ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Enseñanza De La Lengua En El Contexto Escolar

carmen164 de Febrero de 2013

796 Palabras (4 Páginas)957 Visitas

Página 1 de 4

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

El aprendizaje de la lengua escrita no significa sólo trazar letras (es decir, reducir la escritura a un ejercicio mecánico). La escritura es la organización del contenido del pensamiento utilizando el sistema de escritura para representarlo.

Es muy importante destacar que el proceso de la lengua escrita dentro del contexto escolar consiste en la elaboración que el niño realiza de una serie de hipótesis que le permiten descubrir y apropiarse de las reglas y características del sistema de escritura. Dicho descubrimiento promueve a su vez la elaboración de textos mas complejos mediante los cuales puede comunicar mejor sus ideas, sentimientos y vivencias acerca del mundo en el que se desenvuelven cotidianamente, así mismo poseen una mejor comprensión sobre lo que expresan otras personas.

Cabe señalar que la elaboración de las diferentes hipótesis que caracterizan a dicho proceso depende de las posibilidades cognitivas y de las oportunidades que tienen los niños para interactuar con el objeto de conocimiento, interacción que les proporciona una experiencia particular desde la cual orientaran su propio proceso de aprendizaje.

El proceso que tiene la adquisición de este aprendizaje puede ocasionar un problema y un reto para el sistema educativo ya que representa uno de los factores más importantes para el logro o el fracaso académico. Es por eso la importancia que tiene la labor docente dentro de este aprendizaje, el profesor debe tener presente que dicho proceso constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que el ser humano puede adquirir a través de su existencia.

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO ESCOLAR.

En la lectura de Maria de los Angeles Huerta A. Nos muestra que el uso de la lengua escrita en el contexto escolar es uno de los objetivos en el sistema educativo en donde las habilidades de comunicacion escrita impactan en la formacion integral de los niños en donde se establecen aportaciones y alteraciones en el aprendizaje de la lengua escrita.

Los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua escrita considerando al educando, docente y contexto institucional como lo son los planes y programas y la metodologia didactica, que como docente impartimos en nuestros alumnos. Diversas areas como la sociologia, la psicologia, la pedagogia han contribuido en el aprendizaje de la lengua escrita mediante habitos y deztresas, pero la practica tradicional de la enseñanza de la lectoescritura ha originado que se confunda la lectura con la decodificacion de texto y a la escritura con el diseño o dibujo de las letras estos factores impiden que se establezca el aprendizaje de la misma.

Otro factor es que los argumento para la defensa del metodo de la enseñanza no se ha considerado la comprencion del proceso que sigue el niño para la apropiacion de la lengua escrita, como conocimiento lo importante es evaluar que factores pueden estar incidiendo en el proceso para determianr la efectividad del mismo.

El proceso a travez del cual, el niño accede a la lectoescritura desde el Enfoque Psicogenetico. Se concibe el aprender a leer y a escribir como un proceso de construccion de conceptos que los niños elaboran a travez de las interacciones que establece con el objeto de conocimiento, en este caso el sistema de escritura el cual debe dejar de ser considerado como un sistema de asociaciones entre grafias y fonemas y definirlo ya como un conocimiento de naturaleza cultural y social. La interaccion que tiene el niño con un texto supone una construccion real e inteligente de ese objeto cultural que es la escritura.

Las alteraciones de aprendizaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com