ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Departamento de Estudios Humanísticos Trabajos Diarios

p.andrea07Examen16 de Octubre de 2015

3.494 Palabras (14 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

RECINTO DE BAYAMÓN

Departamento de Estudios Humanísticos

Trabajos Diarios

Paula A. Rosado Andujar

La Fe Cristiana

Prof. Osvaldo Negrón

CRN: 2567

13 de agosto de 2015.

  1. Las preguntas por el sentido de la vida

Las personas nos preguntamos

  • ¿Quiénes somos ?- Identidad
  • ¿ A dónde vamos?- Destino
  • ¿ Cuál es el objetivo de la vida ?- Sentido
  • ¿ Que define el ser humano?- Esencia
  • ¿ De dónde venimos?- Origen

Estas son las preguntas con el sentido de la vida por medio de: Sentidos, Sentidos sensoriales, Dirección, Significado y Finalidad.

  1. Las preguntas con sentido

Apuntan a – Orientación, Finalidad y Valor = Significado

  1. Sentido de la vida y la felicidad

Sentido de la vida  + Felicidad, Depende de = Valores y Proyecto de vida.

  • Escala de valores ej. Familia, amigos, Dios, etc.
  • Los valores nos ayudan a vivir mejor.
  • Valores: Solidaridad, Respeto, Bondad, Honestidad, Confianza y Civismo.

  1. Actitudes antes las preguntas por el sentido

Las preguntas por el sentido de la vida--->Generan--->Diversas Actitudes--->

  • Agnóstica- No se reconocen las preguntas.
  • Dogmática- Aceptación de las respuestas dadas.
  • Trágica- Imposibilidad de respuestas.
  • Abierta- Búsqueda constante y crítica.

  1. El hombre, Un ser en construcción.

  • Ser Temporal- Nace, Crece y Muere.
  • Ser Incompleto- Con necesidades biológicas, de seguridad y de afecto.
  • Ser acechado por el engaño- Que confunde lo esencial con lo accesorio.

Además ser capaz de realizarse

  • Inteligencia
  • Voluntad
  • Libertad

Conclusión: El hombre un ser en permanente construcción.

  • La necesidad de un proyecto de vida.

  1. La libertad

----------------Libertad--------------

|                        |                        |

Derecho               Hace a la                Don

|                          |                        |

“Libertad de”                 |            “Libertad para”

|__________Persona__________|

  1. Un mundo tecnificado
  • Un mundo de ventajas y desventajas.

Vivimos en un mundo tecnificado + Que ha producido profundos cambios=

  • Nueva relación con la naturaleza + Nuevas materias primas + Sobre explotación de recursos.
  • Nueva relación con la vida + Mejora de las condiciones de vida + Mayores riesgos para la vida.
  • Nueva relación con nosotros mismos + Mayor conocimiento de nosotros mismos + Despersonalizar.

  1. El hombre, animal religioso
  • Religiones de un solo Dios=, Islam, Cristianismo, etc.

                        La religión siempre ha estado presente en la humanidad.

  • Prehistoria- Acontecimientos naturales o de la vida humana que provocan una actitud religiosa.
  • Neolítico- Sacrificios, rituales.
  • Grandes civilizaciones- Extremo Oriente, América precolombina y Religiones monoteístas.
  • Sociedad occidental moderna- Perdida de influencia en la vida y las costumbres de las religiones institucionales y Nuevos fenómenos religiosos.

  1. Sentimiento y actitud religiosas

Llamada al sentido de la vida----------Actitud Religiosa----------Entrega libre y confiada                   |                                           |                                 en las manos de Dios.

                      |                                         Religión                                          |

Provocado por las preguntas por               |                        Exige respuestas abiertas acerca del sentido.                   |                                Absoluto.

                      |________________Sentimiento Religioso_______________|

Actitud

  • Religiosa- Reconocer un ser superior. (Humildad)
  • Mágica- Usar palabras, gestos para controlar las fuerzas superiores.
  1. Síntesis {Resumen}

Ser en construcción----------El Hombre ----------En un mundo tecnificado

|                                  |                                        |

|      Se preguntan por el sentido de la vida         |

|                                    |                                       |

|______________Ser religioso______________|

|

Dios

  • Religión-Religiones
  • Islam- Siglo 7ma
  • Mayor crecimiento
  • Extremo Oriente- Hinduismo y Budismo.
  • Judaísmo- Dios eligió el pueblo, tierra prometida, Ley, 10 mandamientos.

