Productos De Reforma
pv5411 de Junio de 2013
662 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
La Evaluación Formativa
Ventajas Retos
• Detectar de manera oportuna los logros y dificultades que van teniendo los alumnos.
• Contar con evidencia del proceso del alumno en forma permanente. • Adecuar la planificación para los alumnos que tienen mas dificultad.
• Falta tiempo para llevar acabo los registros.
Acuerdos y/o compromisos del colectivo docente para favorecer el enfoque formativo de la evaluación en nuestra escuela, zona o región:
• Analizar el trabajo diario de los alumnos.
• Tomar en cuenta las necesidades de los alumnos.
Anexo 2
Característica Acción a Realizar
Para que la evaluación que realizo forme parte de la enseñanza y el aprendizaje, tengo que…. Involucrar a mis alumnos y detectar las fortalezas y debilidades.
Para informar a mis alumnos cuales aprendizajes esperados espero que alcancen en una semana, mes, o bloque de estudio, puedo…. Escribirles en un cartel con letras grandes y leerlos grupalmente.
Para que mis alumnos conozcan los criterios que voy a emplear para evaluarlos, debo…. Decirles que aspectos voy a tomar en cuenta.
Para que mis alumnos se autoevalúen, propongo…. Que tomen en cuenta si lograron los aprendizajes esperados.
Para autoevaluarme tengo que… Ver si mis alumnos lograron lo propuesto.
Para retroalimentar a mis alumnos durante el proceso, debo…. Proporcionar les estrategias que les permitan mejorar sus aprendizajes
Para confiar que mis alumnos pueden aprender y mejorar, mi actitud debe ser… Positiva y especifica.
Para reflexionar junto con mis alumnos sobre lo que la evaluación nos muestra, podría organizar… Actividades en las que el maestro y el alumno se involucren.
Anexo 3
Asignatura: Español
¿Qué debo aprender? Para evaluarme mi profesor o profesora observara si
Aprender a escribir cuentos. Soy capaz de escribir un cuento que tenga un comienzo, un nudo y un desenlace.
Anunciar por escrito servicios o productos. Conozco la utilidad de los anuncios.
Aprender a elaborar un fichero temático. Se investigar acerca de un tema para elaborar un fichero.
Reescribir cuentos. Conozco varias versiones de un mismo cuento.
Escala estimativa.
Al desarrollar sus clases, la maestra: SI NO
1 Da instrucciones completas para que los alumnos realicen el trabajo (señala el producto a obtener, indica los materiales y recursos, la forma de organizarse, el tiempo de que disponen, etc.).
2 Verifica continuamente que los alumnos hayan comprendido lo que tienen que hacer.
3 Promueve la realización de actividades grupales en las que guía el trabajo de sus alumnos.
4 Apoya individualmente a los alumnos que no pueden realizar las actividades por su cuenta.
5 Dedica atención especial a los alumnos con mayor regazo, a través de la revisión puntual de sus trabajos, la asignación de tareas especiales y la promoción constante de su participación.
6 Fomenta la realización de demostraciones para explicar paso por paso los procedimientos seguidos en la elaboración de trabajos o ejercicios.
7 Realiza actividades en las que los alumnos relacionan y aplican lo aprendido a situaciones reales y cotidianas.
8 Promueve que sus alumnos realicen explicaciones sobre la forma en que hacen sus trabajos y los resultados que obtienen en ellos.
...