ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jesus Y Las Mujeres

efernandac7 de Julio de 2015

1.072 Palabras (5 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 5

I - SITUACIÓN DE LAS MUJERES JUDÍAS EN LA ÉPOCA DE JESÚS

I. 1. Mujeres vs varones

En los tiempos de Jesús el trato entre hombres y mujeres era muy mal visto. Debían cumplirse ciertos requisitos o condiciones. Así, estaba prohibido a un hombre, que se preciara de ser respetable, saludar a una mujer sola por las calles. Las mujeres para salir de su casa, ya sea para ir al templo o simplemente de visita a un pariente debía llevar los dos velos: El que le cubría la cabeza y el que le cubría la cara, dejándose ver sólo los ojos.

Un hombre no podía entrar a casa de una mujer que se encontrara sola (o mujeres solas) como el caso de Marta y María. No se concebía la amistad entre varones y mujeres, ya que éstas eran motivo de pecado e impurezas. En caso de que un varón estuviese de visita en la casa, el papel que correspondía a la mujer era el de servirle y atender sus necesidades. Servir agua fresca, comida, pero de ninguna manera estar presente en la conversación que mantenían los hombres de la casa. Eso no correspondía a una señora.

En cuanto a la educación, las mujeres estaban excluidas de la enseñanza de la Torá (las Escrituras). Sólo los varones tenían acceso al aprendizaje de la lecto-escritura y de la Torá. Enseñar a una hija mujer a leer y escribir era considerado como darle un arma para que se vuelva, contra sus padres. A partir de los doce años empezaba el aprendizaje de las tareas domésticas para ser una buena ama de casa. La madre era la responsable de adiestrar a sus hijas mujeres para el buen desempeño y manejo del hogar y los hijos que llegara a tener en el futuro; mientras los hijos varones quedaban bajo la tutela del padre para el aprendizaje de algún oficio que le sirviera en el futuro para mantenerse él y su familia.

I. 2. Fariseos, prostitutas y adúlteras

Es ilustrativo conocer el papel que desempeñaban los fariseos en la sociedad judía para poder comprender el poder que ejercían sobre el judío común y en especial en su relación con las mujeres.

Los fariseos eran hombres de distintos estratos sociales, que llevados por un deseo genuino de fidelidad y cumplimiento de la Ley se entregaban al estudio de la misma y vivían en pequeñas comunidades cerradas de manera que no se contaminasen con las impurezas de los demás. Es un deseo genuino de acercarse a Dios y cumplir su Ley, pero que luego se desvía de lo fundamental - Dios- y la meta se pervierte: es el cumplimiento escrupuloso de la ley y todo aquel que así no lo hiciese será considerado impuro; por tanto, todas las desgracias o injusticias que se vivían en Israel eran por causa de la gente del pueblo que no era capaz de cumplir la Ley. Era el castigo de Dios sobre Israel.

Escribas y fariseos, que "además de las obras comunes, rezaban varias veces al día, ayunaban dos veces por semana y practicaban obras de caridad. La santidad se definía para ellos en el orden del mérito objetivo y de la responsabilidad personal. Los fariseos siempre estaban dispuestos a desempeñar una función de arbitraje entre la masa ignorante y las autoridades. Ejercían una fuerte autoridad moral sobre el pueblo" [1].

Así, ellos vivían un cierto sentido de superioridad por sobre el pueblo pobre, ignorante, analfabeto y cada vez más degradado en su situación económica y social.

Entre la gente más despreciada estaban las prostitutas. Ya eran despreciadas por ser mujeres y encima pecadoras.

Para purificarse de sus pecados - impurezas legales- debían de cumplir una serie de rituales en el Templo y ofrecer sacrificios. Pero todo eso resultaba muy oneroso y, además, no podrían hacerlo con el dinero obtenido de su "trabajo" por ser dinero malhabido. Así que resultaba poco menos que imposible acceder a la pureza legal y al reconocimiento social y mucho menos al perdón.

Al estar en situación de impureza legal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com