ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Plátano y campana?

Daniela LaraEnsayo26 de Marzo de 2020

771 Palabras (4 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

ENSAYO LITERARIO

Literatura.

Daniela Lizette Lara Gómez.

Laura Jimena Ortíz Hernández.

27- Marzo- 2020

B51

#13

¿Plátano y Campana?

¿Qué piensas acerca de este tema? Pues bueno, lo que yo pienso es que no hay muchas similitudes al pensar en estas dos cosas, pero las similitudes es que los dos son objetos sin vida y lo que la mayoría piensa de estos objetos es que son amarillos y se oxidan, pero lo que yo pensé en un principio fue en la forma que tiene la campana y como son todos los plátanos siempre estan colgando de algo, en el caso de la campana nosotros las vemos en las iglesias y suenan conforme pasa la misa y los plátanos cuelgan de su rama.

Dicen también que los plátanos al momento de estar todos unidos se parece o se simula como una campana, puede ser una muy buena referencia si es que no quieres decir lo de la campana.

Las campanas producen sonidos, simbólicamente son sonido de las iglesias a mi parecer, pero imaginate que en una situación estes solo, sin apoyo, sin nadie, que este completamente a oscuras, como vas a saber por donde ir?, ¿cuál será el camino correcto? Y gracias al sonido nos puede guiar, como en la iglesia, suenan para llamar a la gente porque ya inicia la misa.

Los platanos son una fruta, una fruta que contiene potasio y contiene muchas proteinas, lo cual es muy sano para todos los seres vivos, es una fruta que se puede conseguir en todos lados, como en mercados y tiendas, se dice que es una fruta tropical procedente de la India y es fuente de vitamina B la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Leí que las campanas tienen algo dentro que es lo que hace que suene al momento de moverlas y se llama Badajo, que según tiene una ligera similitud con el platano solamente porque es alargado. Lei en una imagen de Grijalva que: ¨tras pelar el plátano te das cuenta que las cascaras, al ponerlas con el “tronco” hacia arriba, parecen una campana¨.

También podemos decir que la diferencia de tamaño afecta a ciertos aspectos en ambos: mientras que el plátano cambia de sabor, la campana cambia de tono en su sonido.

Tambien leí que un estudiante de letras analizó ambas palabras, encontrándose con que tanto plátano como campana son palabras formadas por siete letras y que ambas inician con una consonante y terminan con vocal y que las dos coinciden en el hecho de que las dos palabras están formadas por cuatro consonantes y tres vocales, este dato no tiene una característica física pero si es un análisis de letras y por ese medio me di cuenta que son consonantes y tienen varias coincidencias textualmente hablando, tu que opinas?

Muchos tienen opiniones diferentes, pero pensandolo bien, casi siempre los autores, críticos, bloggers, estudiantes, etc, pensamos casi igual, pensamos que la mayoria de las campanas y los platanos son de color amarillo, que se oxidan, que cuelgan de algo, ya sea de una parte de la iglesia o de una rama en el caso de los platanos, tambien que si pelas el platano y lo pones hacia arriba simula la forma de la campana y en mi

opinión también son cosas que todos conocemos y que en todo el mundo hay, como en Francia, plátano es banane, en Estoino campana es Kelluke, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (221 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com