Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 73.351 - 73.425 de 176.869
-
EXAMEN PARCIAL 1 MATEMÁTICAS
MARILARITOS0318EXAMEN PARCIAL 1 NOMBRE:__________________________________________________________FECHA:________________________ español 1.- ¿Qué es un artículo de divulgación científica? __________________________________________________________________________________________________ 2.- Son afirmaciones basadas en información que proporcionan datos. __________________________________________________________________________________________________ 3.- Expresan el punto de vista de alguien no necesariamente en datos verídicos. __________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué es una cita o referencia bibliográfica? __________________________________________________________________________________________________ 5.-Escribe cuáles son
-
EXAMEN PARCIAL 2021-II - COMUNICACIÓN
Teamgod ZillaC:\Users\gcampo\Downloads\logo_ulasalle_2017_version_secundaria (1).png CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EL CONTROL ORAL PREVIO VALE CUATRO PUNTOS (4) PUNTOS Y EL CONTROL ESCRITO 16 PUNTOS. EL QUE NO PRESENTE EL CONTROL ORAL PIERDE CUATRO PUNTOS DE SU NOTA DEL CONTROL ESCRITO. IMPORTANTE: por cada error de redacción Ud. perderá medio punto. Si hay indicios
-
EXAMEN PARCIAL BIMESTRE1
FENRILEXAMEN PARCIAL 1 - BIMESTRE 2 Nombre del alumno:___________________________________________________________________ LEE DETENIDAMENTE Y CONTESTA LO QUE SE TE IUNDICA. 1. Tienen como función la unión de palabras y enunciados. a) Los adverbios b) los textos expositivos c) los adjetivos d) los nexos 2. ¿en qué forma se pueden organizar los textos
-
Examen parcial castellano 1.
shoelssEXAMEN PARCIAL DE CASTELLANO I- ELOCUCIÓN 2009-II MÓDULO II DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Madrid Fecha: DATOS DEL CURSO HORA MÁXIMA DE ENVÍO Docente: MARTHA ROJAS DE LA TORRE Ciclo: PRIMERO Periodo Académico: 2009-II INDICACIONES * Resuelva el examen utilizando su computador,
-
EXAMEN PARCIAL DE COMUNICACIÓN TERCER GRADO S/R
JIMI SERAPIO MOISES SANCHEZEXAMEN PARCIAL DE COMUNICACIÓN TERCER GRADO APELLIDOS Y NOMBRES: * Lee las preguntas y marca la alternativa correcta. 1. Es una de las características general del vanguardismo literario. 1. Lenguaje conservador. 2. Oposición a la reproducción de la realidad. 3. Libertad de dibujo. 4. La manifestación poética. 5. N.A 2.
-
Examen parcial de Español
Perla VelarESC. SEC. “DR. JAIME TORRES BODET” Examen parcial de Español Nombre: __________________________________________________________ Clave: _____________ Fecha:_______________ 1. Lee, selecciona la respuesta y escribe la letra en línea de cada afirmación. 2. Después escribe la letra de la respuesta en el recuadro. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-
Examen parcial de Español. Sexto grado Grupo “A” .
gaad45Examen parcial de Español. Sexto grado Grupo “A” . nombre del alumno:_____________________ Lee los siguientes enunciados y anota en cada línea V si es verdad y F si es falso. 1. Los exámenes son preguntas para una entrevista._____ 2. Las guías son un conjunto de preguntas de contenidos que se
-
EXAMEN PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
valeazulemiESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “LIC. BENITO JUÁREZ” C.C.T. EMS-2/52 13SBC2052R APAN HGO. EXAMEN PARCIAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II ALUMNO: _________________________________________________________N/L________ FECHA____________________________________ ACIERTOS.___________ CALIF._______ 1. Relaciona las columnas; colocando dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. 1. Lee el siguiente texto y elabora
-
EXAMEN PARCIAL DE TERCER GRADO 1° BIMESTRE
guiller_14memoEXAMEN PARCIAL DE TERCER GRADO 1° BIMESTRE Tema: Escribir un ensayo con argumentos Las notas de pie de página sirven para la mejor compresión del texto pues brindan información adicional, aclaraciones o bibliografía. Se llama pie de página porque las notas se colocan en la parte inferior de la página.
