1er PROYECTO de aprendizaje[pic 1]
Título de proyecto
“Leo y comprendo”
Plantel: U.E.P “Colegio Alejandro Humboldt
Nivel: Educación Primaria
Turno: Mañana. Docente: Lcda. Marlene Rodríguez
Tiempo de ejecución: Desde: 10-10-2016 Hasta: 02-12-2016
Grado: 6to. Sección: “U” Matricula: V=18 H=25 T=43
Necesidad Pedagógica: Comprensión lectora y resolución de problemas.
Temática: Diversidad de lecturas
Año Escolar: 2016-2017
Título del proyecto[pic 2]
“Leo y comprendo”
Propósito del P.A
- Fortalecer en niños y niñas de 6to grao, Sección “U”, la comprensión lectora, de diversos textos y la resolución de problemas o planteamientos en el área de matemática
- Ampliar el conocimiento de los estudiantes en función de sus potencialidades, desarrollando al máximo sus capacidades intelectuales y creativas, facilitando la integración y adaptación personal y de esta manera promover actitudes de respeto y tolerancia, para así lograr los objetivos propuestos
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 Aspectos formales de la lengua escrita | Producción oral y escrita utilizando todos los aspectos formales es la lengua escrita
 | Método | Técnica | Recursos | 
|  | Producción oral y escrita
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| Conversatorio y ejemplificación sobre los aspectos formales de la lengua escrita
 | InductivoInteracción docente-estudiante
 | Conversaciones socializadas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| 
 
 La oración y sus partes | Producción oral y escrita sobre el análisis de los distintos componentes de la oración
 | Activo Interacción docente-estudiante
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| Realización de ejercicios para analizar los distintos partes de la oración
 | Activo Interacción docente-estudiante
 |  | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón 
 | 
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 El párrafo | Conversación socializada acerca del párrafo y sus componentes
 | Método | Técnica | Recursos | 
| Activo Interacción docente-estudiante  
 |  | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| Redacción de un párrafo, de su preferencia para identificar la idea principal y las ideas secundarias
 | ActivoInteracción docente-estudiante
 |  | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| Los estudiantes deben realizar grupos pequeños y realizar análisis oral sobre el cuidado del ambiente
 | ActivoInteracción docente-estudiante
 |  | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 Familia de palabra | Producción oral y escrita acerca de la formación de palabrasActividades sugeridas en la guía caracolCompletar esquema, con las palabras de la familia flor
 | Método | Técnica | Recursos | 
| Activo Interacción docente-estudiante  
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| 
 Procesos de formación de palabras | Conversación socializadas sobre los procesos de formación de palabrasActividades sugeridas en la guía caracol acerca de la derivación y la composición para crear palabras nuevas
 | ActivoInteracción docente-estudiante
 |  | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| 
 Sustitución de palabras. La elipsis | Conversación socializadas sobre cómo evitar repeticiones en un textoProducción escrita sobre la elipsis
 | ActivoInteracción docente-estudiante
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Lenguaje y comunicación
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 Los conectores | De textos suministrados por el docente, completar con el conectivo convenienteRedacción de párrafo argumento sobre el tema de interés 
 | Método | Técnica | Recursos | 
| Activo Interacción docente-estudiante  
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| 
 
 La tilde palabras agudas, graves y esdrújulas | De grupo de palabras suministradas por el docente, separar en silabas y clasificar según la posición que ocupa la silaba
 | ActivoInteracción docente-estudiante
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| De la lectura del texto América Guía Caracol observa palabras agudas, graves y esdrújulas
 | ActivoInteracción docente-
 | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| Realizar actividades sugeridas guía caracol
 |  | Producciones orales y escritas
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Matemática
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 Sistemas de numeración | Define en forma escrita un sistema de numeraciónProducción oral y escrita de los números romanosRealizar ejercicios establecido diferencias entre el sistema posicional y no posicionalDe cantidades de números naturales suministradas por la docente, escribe números romanos y viceversa
 | Método | Técnica | Recursos | 
|  | 
 | Textos, cuadernos, lápices, marcadores, pizarrón
 | 
| 
 Circunferencia inscrita en un polígono | 
 Explicación acerca de polígonos irregulares (diferencias)Trazado de circunferencias inscritas en polígonos regulares 
 | 
 | escrita | Textos, Block milimetrado, cuadernos, lápices, colores, pizarrón, marcadores, juego geométrico, compas
 | 
Unidad de aprendizaje
Área de aprendizaje: Matemática
| Contenido | Actividades | Estrategias Didácticas | 
| 
 
 Sistemas de numeración binario y quinario | Producción oral y escrita del sistema de numeración binarioExplicación y ejemplificación del sistema de numeración del sistema binarioExplicación de la tabla del sistema binarioDefinición del sistema de numeración quinarioExplicación de la tabla del sistema de numeración quinario
 | Método | Técnica | Recursos | 
|  | Conversaciones socializadasEjercicios prácticos
 | Cuadernos, lápices, texto, pizarrón, marcadores, regla
 | 
| 
 Construcción de cuadriláteros | 
 Producción oral y escrita sobre los cuadriláteros y sus elementosEjercitación en el block milimetrado en la construcción de diferentes tipos de cuadriláteros
 | Deductivo 
 | Trabajo practico Block y guía 
 | Cuadernos, block milimetrado, texto, caracol, lápices, cuaderno, juego geométrico. Compas, pizarrón, marcadores
 | 
Unidad de aprendizaje