ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad La formación civica y ética y los adolescentes

RLilyTrabajo15 de Abril de 2016

6.427 Palabras (26 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 26

TALLER DE ETICA

UNIDAD No.1: EL SENTIDO DE APRENDER ETICA

INDICE

INTRODUCCION        Pág. 3

ACTIVIDAD 1: LA FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA Y  LOS ADOLESCENTES.        Pág. 4

SUBACTIVIDAD 1: CONTESTAR PREGUNTAS.        Pág. 5

SUBACTIVIDAD 2: COMPLETAR FRASES INACABAS.        Pág. 6

SUBACTIVIDAD 3 CONTESTAR PREGUNTAS.        Pág.7

 ACTIVIDAD 2: LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA.        Pág.8

SUBACTIVIDAD 1: CONTESTAR CONCEPTOS        Pág.9

ACTIVIDAD 3: SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL

ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL.        Pág.10

ACTIVIDAD 4: LA ÉTICA ACADEMICA.        Pág.12

ACTIVIDAD 5: ETICA CIENCIA DE LO MORAL.        Pág.13

ACTIVIDAD 6: ETICA Y CULTURA / ETNOCENTRISMO Y RELACION ENTRE ETICA

Y CULTURA        Pág.14

ACTIVIDAD 7: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD.        Pág.17

ACTIVIDAD 8: LECTURAS: ¿A DÓNDE VAS?, “PARÁBOLAS EN SON DE PAZ”        Pág18

ACTIVIDAD 9: LECTURA: “EL ACCIDENTE”.        Pág.19

ACTIVIDAD 10: DERECHOS HUMANOS AMNISTÍA INTERNACIONAL.        Pág.23

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………..Pág. 24


INTRODUCCIÓN

A

 partir de que llegamos a este mundo comenzamos una vida en sociedad pues estamos en constante interacción con la gente que nos rodea como son: nuestros padres, nuestros abuelos maternos y paternos, tíos, hermanos, primos etc. Es el momento en el cual aprendemos que acciones podemos realizar y cuales otras son incorrectas; en nuestro entorno aprendemos los valores significativos que marcaran en nuestra vida pues nos enseñan el valor que tiene una amistad en nuestra infancia, el saber respetarnos porque cada persona es un mundo, no discriminar a nuestros semejantes ya que podemos herir sus sentimientos e incluso modificar su personalidad, aprender a ser honestos consigo mismos y con la sociedad, la igualdad porque debemos tener muy en claro que aun que físicamente seamos diferentes tenemos las mismas oportunidades y derechos que cualquier otra persona.

Aprender ética significa demasiado en nuestras vidas, pues juega un papel muy importante ya que desde la infancia desde el momento en que jugamos con otros chicos, aprendemos a socializar y al mismo tiempo poner reglas sobre las cuales vamos a vivir decidir entre buenas o malas acciones; en ella encontramos una forma de vivir, de trabajar, de socializar.

Cuando a prendemos a vivir en un espacio con ética podemos aprender a amar a nuestros semejantes, a respetarnos, a reconocer las motivaciones que cada persona tiene y la nuestra también, somos conscientes del espacio en donde subsistimos de la naturaleza que nos rodea y dejamos de destruir, aprendemos a vivir libres, descubrimos nuestros derechos y responsabilidades que nos toca a cada ser, desarrollamos un carácter pacífico en donde predomina la paz.

Muchos de nosotros no tomamos la importancia que se le debe a dar a la ética, sin darnos cuenta que estamos desperdiciando una forma de vida correcta con principios que  nos ayudan en nuestra formación como profesionales, hablamos de ética en muchos aspectos y en lo que nos compete la ética profesional pues no podemos abusar de un poder que se nos otorga para causar injusticias entre la sociedad, provocando actos de barbarie y con ella el caos. Somos reguladores en este mundo de caos. Así como las leyes nos procuran a los ciudadanos pues su deber es poner en práctica los valores éticos que debe comandar una sociedad.

Debemos regular nuestro comportamiento ético ante la sociedad pues muchas veces se nos toma de ejemplo y el hecho de realizar acciones incorrectas repercute en gran medida, los medios de comunicación son una gran arma para controlar nuestro comportamiento pues de ellos tomamos muchas veces las referencias y no somos conscientes si lo que hacemos es correcto o incorrecto.

ACTIVIDAD 1:                 LA FORMACION CIVICA Y ETICA Y LOS ADOLESCENTES.