-
Examen Parcial en Ciencia Política.
coralillo1er Examen Parcial 4to Semestre Licenciatura en Ciencia Política Teoría de la Globalización Lee atentamente cada uno de los casos prácticos propuestos y argumenta tus respuestas conforme a lo que se solicita. (Cita textualmente a los autores, extractos de la lectura o la idea central de donde tomas tu argumento)
-
Examen parcial español
nath23ESCUDO Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5 I. Los Seris. Se llaman así mismos Konkaak, el cual significa “hombres de la arena”. II. Ubicación. Están ubicados en dos localidades de la costa desértica. III. Lengua. Forma parte de la familia Seriyumana dentro
-
EXAMEN PARCIAL ESPANOL I PRIMER BIMESTRE
KarmenMarquezEXAMEN PARCIAL ESPAÑOL I NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________________N.L. _______________ ESCRIBE SOBRE LA LÍNEA LA RESPUESTA CORRECTA. mitos lluvia de ideas cuerpo de la antologia infinitivo documentos antologia prologo leyendas 1. Los _______________legales tienen una distribución especial. 2. La _______________es la técnica de trabajo en grupo en la que los participantes
-
Examen Parcial __ LA ORATORIA
_cqbNombre:_____________________________ Fecha:_________________________ Grado:________ Valor:_______/50 Examen Parcial __ LA ORATORIA Parte I. Identifica si el enunciado es Cierto (C) o Falso (F). Valor: 10 pts. (1 pt. c/u) ___1. La palabra oratoria proviene del término latino “orare”. ___2. La oratoria surgió el 2 de agosto del 1900. ___3. Sócrates fue fundador
-
Examen Pepe Gorras
Bethzaida RiveraNombre: ___________________________________________ Fecha: _________________________________________ Tema: Pepe Gorras ___ / 30 ____% ____Nota I Escribe el efecto de la siguiente causa: ____ / 6 Pepe saca f en la clase de ciencia. Se lo dice a la mamá. Orejotas está contento cuando llega a la clase de ciencia. Todos trabajaron para
-
EXAMEN PLANEA DIAGNÓSTICA ESPAÑOL III
Airun BJESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N. 93 “RODOLFO TORRE CANTÚ” EXAMEN PLANEA DIAGNÓSTICA ESPAÑOL III CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Nombre______________________________________________________Gdo_____Gpo_____N.l_____ 1. Lee con atención y selecciona la respuesta correcta. 1. - Es la frase que expresa el mismo contenido que otra, pero con diferente estructura sintáctica. A. explicaciones. B. Citas textuales.
-
EXAMEN POR PROYECTO LENGUA MATERNA: ESPAÑOL 3
Elidet85EXAMEN POR PROYECTO LENGUA MATERNA: ESPAÑOL 3 PROYECTO: EL ENSAYO NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________________________ No. Lista:_____ Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) FECHA:___________________ TERCER GRADO GRUPO:______ A.C.____ CAL.___________ INSTRUCCIÓN: Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta del planteamiento. 1. Son los razonamientos o las razones con las
-
EXAMEN PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
MARYMARCRUZPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EXAMEN UNIDAD I NOMBRE: ____________________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1. Capacidad que tienen los seres humanos para comunicarse por medio de signos lingüísticos. R: LENGUAJE 1. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? 1. R: Emisor, receptor, mensaje, código, situación, referente, canal 1. Proceso de transferencia
-
Examen Preescolar
karlaolivoSEGUNDA EVALUACIÓN NOVIEMBRE-DICIEMBRE ALUMNO: _____________________________________________________________ Español Encierra según indica rojo M-m , amarillo P-p, verde L-l, azul S-s M s l a S p A m e L P i Escribe la inicial de cada dibujo ________ __________ ____________ ___________ Encierra la silaba inicial del nombre de cada dibujo le
-
Examen Preguntale A Alicia
andy1111Instrucciones: Lee detenidamente y subraya con lapicero la respuesta correcta. 1.- El libro está escrito en: a) Segunda persona del plural b) Primera persona del singular c) Primera persona del plural c) Tercera persona del singular 2.- La droga que contenía la bebida de su primera fiesta es: a) Éxtasis
-
Examen Presilabicos
