicas, metodologías, tiene que estar sustentado en una técnica, normas iso buscar
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
RESUMEN
En este informe se presenta en primer lugar una introducción general a los llamados Sistemas Biométricos. Los sistemas biométricos en los últimos años han llegado a convertirse en una importante herramienta de apoyo a los distintos sistemas de seguridad existentes, dado los avances científicos en el campo de la identificación de huellas dactilares, reconocimiento de rostros, lectura de iris y/o retina, reconocimiento de voz y otros, en cuanto a los avances referentes a la tecnología biométrica, están incursionando en las actividades laborales de diferentes instituciones como gobiernos, aeropuertos, unidades educativas y otros, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la sociedad, así también el de resguardar de mejor manera la información concerniente a la institución.
De esa manera las herramientas biométricas en conjunción con las herramientas que la informática proporciona, nos permite desarrollar sistemas biométricos, en este caso el “Sistema biométrico de Huellas para control de asistencia del personal” que se caracteriza por usar la tecnología de lectura de huellas dactilares para llevar un control adecuado del personal de la institución. A través de la identificación de las huellas de cada colaborador permitirá determinar con exactitud la fecha y hora de ingreso y salida, las faltas y permisos, estos datos posteriormente podrán ser procesados para poder obtener las respectivas planillas de pago y generar los reportes oportunos para cada consulta requerida.
INTRODUCCIÓN
La Identidad, lo que permite distinguir a un individuo de los demás, resulta de una combinación de rasgos biológicos (físicos) y sociales (conductuales) que le son intrínsecos: la forma de la cara, la estatura, el color de ojos, la conformación de la dentadura, son ejemplos típicos de elementos constituyentes de la identidad biológica de una persona. Los rasgos sociales son en gran parte resultado de la interacción del individuo con su medio y en cierta manera almacenan información sobre la naturaleza de dicha interacción.
La práctica tecnológica de identificar a un individuo por sus rasgos biológicos y conductuales recibe el nombre de Biometría; cuando tiene lugar de manera automatizada, mediante técnicas matemáticas auxiliadas por computadora, se conoce como Biometría informática. La identidad así construida se denomina identidad biométrica del individuo.
Si entendemos este concepto podemos darnos cuenta que el ejercicio de identificación de personas lo llevamos a cabo diariamente y casi sin darnos cuenta; por ejemplo, cuando hablamos por teléfono y oímos la voz de nuestro interlocutor nuestro cerebro trata de comprobar si esa voz se parece a cualquiera de las muestras que tiene almacenadas y que ha ido recopilando a lo largo de nuestra vida, si es que el cerebro encuentra similitudes suficientes entre alguna de las muestras y lo que está escuchando entonces puede identificar al interlocutor.
CAPÍTULO I:
INFORMACIÓN GENERAL
CAPITULO I: INFORMACION GENERAL
EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A.
- Descripción General de la Empresa
SIDERPERU es la principal empresa siderúrgica del Perú. Desde hace 50 años se dedica a la fabricación y comercialización de productos de acero de alta calidad. El Complejo Siderúrgico, ubicado en la ciudad de Chimbote, está instalado en un extenso terreno de aproximadamente 600 hectáreas y tiene una capacidad de producción superior a las 500 mil toneladas de productos terminados de acero.
Cuenta para ello con un Alto Horno, el único del país, hornos eléctricos con su respectiva Planta de Hierro Esponja. Además tiene una moderna colada continua, que en conjunto aseguran su total operatividad.
Tiene instalaciones de reducción, aceración, laminación de productos planos, laminación de productos no planos, productos planos revestidos, productos tubulares, viales y numerosas instalaciones auxiliares. Para el abastecimiento de sus principales insumos, tiene un muelle habilitado para recibir embarcaciones hasta de 50 mil toneladas.
Dichos productos son requeridos por clientes de los distintos sectores económicos, principalmente al sector Construcción, Minero e Industrial; tanto en el mercado local como extranjero.
...