ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética Publicitaria

arletteto22 de Octubre de 2014

773 Palabras (4 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 4

El objetivo principal de este ensayo es concientizar a la población sobre como se ha ido perdiendo la ética publicitaria. En este ensayo se expondrá de manera resumida algunas recomendaciones y sugerencias para seguir con la cultura de la publicidad. Finalmente la intención del presente trabajo es considerar la importancia de cuidar nuestra integridad sin ser manipulados. Te has preguntado alguna vez: ¿Debe haber censura en la publicidad? La respuesta sería: no debe haber censura en la publicidad porque forma parte de la libertad de expresión y es una de las bases de los derechos y las libertades democráticas, por lo tanto no debe haber censura en la publicidad.

La importancia de la publicidad en la sociedad crece día con día y los medios de comunicación ejercen una enorme influencia en todas partes y puede ser diversa según el público a quién va dirigido, por ejemplo la publicidad destinada a los niños plantea algunas cuestiones de carácter técnico y moral diferentes a las planteadas por la publicidad dirigida a adultos.

Por otra parte, vivimos en un mundo saturado de marcas y productos donde la competencia por sobrevivencia es muy dura. La publicidad es un instrumento eficaz para difundir mensajes comerciales pero también se recurre a ella para lanzar mensajes negativos. La falta de ética en el mercado se convierte en la falta de ética de la publicidad porque utilizan mensajes con desprestigio, exagerados, engañosos y con imágenes impactantes para llamar nuestra atención y causar a los consumidores daños y perjuicio.

Hay que hacer notar que la publicidad influye en la sociedad, también lo es, el hecho de que la población tiene mucho que ver, nadie nos exige ver la publicidad que existe actualmente o dejarnos influenciar, cada uno es responsable de sus actos y de elegir lo que mejor le parezca.

Debemos tener un panorama del ¿por qué? la pérdida de Ética en los medios publicitarios y analizar las causas. Uno de los principios fundamentales que deben tener presente las personas dedicadas a la publicidad, es la responsabilidad frente a las estrategias que provocan a la gente a un comportamiento determinado.

Sin embargo, la mayoría de la publicidad se dirige a los jóvenes quienes resultan ser un público vulnerable para la mayoría de los anunciantes, mucho tiene que ver la educación que nos dan nuestros padres como consumidores de medios de comunicación porque la mayoría de los niños y/o adolescentes no tienen ningún control de contenidos y mucho menos de horarios, en ocasiones los medios de comunicación animan a conductas violentas como una manera de calmar la ansiedad, los jóvenes buscan cada vez mayores niveles de violencia para sentirse bien, produciendo a la larga adicción y en ocasiones crear una vida con violencia.

Además, también dominan productos prohibidos como el alcoholismo y tabaco; sin embargo la alimentación también es un factor importante, sobre todo en el consumo de suplementos para bajar de peso. Hoy en día existen todo tipo de medicamentos pero en ninguno se ha comprobado su veracidad, ¿por qué? no anunciar que los productos contienen esteroides y/o anabólicos que dañan a la salud y nos producen daños irremediables como son:

a) Aumentan hasta 20 veces la concentración de testosterona en sangre provocando trastornos en el sistema endócrino.

b) Producen desarreglos cardíacos y neurológicos similares a los causados por las drogas pesadas.

c) Disminuyen la producción de hormonas en la hipófisis, y en los hombres también la formación de esperma más el atrofiamiento de los testículos.

d) En mujeres, transformaciones en los órganos reproductores, masculinización en las formas y hasta en la voz, alteración de los ciclos menstruales, crecimiento excesivo de bello.

e) En jóvenes, aceleración de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com