mayoral06ESPAÑOL Escribe tu primer apellido____________________________ Tu segundo apellido_________________________________ Tu nombre _______________________________________ Dictado 1.-________ 2.-________ 3.-________ 4.-________ 5.-________ 11.-________ 12.-________ 13.-________ 14.-________ 15.-________ 21.-________ 22.-________ 23.-________ 24.-________ 25.-________ 6.-________ 7.-________ 8.-________ 9.-________ 10.-________ 16.-________ 17.-________ 18.-________ 19.-________ 20.-________ 26.-________ 27.-________ 28.-________ 29.-________ 30.-________ Escribe las letras que faltan del abecedario en
-
Examen prevencion
Antoni MessinaPREGUNTAS PREVENCIÓN EXAMEN 1. Marco normativo de la PRL La normativa de prevención se encuentra en 4 grupos normativos: 1. La Constitución Española que en su artículo 40.2 encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. 2. La ley 31/1995 del 8 de noviembre
-
Examen Primaria
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 7 Geografía 7 Historia 7 Formación Cívica Y Ética 7 Promedio ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 5: El obstáculo. Amado Nervo. Por el sendero misterioso, recamado en sus bordes de exquisitas plantas en
-
EXAMEN PRIMARIA 2012
puente64ASIGNATURAS REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 20 CIENCIAS NATURALES 25 HISTORIA 20 GEOGRAFÍA 15 FORM. CÍVICA Y ÉTICA 14 2 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. EL CABALLERO Y EL MOZO. Un mozo que se llamaba Vigo entró al servicio de un caballero. Y aunque Vigo nunca
-
Examen Primaria Tercero
ernestinasalazarNombre del alumno:________________________________________. Nombre del Maestro:_______________________________________. 3ero._____ Asignatura. Aciertos. Calificación. Español Matemáticas Ciencias nat. Historia y geografía Formación cívica. Examen de español. Alumno:_____________________________________ N° Lista___ Instrucciones: Lee con atención el siguiente texto y contestas las preguntas. Una pequeña hormiga andaba perdida en un granero buscando desesperadamente algo de beber, pero
-
EXAMEN PRIME BIMESTRE PRIMER AÑO
princessximena01EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO NOMBRE:____________________________________________________________________________ ESPAÑOL LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE. 1.- Escoge el libro que explique sobre la vida de las ranas 2 1 3 2.-¿ De los textos anteriores cual sería un texto expositivo? 1 2 3 3.- ¿Qué datos debe llevar la tarjeta de registro
-
Examen Primer año
BARRONRUIZEXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. INSTRUCCIONES: Lee las preguntas, selecciona las respuesta correcta y subraya el ovalo correspondiente en la hoja de respuestas. 1. A las actividades que hacen las personas durante el día se les llama: a) nocturnas b) diarias c) diurnas d) matutinas 2. Estrella que
-
Examen Primer año
ndaniguieEXAMEN 1º BLOQUE 3 ESPAÑOL Una nota informativa contiene datos interesantes sobre un tema. Elabora una nota informativa breve con la información que tienen sobre los componentes de la naturaleza. Sabías que el ____________ es importante para los seres vivos?. animales árboles Los ______________ agua oxígeno nos dan _____________ oxígeno
-
Examen Primer año Espalo
lilojmnzCOLEGIO TABASCO ¡FIELES AL DEBER! Sección Primaria C. C. T. 27PPR0004E CICLO ESCOLAR 2014-2015 EVALUACION SEMESTRAL Fecha Asignatura ESPAÑOL Valor SOLIDARIDAD Profesor: Nombre del Alumno: N/L Grado 1 Grupo Aciertos Calificación 1.-INSTRUCCIONES: Escribe la letra que falta ( identificación de vocales) M__r__p__s___ G¬¬¬___t ___ ____ b ___ j ___ C____r_____z____n
-
Examen Primer año Segundo Bimestre Español
jaguifINSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento. EL REGLAMENTO Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración Pública y con valor subordinado a la ley. Un reglamento es una colección ordenada de reglas o normas que, por autoridad competente,
-
Examen Primer Biemstre De Español Sexto Grado
luisbrailleEn la ciudad de Pekín había una princesa que era temida por todo el pueblo pues, aunque bella, era cruel y despiadada con los campesinos y obreros del pueblo, con los sirvientes de su castillo y hasta con sus familiares. Nadie sabía exactamente cuál era la congoja que a la
-
Examen Primer Bimentre Español I
