Historia De La Biblioteca
sedayuda23 de Noviembre de 2014
862 Palabras (4 Páginas)195 Visitas
Breve historia de la Biblioteca
Los antecedentes históricos de la biblioteca se encuentran en el más remota antigüedad. Antes de la era cristiana existían bibliotecas en Egipto y Mesopotámica.
En ese entonces se hablaba de biblioteca en el estricto sentido de la palabra, ahí se guardaban las tabletas que contenían los conocimientos de la época; el material que se utilizaba para escribir fue cambiado debido a que dichas tabletas se deterioraban con gran facilidad.
Por lo general, las bibliotecas no estaban abiertas al público, sino al uso exclusivo de sacerdotes y gobernantes.
La primera biblioteca de la que se tiene noticias como conjunto organizado de libros y documentos es la del rey Asirio Asurbanípal, descubierta al excavar Nínive. En ella aparecieron 30.000 fragmentos de tablas de arcilla enterradas entre los restos del Palacio Real. Su descubrimiento aceleró el desciframiento de la escritura cuneiforme. En una de las tablillas se encontró el Poema de Gilgamesh, en el que se hablaba del diluvio. Una de sus aportaciones fue el Colofón, que aparecía en muchas tabletas y lo que en ellos aparece indica el elaborado esmero con el que Asurbanípal organizó la biblioteca. En ellos aparece el título de la obra y datos para su catalogación.
Normativa para el uso de la biblioteca
•
Toda persona que ingrese a la Biblioteca debe identificarse en el mostrador de servicios con su carnet que lo acredita como usuario regular. Si la persona asiste por primera vez, el personal de Atención a Usuarios atenderá sus consultas y le explicará todos los servicios que ofrece la Biblioteca y los diferentes planes existentes para su afiliación, procediendo a formalizar su inscripción si así fuese el caso, llenando la planilla de afiliación a la biblioteca con sus datos personales.
•Todo material bibliográfico que se retira de la Biblioteca deberá estar debidamente registrado en el sistema a nombre del usuario.
•Los libros y las revistas consultadas deben dejarse sobre las mesas o entregarse al personal de Servicios al Público, y en ningún caso deben colocarse en las estanterías.
•Guardar silencio en todas las áreas de la Biblioteca.
•No subrayar o hacer cualquier anotación en libros, revistas, folletos, etc. Que pertenezcan a la Biblioteca.
•Se la agradece a los usuarios no usar las áreas y los equipos de trabajo del personal de la Biblioteca.
•Los trabajos en grupo deben realizarse en los cubículos destinados para ese fin.
•No se puede ingresar a la biblioteca para hacer uso de sus servicios con acompañantes, las afiliaciones son intransferibles.
•Agradecemos su colaboración para mantener las áreas de la biblioteca limpias.
No se permite traer a la Biblioteca alimentos o bebidas.
•Por razones de seguridad se les agradece no fumar en cualquiera de las áreas de la biblioteca.
•Mientras permanezca en la Biblioteca debe mantener el teléfono celular apagado o en modo de vibrar.
•Para colaborar con la seguridad de las instalaciones los usuarios deberán dejar en los estantes destinados para este fin, sus bolsos, morrales, maletines de computadores, etc.
•En caso de que haya detectado el deterioro o pérdida de cualquier publicación que tiene en calidad de préstamo. Deberá avisar directamente al personal de servicios de la Biblioteca. El usuario tendrá que reponer el material o el equivalente que la biblioteca decida
, en caso de que el mismo no se encuentre disponible en el mercado, y pagar la multa correspondiente por retraso en la entrega.
•Finalizado o no, el plazo de préstamo de cualquier tipo de publicación,
incluyendo el material de reserva que se presta para ser utilizado en la Sala de Lectura, obligatoriamente tiene que ser devuelto en el mostrador
...