Borrador ensayo de etica profesional
Enviado por ANOTNIA • 9 de Mayo de 2025 • Ensayo • 1.675 Palabras (7 Páginas) • 26 Visitas
¿CUAL ES LA CARACTERÍSTICA QUE DISTINGUE AL HUMANO Y QUE USTED RESALTARA EN SU PRÁCTICA COMO PROFESIONAL?
Voluntad
El presente ensayo tiene por objetivo distinguir a la voluntad como una cualidad distintiva del ser humano. La voluntad es la capacidad humana de tomar una elección o decisión con total libertad según lo que se desea o no se desea. Nuestra voluntad opera principalmente de dos formas; la voluntad que interviene de manera espontánea tal como cuando nos sentimos motivados al igual que convencidos de realizar algo así como iniciar una afición o pasatiempo y también podemos encontrar la voluntad que interviene de forma consciente como por ejemplo realizar un informe a pesar del cansancio o estudiar una materia que no nos gusta. En este ensayo se hablará específicamente de el segundo tipo de voluntad, la cual capacita y benéfica ya que le permitirá deshacerse de las pequeñas distracciones y obstáculos que se interponen ante su meta, lo que podría convertir en un futuro a un humano eficaz, como también, perseverante, con autosuperación, autodeterminación, tendrá una mayor seguridad.
El presente ensayo tiene por objetivo distinguir con argumentos a la voluntad como una cualidad distintiva del ser humano. La voluntad es la capacidad humana de tomar una elección o decisión con total libertad según lo que se desea o no se desea. Nuestra voluntad opera principalmente de dos formas; la voluntad que interviene de manera espontánea tal como cuando nos sentimos motivados al igual que convencidos de realizar algo así como iniciar una afición o pasatiempo y también podemos encontrar la voluntad que interviene de forma consciente como por ejemplo realizar un informe a pesar del cansancio o estudiar una materia que no nos gusta.
En este ensayo se hablará específicamente del segundo tipo de voluntad, la cual capacita y benéfica al ser humano, ya que le permitirá deshacerse de las pequeñas distracciones y obstáculos que se interponen ante su meta, logrando una gran probabilidad de ser eficaz, como también está (la voluntad) tendrá íntima relación con la perseverancia del individuo, así mismo con la con autosuperación y autodeterminación ya que la persona debe de estar segura de lo que quiere, así mismo estar consciente de lo bueno y lo malo, y no ceder ante la tentación.
También se espera que el lector pueda
Argumentos
Hace unos tres años atrás era una persona que no me responsabilizaba de mis actos, ni tampoco ponía límites a como me trataran, por esto muchas veces mis profesores o mi entorno quienes consideraba mis “amigos”, se sentian en el derecho de realizarme muchas “criticas constructivas”, además de insultos despectivos hacia mis capacidades cognitivas, como por ejemplo en una situación en particular, una profesora vio que me demoraba más que mis compañeros en terminar una guia y me dijo enfrente de todo el curso que yo debería volver a pre básica, y al ver que todos mis compañeros se rieron, yo igual me rei, ademas, cabe mencionar que dentro de todos esos años asumí que era más lenta que los demás, por esto para mi todos mis compañeros eran genios, pero un dia me di cuenta que solo estaba cumpliendo el rol con el cual me han etiquetado toda la vida la “niña lenta” por esto un dia, no recuerdo cual exactamente, tomé la decisión de dejar de ser esa niña y decidí hacerme responsable de como quiero ser y despreocuparme del cómo debo ser, pero no fue un proceso en el cual lo pensé, lo hice y por tanto funcionó, sino que tuve que
Hace unos años atrás creía imposible ser como soy hoy en dia, ya que era una persona bastante procrastinadora, no me ponía límites, no cumplia nada de lo que me proponia a mi misma ya que no era constante y siempre dejaba todo en el camino, en simples palabras no me dominaba y me dejaba llevar por el “camino” que me llevará más rápido a mi meta y si me demoraba mucho en alcanzar ese objetivo buscaba un reemplazo similar, pero no lograba lo que de verdad quería, por esto no podía ni siquiera confiar en mí, por lo cual empecé a desarrollar un carácter bastante débil, pero es gracias a esta experiencia por la cual me di cuenta que con una fuerza de voluntad débil, dejaba de hacer una gran cantidad de cosas que me podrían servir para el desarrollo profesional o personal. Para mi utilizar esta fuerza es necesario ya que no trabaja sola sino qué está ligada a la demora de la satisfacción y al autocontrol, esto quiere decir que la voluntad nos ayuda a dominar la impulsividad que muchas veces es irracional, por tanto esta nos permite actuar con racionalidad, la cual se resiste al deseo, como por igual a la recompensa a corto plazo y todo esto para tener una mejor vida a largo plazo, como por ejemplo, si yo me dejo llevar por la emoción de tristeza y falto todo un semestre a mis clases, no estaría usando esta fuerza y me traería consecuencias en el futuro que serían “negativas” ya que se deberá pagar denuevo el semestre sin tomar en cuenta la probabilidad que en un futuro talvez no tenga el dinero, tambien a mi parecer vendrá un golpe de esa sensación de culpa ya que no hice nada por intentarlo, etc, en cambio si hacemos uso de esta fuerza y me presento todos los días a clases lo hare debido a lo que estoy haciendo lo mejor que puedo y no tomare en cuenta si tengo ganas o no, ya que el cómo me siento no me convertirá en un profesional completo.
...