claudiadorantessignos de puntuación en las obras teatrales. Ámbito de Participación Ciudadana 1. La carta formal. 2. Partes de la carta. 3. Abreviaturas más usuales en la carta. 4. Una carta formal de aclaración. Forma de evaluación 1. El trabajo en clase será evaluado diariamente, si éste no cumple con las
-
Examen Primer Bimestre
ensayisimoDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE ESPAÑOL I CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA: ____________________________________________________________________ GRADO: ________ GRUPO: __________ No. DE ACIERTOS __________ CALIFICACIÓN ___________________ INSTRUCCCIONES: Lee brevemente cada cuestión y subraya el inciso de la respuesta
-
Examen Primer Bimestre
ensayisimoDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE ESPAÑOL I CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA: ____________________________________________________________________ GRADO: ________ GRUPO: __________ No. DE ACIERTOS __________ CALIFICACIÓN ___________________ INSTRUCCCIONES: Lee brevemente cada cuestión y subraya el inciso de la respuesta
-
Examen Primer Bimestre
ensayisimoDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES PRIMER EXAMEN BIMESTRAL DE ESPAÑOL I CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 NOMBRE DEL ALUMNO(A):___________________________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA: ____________________________________________________________________ GRADO: ________ GRUPO: __________ No. DE ACIERTOS __________ CALIFICACIÓN ___________________ INSTRUCCCIONES: Lee brevemente cada cuestión y subraya el inciso de la respuesta
-
Éxamen Primer Bimestre
TikkkaESPAÑOL Escribe tu nombre en el recuadro o cópialo de tu cuaderno Escribe dentro del rectángulo el nombre de los siguientes dibujos (se toma como referencia el patrón silábico) Escribe tu dirección y teléfono MATEMÁTICAS Tacha de color rojo donde hay más manzanas. Encierra de color azul la pecera que
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE 3 SECUNDARIA
LusariI. Subraya la respuesta completa, que responde correctamente a cada una de las preguntas. 1.-¿Cuál es el principal objetivo de la entrevista¬¬? A) Obtener información B)Transmitida por televisión C)Comprender la opinión del entrevistado D)Realizar un cuestionario objetivo 2.-¿Qué signo se utiliza para distinguir las intervenciones entre el entrevistado y el
-
Examen Primer Bimestre 3 Secundaria
LusariLee y selecciona las respuestas correctas llenando la hoja que se anexa. 1- Texto escrito, de extensión variable cuyo propósito es comunicar una postura frente a cierto tema: a) Datos b) Opinión c) Ensayo d) Entrevista 2- En un ensayo son expresiones cuyo objetivo es apoyar, persuadir o convencer al
-
Examen Primer Bimestre 3er. Grado
susymiranExamen primer bimestre tercer grado Español 1º Bimestre I- Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 4. Eduardo, un niño de tercer grado, entró a la solitaria biblioteca a curiosear un poco. Todo era silencio. De pronto, se oyó la quejumbrosa voz de
-
Examen Primer Bimestre 6 Grado
gabiruisHistoria del Día de la Madre Miss Charo prosiguió su campaña por el "Día de la Madre" y finalmente el 10 de mayo de 1908 se celebró esta fecha públicamente. La conmemoración oficial del "Día de la Madre" se remonta a los tiempos de la antigua Grecia cuando Rea era
-
Examen Primer Bimestre Cuarto año
alimariel1987Evaluación Primer Bimestre Alumno __________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 4° __________________ Escuela Primaria ___________________________________________ Maestro (a) de grupo _______________________________________ Fecha___________________________________________ ESPAÑOL Lee con mucha atención y contesta lo que se pide. 1.- Luis investiga el tema ¨Platillos mexicanos¨ ¿Cuál de las siguientes preguntas puedes utilizar para guiar su investigación? a) ¿Cómo se
-
Examen Primer Bimestre De 2°
guaruminSECUNDARIA FEDERAL 8 “REVOLUCIÓN” ACADEMIA DE ESPAÑOL EXAMEN DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO PRIMER BLOQUE Nombre: ___________________________________________________________ Grupo _______ N.L. _______ INSTRUCCIONES: De las siguientes cuestiones subraya la respuesta correcta. 1. El ambiente de una narración está integrado por: a) El espacio y los personajes. b) El espacio y el tiempo.
