ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Maquiavelo Y El Reforma De Estado

lentesfelix15 de Agosto de 2014

855 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

Mediante el cual el príncipe menciona las distintas clases de principados y la forma en que se adquieren. Pero aun nos menciona de cómo se adquieren el derecho para poder ser un príncipe. Dice que Para ser un príncipe puede ser de manera consanguínea, esto significa que es cuando va pasando de familia en familia, de generación en generación.

Por lo tanto considero que el príncipe en la actualidad es una de una de las cosas que más me llamo la atención de la lectura del libro es el ver cómo la figura del príncipe trazada por Maquiavelo sigue siendo actual en nuestros tiempos: que el Príncipe vive aún, gobierna, rige, es astuto y cruel, invade territorios, crea imperios, persigue y elimina enemigos, supera obstáculos, crea ejércitos y armas nuevas, procura ganarse a los pueblos o por la persuasión o por la violencia, cree que los hombres se inclinan por el mal antes que por el bien, coloca a los hombres de confianza en los puntos clave del Estado, elimina rivales, lleva a cabo purgas, genocidios, asesina, roba, deporta, confisca y destruye para construir su gran máquina de poder.

Otra forma es como que el rey que está en vigencia decide agregar a una persona que no sea de su familia para que sea su sucesor esto es como un premio o suerte que tiene la persona para que el príncipe vigente lo elija, esto casi no es tan frecuente ya que la mayoría de veces es de forma hereditaria. De los principados hereditarios. Es más sencillo ya que es como un árbol genealógico que va desde las raíces hasta las ramas, ósea como va creciendo la familia existe más la posibilidad de que sigan siendo los que gobiernen ya que no alteran el orden establecido (casi no hay cambios). Porque el reino de Darío ocupado por Alejandro no se sublevo contra los sucesores de este después de su muerte. De qué modo hay que gobernar las ciudades o principados que antes de ser ocupados, se regían por ser sus propias leyes. Hay tres modos para poder gobernar un estado antes de que un rey llegue a imponer nuevas leyes, obligaciones, derechos, costumbres, etc. El primero es destruirlo, le sigue el radicar en el y por ultimo dejarlo regir por las leyes para poder gobernar al estado acostumbrándolo a que deben de cumplir con las nuevas imposiciones del nuevo regidor esto se da porque el estado antes de que llegue el rey o príncipe está acostumbrando a ser libre y que nadie los obligue a realizar una serie de actividades o a cumplir con las nuevas leyes que impusieron. De los principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal. Durante la elección del principado es complicada, lo complicado se da a partir de donde se implantan las leyes o costumbres para obtener una mejor seguridad. Dice que es aquí donde se dan cuenta si son innovadores o dependen de otros al momento de imponer leyes, entre otras cosas, deben de buscar y utilizar todas las alternativas para poder llegar a ser honrados, felices, poderosos y respetados por los del pueblo.

Como deben medirse las fuerzas de todos los principados. Si un príncipe que está al mando y tiene como tipo de amenazas de alguno de sus enemigos los principados de los demás estados lo apoyan y hacen como todo lo posible para que el no esté en peligro. De los Principados eclesiásticos. Este tipo de principados son los que cuando entran en el poder ya tienen problemas sin deberla y sin temerla, y pues lo único que les queda es afrontar los problemas y buscar soluciones para que estén conformes con su trabajo. De los soldados auxiliares, mixtos y propios. Son aquellas que las piden a un príncipe que tiene más poder para que los defienda y puedan ser de toda utilidad para sus amos. De los deberes de un príncipe para con la milicia. Dice que un príncipe jamás debe de dejar de tomar en cuenta lo militar ya que en tiempos de paz debe de preparar al ejército para los tiempos de guerra estén bien preparados para poder enfrentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com