Actividad 3. “Ética, moral y moralidad”
juancaherEnsayo5 de Febrero de 2021
1.466 Palabras (6 Páginas)564 Visitas
UNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUIATO, PLANTEL IRAPUATO.
[pic 1]
Nombre del alumno: Juan Francisco Cabrera Hernandez
Matrícula: U177062Z0040
Tutor de la Materia: Ma. Dolores Vazquez Lopez
Materia: Ética Profesional
Número y Nombre de la Actividad: Actividad 3. “Ética, moral y moralidad”
Fecha: 31/01/2021
- ¿Qué importancia tiene la moral para una sociedad?
Es importante porque la moral es clave para nuestro bienestar y orden como sociedad, ya que la moral determinará las reglas sociales aceptables, que conducirán el comportamiento de los miembros que la componen, para que, a través del respeto a las leyes, todos tengamos una vida digna.
- ¿Es posible hablar de una moral universal? ¿Por qué?
Es algo complicado, pero considero que sí es posible, pues hay leyes universales que obtenemos del sentido común, de hecho, aunque existan diversas religiones o costumbres, la mayoría de ellas comparten los mismos valores y principios morales y nos llevan a un conocimiento general de lo que es correcto, como lo es compartir con el prójimo, el amor por la familia, el agradecimiento, la humildad, el respeto a los demás, decir la verdad, etc., y que igualmente nos muestran la maldad a través de acciones que identificamos como dañinas o que afectan a los demás. Solamente debemos todos pensar en las consecuencias de nuestras acciones para tener cuidado de no afectar los derechos y dignidad de las demás personas, pues nuestros derechos terminan cuando empiezan los de los demás.
- ¿Qué pasa cuando dos visiones morales distintas deben convivir entre ellas?
Lamentablemente todos creemos tener siempre la razón, esto crea lucha de poderes y se complica la convivencia, ya que existen diferentes visiones sobre la moral, esto debido a que nuestra vida entera se rodeó de estos conceptos de bien y mal que definieron nuestro ser y nuestra forma de ver la vida. La moral define nuestra forma de vivir y actuar, simplemente no podemos tolerar que alguien critique lo que hacemos o incluso somos intolerantes con los que creen algo diferente, pero considero que cada visión es respetable y debe ser aceptada, siempre y cuando no perjudique a los demás.
...