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE DE SECUNDARIA DE ESPAÑOL
robin190573ESCUELA TELESECUNDARIA “AQUILES SERDÁN” ESPAÑOL PRIMER AÑO PRIMER BIMESTRE Nombre del Alumno:________________________________________________________________ Grado:__________ grupo:________ aciertos:________ calificación:__________________ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos… a) Conocer los verbos imperativos b) evitar el contacto entre seres humanos c) participar
-
Examen Primer Bimestre Español
chavanet1972ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 233 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” C.C.T. 12DST0253Q EXAMEN PRIMER BIMESTRE SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2008-2009 Alumno (a):_____________________________________Fecha:_________ Aciertos: / Calificación: ______________ I. Instrucciones: Coloca dentro del paréntesis la letra que corresponda. ( ) Es un medio para visualizar ideas, facilita el A. Paráfrasis aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido.
-
Examen Primer Bimestre Español
DeepthroatEXAMEN BIMESTRAL ESPAÑOL Primer Bimestre 1er grado Secundaria Juan Jacobo Rousseau Nombre: __________________________________________________________ Calificación: ______________ Fecha: __________________ Aciertos: _____________________________ ACTIVIDAD I. CONTESTA LAS CUESTIONES QUE SE TE PIDEN ENCERRANDO EL CÍRCULO EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b)
-
Examen Primer Bimestre Español
eliseo30EXAMEN DE RECUPERACIÓN CICLO ESCOLAR 2013 -2014 ESPAÑOL III ALUMNO:_______________________GRADO Y SECC_____ I.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE MANERA CLARA Y COHERENTE. 1.- ¿Por qué es importante saber analizar los anuncios publicitarios? 2.- ¿Cómo influyen los anuncios publicitarios en los consumidores? 3.- ¿Por qué se utiliza la encuesta como medio
-
Examen Primer Bimestre Español 2
karmelitajazESCUELA SECUNDARIA OFIC. NO. 0359 “FRANCISCO GONZALEZ BOCANEGRA” EXAMEN PRIMER BLOQUE ESPAÑOL 2 NOMBRE DE LA PROFESORA: ____ MARÍA DEL CARMEN NAVA RUBIO___________ NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________________________ GRADO: SEGUNDO GRUPO: ______________ NO. LISTA: ________________ INSTRUCCIONES: Completa las siguientes frases con las palabras que a continuación se te presentan. 1. El
-
EXAMEN PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL I
MATHEOpegar XAMEN PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL I Nombre del alumno (a) __________________________________________________________ Grado y Grupo: _______ FECHA ________ N° DE ACIERTOS ______ CALIFICACIÓN _______ 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden en la comunidad. d) evitar
-
Examen primer bimestre Evaluación Primer Bimestre
panfilo_2611Evaluación Primer Bimestre Sexto Grado Escuela Primaria__________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 6° _________ Maestro (a) de grupo ______________________________________________ Alumno_________________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 25 Matemáticas 30 Ciencias Naturales 15 Geografía 15 Historia 15 Formación Cívica y Ética 10 Promedio 110 ________________ ESPAÑOL Pedro Antonio Camarillo Ledezma Aventuras, travesuras y muchas experiencias
-
Examen Primer Bimestre Primaria
samantha111Examen Bimestral Septiembre-Octubre Alumno _________________________________________________ Ciclo Escolar__________________________ 1° _________ Escuela Primaria ___________________________________________ Maestro (a) de grupo _______________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL Lee con atención. 1. Encierra de color azul el libro que es expositivo. 2.