  1. Capitulo #3 Antiguo Testamento

Biblia- Significa libros del griego (plural)

  • Una biblioteca

Biblios- Comercio papiro, Libro Antiguo.

  • Significa- 1 libro

  • 46 Antiguo Testamento.

  • 27 Nuevo Testamento.
  • Antiguo- Libros de la Antigua Alianza.
  • Escrito en hebreo ( con fragmentos en arameo)
  • 7 escritos en griego ( deuterocanonicos )
  • Nuevo- Libro de la Nueva Alianza.
  • Escritos en griego (Koiné)
  1. Los textos originales (hebreos, arameos y griegos) tanto del Antiguo como el Nuevo Testamento, no estaban divididos en capítulos y versículos, sino que se leían de modo continuo. Con el tiempo, se introdujo tanto en los textos originales como en las versiones latinas, ciertas divisiones: estas eran extrañas, variadas, complicadas y ninguna de ellas era universalmente reconocida. Esta situación duro hasta el siglo Xll dC.
  • En 1206, en la universidad de Paris, el profesor y más tarde cardenal, Esteban Langton, dividió toda la Biblia en capítulos más o menos iguales. Su sistema de división se impuso por su claridad. En 1226, dicha división era adoptada por la edición parisiense de la Vulgata. Sin embargo, todavía no se daba la división en versículos. En 1240, Hugo de Saint Cher dividió cada capítulo de Langton en siete subdivisiones, marcadas al margen  (a-b-c-d-e-f-g). Tal cosa duro trescientos años.
  • En 1555, el impresor Roberto Estienne (precedido por Jacques Lefebvre en 1509), indico los “versículos” al margen. En 1565, Teodoro de Beze introdujo la indicación de los versículos dentro del texto mismo.
  1. Comparación entre Biblias

Biblia

A.T

N.T

Judía

39

X

Católica

46

27

Protestante

39

27

  1. Biblia Judía, Antiguo Testamento dividido en 3 partes.
  1. Tora o Pentateuco.
  2. Nebiim o Profetas.
  3. Ketubim o Escritos.

  1. Vocabulario
  • Biblia- Libros en griego “Santa Biblia” o Santa Escritura.
  • Alianza- Pacto ente Dios y hombres.
  • Canonicidad- Lista de libros inspirados de la Biblia.
  • Inspiración- El autor principal de la Biblia es Dios. El hombre es autor secundario.
  • Deuterocanonico- Segunda lista, lista de libro en griego del A.T inspirados por Dios.
  • Revelación- Dios se da a conocer en la Biblia, historia, etc...
  • Inerancia- Ausencia de todo error en la Biblia.
  • Hagiógrafo- Escrito sagrado.
  • Apócrifo- Oculto, escondido.
  • Etimología- Estudia el origen de las palabras y la explicación a su significado.
  1. Los tablilleros de la Biblia
  • Antiguo Testamento- Pentateuco son: Libros históricos, Libros proféticos, Libros sapienciales, Libros poéticos y Libros didácticos.
  • Nuevo Testamento- Evangelios son: Hechos de los Apóstoles, Cartas de San Pablo, Cartas Católicas y Apocalipsis.
  1. Pentateuco
  • Cinco rollos; creación, Abraham hasta llegada de Canaán.
  • Éxodo- Salida, Génesis, Inicio
  • Libros históricos- Desde la conquista de Canaán hasta los Macabeos
  • Libros proféticos: 6 mayores, 12 menores (por tamaño de libros).
  • Libros sapienciales: Sabiduría popular.
  • Libros poéticos- Job, Salmos, etc. Son Joyas de la literatura mundial.
  • Libros didácticos- Novelas ejemplares (con una enseñanza).
  1. La Biblia

        La Biblia es un libro religiosa en cuales las personas expresan la fe.