A

 Partir del momento en que comenzamos una vida en sociedad aun desde muy pequeños se nos enseña que hay reglas que se rigen dentro y que como tal hay que respetarlas; comenzamos a tomar decisiones en nuestra vestimenta, comida, escuela, etc. En ese momento comprendemos los cambios que suceden a nuestro alrededor por ejemplo, que por no saber tomar una buena decisión podemos lastimar a terceros, entonces ¿De qué manera podemos actuar?

Es en la etapa de la adolescencia cuando cada uno de nosotros busca su identidad, creamos sueños e ideales para una transformación universal, es ahí cuando entra la cívica y la ética puesto que son cruciales para una correcta formación.                                                                      Nos encontramos en un proceso de desarrollo humano en el que gracias a la formación cívica se adquieren conocimientos, actitudes, valores y hábitos que nos permiten la construcción de una  vida mejor. La ética es un proceso de desarrollo humano en el que se adquieren conocimientos de los derechos y obligaciones, actitudes y hábitos que nos permiten una convivencia óptima entre los habitantes de una sociedad.

Los seres humanos somos sociales y vivimos así porque de esta manera  podemos sobrevivir y satisfacer nuestras necesidades. Siempre estamos rodeados de personas el primer ejemplo es nuestra familia, el grupo social de donde emergemos y que con los principios que nos inculquen nos desenvolveremos en esta; el segundo ejemplo es la escuela puesto que es un espacio en donde conoces otras formas de pensar, otros valores y otras maneras de ver el mundo.

SUBATIVIDAD 1

¿Qué conocimientos de formación cívica y ética han sido los más importantes para ti?

Desde que empezamos a cursar la educación básica nos inculcan estas materias que van fortaleciendo nuestra manera de pensar y actuar, pero creo que los mejores conocimientos los he aprendido en casa con la familia que me rodea, ya que desde que somos pequeños nos muestran lo que es bueno y lo que es malo, a saber tomar buenas decisiones sin afectar a las demás personas y lo más importante que me han enseñado ha sido la igualdad, a entender ningún ser es superior al otro porque todos nacemos libres y nadie está sujeto a malos tratos ni indiferencias.

¿Qué aprendizajes adquieres sobre los valores universales en la escuela?

A partir de que entramos en alguna institución aplicamos los valores que hemos aprendido, por ejemplo al ser respetuosos con los demás porque no los conocemos y aunque ya los conozcamos debemos mantener el mismo respeto para no ofenderlos; a no juzgar a los demás por venir de comunidades o por hablar algún dialecto ya que en algunas ocasiones tienen la virtud de ser bilingües y al momento de hablar español mezclan ambas lenguas provocando burla entre los compañeros; al practicar la igualdad entre hombres y mujeres sin recurrir a la violencia, porque vivimos en una región en donde el machismo predomina inculcándonos desde pequeños que el varón es el jefe de una familia es decir: es el que trabaja y lleva el sustento a la familia por tanto se le debe respeto y consideración, mas sin embargo si vemos a mujeres independientes que trabajan por sí mismas y están en altos mandos la sociedad no lo acepta al contrario las discrimina haciéndolas valer menos; apoyarnos entre nosotros cuando algún miembro tenga alguna necesidad es decir ser solidarios, ya sea en momentos muy críticos como aportar dinero o algún trabajo social, o el simple hecho de acompañarlos en esas circunstancias.

¿De qué manera influye la escuela en la comunidad dónde vives?

En la manera de relacionarnos, pues no existe violencia dentro de nuestro entorno y la sociedad que nos rodea es muy unida nos apoyamos unos con otros cuando llegan a existir diferencias, sobre todo hay buena comunicación y respeto. Lo que la sociedad vio últimamente fue la aportación de arquitectos de diseñaron un drenaje en los ríos del barrio y otro cercano.

¿Cómo aplicas los conocimientos, habilidades y actitudes en la vida cotidiana?

De manera personal influye mucho porque tenemos una pequeña empresa de la cual se encargan mis padres, cuando hay oportunidad aporto ideas para fortalecer el negocio y también para relacionarme con la sociedad de mi barrio, en la última ocasión aporte ideas para un spot publicitario en una radio local y fue de su total agrado, tanto para ellos, como para los radioescuchas que incluso en la empresa nos llegan buenos comentarios y gracias a ello tenemos más clientes y buena reputación ya que entre clientes nos recomiendan por nuestro buen servicio, lo que nos causa total satisfacción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (441 Kb) docx (147 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com