-
Examen Primer Bimestre Primer Grado Español
oxtejorgeGENERAl 22 “LIC. JAVIER ROJO GOMEZ “ EXAMEN DE RECUPERACION PRIMER GRADO TURNO VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 PRIMER BIMESTRE Nombre del Alumno:________________________________________________________________ Grado:__________ grupo:________ aciertos:________ calificación:__________________ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1. Un reglamento nos sirve para que podamos… a) Conocer
-
Examen Primer Bimestre Primero De Primaria
veromendozaLEE CON ATENCIÓN CADA UNA DE LAS INDICACIONES. 1.- Escribe. (Valor 2 puntos) • Tu nombre: ____________________________________________________________________________ • El nombre de tu maestra : ____________________________________________________________________________ 2.- Subraya de rojo las palabras cortas y de azul las palabras largas . (Valor 8 puntos) uva guanábana aguacate limón mandarina pera melocotón fresa
-
Examen Primer Bimestre Sexto Grado 2012-2013
sebasalexSEXTO GRADO ESPAÑOL. Realiza la lectura y después contesta. Una mano aprieta un botón, la ventanilla polarizada se entreabre y una lata de refresco vacía es arrojada al asfalto…Luego, la acelerada echa hacia atrás una bocanada oscura mientras el coche se pierde en medio del pesado tránsito y la bocanada
-
Examen Primer Diagnostico
girls25PROYECTO DEL PNL Lectura y escritura en familia son actividades para fortalecer la formación de lectores desde el ámbito familiar. Con la participación de los padres de familiacomo mediadores de la lectura, se pretende favorecer la creación de vínculos con el trabajo docente y enriquecer lasoportunidades para que las alumnas
-
Examen Primer Grado Bloque 4
Carolina2206ESPAÑOL 1 a la 7.- Resuelve el crucigrama. (Valor 7 puntos) 8 a la 10.- Escribe las oraciones separando las palabras correctamente. (Valor 3 puntos) Laardillacomenueces. ____________________________________________ Latortugatieneuncaparazón. _____________________________________________ Elcamellotienegrandespestañas. _____________________________________________ 11 a la 15.- Pide a tu maestra te lea en voz alta el cuento de
-
EXAMEN PRIMER GRADO PRIMARIA
lalito1901ESPAÑOL 1.- Escribe tu nombre en la siguiente tarjeta y dibuja tu cara. 2.- Con una línea une el dibujo con su nombre. manzana árbol ojo sol 3.- Acomoda la palabra escondida y escríbela en la raya Ta le pa ______________ ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬4.- Acomoda las palabras según su tamaño. 5.- Pide
-
EXAMEN PRIMER GRADO QUINTO BIMESTRE
PaolaMtz7ESCUELA PRIMARIA URBANA “AMADO NERVO” escudo escuela amado NERVO C.C.T 30DPR1413Y CICLO ESCOLAR: 2017- 2018. EVALUACION DE ESPAÑOL CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE PRIMER GRADO GRUPO “B” NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________ 31 REACTIVOS ACIERTOS: ___________ Lee el siguiente texto y después responde las preguntas. Imagen relacionada “San Juan de los pinos”
-
Examen primer grado secundaria español tercer bimestre
catedratico2EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO, TERCER BIMESTRE ALUMNO (A):___________________________________________GRUPO:____ I.- Instrucciones: Subraya la respuesta correcta de las cuatro opciones que se dan. 1.- ¿Explicación y desarrollo de un tema ante un público de forma oral y organizada? a) La exposición b) La entrevista c) El ensayo d) el cuento 2.-
-
Examen Primer Grado Secundaria Primer Bimestre
befloripeESCUELA SECUNDARIA GENERAL ENRIQUE C. REBSAMEN ESPAÑOL PLANEA BI Nombre del alumno (a)________________________________________ Grupo: ____AC____ CALIF____ INDICACIONES: Lee correctamente y subraya el inciso que corresponde a la pregunta. 1.- Un reglamento nos sirve para que podamos a) conocer los verbos imperativos. b) estudiar los fenómenos naturales. c) participar con orden