  • Contiene conocimientos científicos e históricos de su época.
  • Contiene un mensaje religioso que es considerado palabra de Dios.
  • Es Sagrada Escritura.
  • Orientar a los creyentes y alimenta su vida y su fe.

  • Nota: Lo que Dios dice se hace ya que es la palabra creadora y efectiva.

  1. Una Historia en diez etapas
  • 2000-1400: Época Patriarcal
  • 1400-1200: Éxodo
  • 1200-1100: Época de los jueces
  • 1100-932: Monarquía unida
  • 932-536: Reinos de Israel y Judá
  • 586-539: Exilio en Babilonia
  • 539-336: Época Persa
  • 333-63: Época Griega
  • 63..: Época Romana
  • 1-30: Jesús de Nazaret
  1. Historia de Israel
  • Agar+ Abraham= Ismael -> Árabes
  • Abraham+ Sara= Isaac
  • Isaac+ Rebeca= Esaú y Jacob (Israel) 12 hijos (12 Tribus) José: Vendido por sus hermanos; Virrey de Egipto (Sueños)  Familia de José llega a Egipto son esclavizados por 400 años  Moisés  Liberación de Éxodo, Pascua  Monte Sinaí (Los 10 mandamientos “Alianza”)  Traviesa por el desierto  Llegada a Canaán.
  1. El Nuevo Testamento: Unidad entre ambos testamentos

AT--------------------->NT---------------------> Parusía

                              \                   /                |                          |

Promesa cumplimiento           |         Regreso de Cristo

(Pasado)            (Presente)           (Futuro)

  • Historia de la salvación
  • Palabra griega que se usa para hablar del regreso de Cristo como rey de la creación.

  1. Libros del Nuevo Testamento
  1. Lista de libros (27 en total)
  • Evangelios (4): Mt, Mc, Lc y Jn.
  • Hechos de los apóstoles (Lucas)
  • Cartas de Pablo (14)
  • Cartas Católicas
  • Apocalipsis (Juan)
  1. Propiedad de autores
  1. Mateo
  2. Marcos
  3. Lucas (2)
  4. Juan (5)
  5. Pablo (14 cartas)
  6. Pedro (2 cartas)
  7. Santiago
  8. Judas Tadeo
  9. Anónimos
  1. Diversidad de situaciones
  • Diversas situaciones en Palestina, Roma, ciudades griegas, comunidades pequeñas, en persecuciones en la cárcel, etc.
  1. Lengua y géneros literarios
  1. La lengua del N.T- Griego koiné (*)= Común o vulgar (el que usaba la gente en la calle).
  2. Griego clásico- Se usaba en la literatura y filosofía (el que usaba la gente culta).

Nota: (*) Lengua usada por los autores del N.T

  • Lengua materna de los autores del N.T (y de Jesús) era el arameo.
  • Algunos dominaban el griego (Lucas) y otros no (Marcos)

  1. Géneros literarios

Diferentes formas del autor para llevar un mensaje

  1. Epístola- (carta) Flm 1-7; 21-25
  2. Narraciones- Hch 2, 42-47
  3. Himnos- Jn 1, 1-18
  4. Oraciones- Lc 1, 46-49
  5. Discursos- Hch 2
  6. Parábolas- Mc 4, 1-9
  7. Visiones- Apoc 4, 1-11
  8. Sueños Mt 1, 18-25
  9. Datos autobiográficos Hch 27, 1-8

  1. Proceso de composición del NT (especialmente los evangelios)
  1. El libro más antiguo es 1 Tes. (ano 51 d.C)

  1. Proceso de formación de los evangelios

[pic 1]

Los evangelios se escribieron bastante tarde 3-70 años después de la muerte de Cristo. ¿Por qué son 4 evangelios?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (252 Kb) docx (39 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com