-
EXAMEN PRIMER GRADO TELESECUNDARIA
cesar.cervantesESPAÑOL. 1.- Las palabras empleadas en la redacción de textos para destacar características de los objetos, personas, o acontecimientos son conocidas como: Ⓐ Adverbios. Ⓑ Nexos lógicos. Ⓒ Adjetivos calificativos. Ⓓ Verbos. 2.- Se le reconoce así al enunciado que identifica a un producto, en el cual se resaltan o
-
EXAMEN PRIMER GRADO TELESECUNDARIA
cuchita_79Exámenes de conocimientos TIERRA GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Cuadernillos de preguntas Versión 01 TIPO ENLACE Dirección Editorial Doris Arroba Jácome Diseño general del proyecto y coordinación editorial Antonia Aguilar Monterrosas Asistencia editorial Alfa Yulieta Ledezma Bárcenas Autor José Juan García Diseño gráfico y coordinación Rafael Tapia Yáñez Diagramación
-
EXAMEN PRIMER PARCIAL LECTURA EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA II
vagabundo132Resultado de imagen para logo cecytebc Resultado de imagen para escudo baja california norte COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TEGNOLÓGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL: EL PACÍFICO EXAMEN PRIMER PARCIAL LECTURA EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA II DOCENTE: PRÓSPERO GUADALUPE FIERRO FECHA: 6/MARZO/2017 NOMBRE:___________________________________________ GRUPO: ___________ INSTRUCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA
-
EXAMEN PRIMER PARCIAL LITERATURA 1 s/r
che20829COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL PUERTO PEÑASCO EXAMEN PRIMER PARCIAL LITERATURA 1. NOMBRE___________________________________________________GRUPO_______________ A). LEA DETENIDAMENTE CADA ORACIÓN Y ESCRIBE EN LA RAYA A QUE FIGURA LITERARIA PERTENECE. 1._______________________ Nuestras vidas son los ríos que van al mar. 2._______________________Tenía tanto sueño que se quedaba dormido de pie. 3._______________________Se tomó un oporto.
-
EXAMEN PRIMER PARCIAL LITERATURAII
DehidreESCUELA PREPARATORIA MUNICIPAL DE TIJUANA NO. 2 PLANTEL CON ESTUDIOS INCORPORADOS AL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PRIMER EXAMEN PARCIAL Literatura II Profa. Nabila Scherelle Razo Farrera FECHA:___________________________ NOMBRE: _________________________________________________________________________ GRUPO:________________________ INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Es la capacidad de crear mediante la palabra, llegando así
-
Examen Primero
dianaramosVALUACION 1er. Grado ESPAÑOL. 1.- ¿Para que sirven las reglas o el reglamento? 2.- ¿En todos lo lugares existen reglas? a) si b) no 3.- Escribe una regla de tu salón. 4.- Escribe una regla del lugar al que más te gusta ir. 5.- Escribe el nombre del dibujo 6.-
-
Examen Primero De Sec
romero1217NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________ ACIERTOS: ___________ CALIFICACIÓN:________ ESPAÑOL Indicaciones: Analiza el texto y contesta las preguntas 1, 2, 3, 4, 5. El Estado de Israel Israel está situado en el Medio Oriente, a lo largo de la costa este del mar Mediterráneo, formando parte de un puente terrestre entre
-
Examen Primero, Segundo Y Tercero De Secundaria Primer Proyecto
sheilalizI. Lee cuidadosamente el siguiente documento. II. Lee cuidadosamente la pregunta y rellena totalmente el alveolo. 1.- ¿Qué tipo de documento acabas de leer? o a) Reglamento o b)Carta formal o c)Carta poder o d) Títulos, subtemas. 2.- ¿Qué marcas gráficas utiliza el documento? o a) incisos, números y cursivas.
-
EXAMEN PRIMEROS
A1A1A1A1A1EXAMEN DE ESPAÑOL DE TERCER AÑO TERCER BIMESTRE NOMBRE:_________________________________________GRUPO:_____CALIF._¬¬-_________________ I.- INSTRUCCIONES: relaciona correctamente los siguientes paréntesis colocando el número que responda cada reactivo. II.- INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y responde lo que se te indica. Diversidad lingüística La diversidad lingüística se refiere a una medida de la cantidad de
-
Examen PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
navataPROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EXAMEN P.R.L. EN MONITORES ESCOLARES 1. Habría que incluir una gran variedad de factores ligados a la propia actividad del trabajador, a los medios que éste utiliza y a la organización del proceso productivo. Dichos factores se pueden sintetizar básicamente en dos tipos: 1.
-
Examen Programacion
Hktor93Instituto Evangélico Nazareno Examen de programación II Parcial III de Computación Catedrático: Daniel Jiménez Nombre del alumno: ________________________________________________ Fecha: _________________________________ Instrucciones: • Complete su examen ordenadamente con lápiz tinta negra o azul. • No se aceptan borrones. • Lea su examen detenidamente y luego lo contesta. I. Tipo Completación (valor
-
Examen Proyecto 1 Español Bloque 1
gamitoesExamen proyecto 1 Español Bloque 1 Nombre del alumno: ___________________________________________no. Lista______ 1.- ¿Qué es una exposición? a) Contar un chiste b) Explicación sobre un tema c) Lectura de un texto d) Ver un video 2.- Es una fuente para buscar información. a) Computadora b) Maceta c) Libro d) Tienda 3.-
-
Examen Proyecto 1 Reglamento
aisitelSEC .2 PROFR. GUSTAVO GARZA GUAJARDO" CCT.19ESO349C ZONA ESCOLAR 44 DIRECCIÓN: RIO PESQUERÍA S/N, EL JARAL, EL CARMEN, N.L. EXAMEN DE ESPAÑOL PROYECTO: 1 PRIMER GRADO GRUPO: ________ Nombre del Alumno: ____________________________________________ fecha:__________________ Maestra responsable Leticia Cepeda Escamilla I._ Lee detenidamente el siguiente texto, después contesta lo que se te
-
Examen Proyecto 4 Español sexto grado.
LuisTamezEXAMEN ESPAÑOL PROYECTO 4 Nombre: ________________________________________________________________________________ No. de L. _______ Instrucciones: Completa los siguientes enunciados. 1.- ________________________________________ es un género periodístico que relata temas de interés general; es atemporal el hecho que narra no es necesariamente reciente. 2.- Para elaborar un reportaje es importante investigar ampliamente sobre el tema y
-
Examen psicologia. Generalmente, podemos afirmar que cuando se producen fracasos organizacionales
Jose Martin CañetePSICOLOGÍA 1.Generalmente, podemos afirmar que cuando se producen fracasos organizacionales: -Surge la ideología dominante como sistema de ideas que protege una versión de la realidad. 2.Indica que afirmación sobre Organizaciones y Realidad Social NO es cierta: -Existe una realidad objetiva y externa a lo que todos tenemos acceso. 3.Mientras que
-
EXAMEN PSICOLOGICO MILITAR MANERAS DE RESPONDER
Cesar AhumadaEXAMEN PSICOLOGICO MILITAR MANERAS DE RESPONDER 1. Siempre 90-100% 1. Con frecuencia 90-60% 1. Poco 60-20% 1. Nunca. 1. ¿Lees con frecuencia libros o revistas que traten de mecánica? poco 1. ¿Te gustan los animales? Con frecuencia 1. ¿Tienes dolores de cabeza frecuentemente? nunca 1. ¿a veces desearías no preocuparte?
-
Examen Pymes
marck_he191 A. Empresa (H) Servicios, Comercial, sin fin de lucro, con fines de lucro, foráneos, cooperativos. 2 B. Causas de fracaso de pequeños negocios. (B) Falta experiencia, falta dinero, mala ubicación, mal manejo de inventarios, mala selección de socios, etc. C. Sociedad Regular (E) Consiste en una actividad, sistema, método