ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identidad étnica y cultural

FernandaGomez0526 de Febrero de 2014

867 Palabras (4 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 4

NOMBER DEL PROYECTO

El color no te hace diferente, somos uno

JUSTIFICACION

En nuestro país se ha desarrollado a lo largo del tiempo discriminación, y se ha dejado de lado los valores importantes como el respeto hacia los demás.

Muchas comunidades de la zona del choco y de la zona atlántica, han debido desplazarse al centro del país, lo cual ocasiona que se encuentren al frente de las culturas urbanas dominantes, plantean la necesidad de reconocer los aportes que las culturas afrodecendientes brindan a nuestra diversidad.

Este proyecto nace para resaltar la importancia de los derechos y la identidad de cada una de las personas, que hacen parte de nuestro entorno y por esto mismo se requiere la implementación de estrategias, que busquen garantizar una vida más digna y agradable, para aquellos pueblos que durante su historia no han sido reconocidos humanamente.

OBJETIVO GENERAL

Concientizar y desarrollar con los estudiantes la importancia de la identidad étnica y cultural, resaltando los valores y la armonía de vivir en comunidad, reconociendo la diversidad cultural.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

_Desarrollar actividades pedagógicas donde se enseñen las diferentes culturas del pueblo afrocolombiano.

_Resaltar la importancia de los valores en la comunidad.

_Sensibilizar a la comunidad educativa a través de actividades lúdicas, que permitan la libre expresión y comprensión hacia las diferentes culturas.

MARCO LEGAL

DECRETO 1122 DE JUNIO 18 DE 1998

Por el cual se expiden normas para el desarrollo de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en todos los establecimientos de educación formal del país y se dictan otras disposiciones.

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confieren los numerales 11 y 21 del artículo 189 de la Constitución Política, en desarrollo de lo dispuesto por el artículo 39 de la Ley 70 de 1993, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 7º de la Constitución Política reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana;

Que es propósito de la Ley 70 de 1993, establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, con el fin de garantizarles condiciones reales de igualdad de oportunidades;

Que el artículo 39 de la mencionada ley establece la obligatoriedad de incluir en los diferentes niveles educativos, la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como parte del área de Sociales, y Que el artículo 14 de la Ley 115 de 1994 establece como obligatorio en los niveles de educación preescolar, básica y media, el fomento de las diversas culturas, lo cual hace necesario que se adopten medidas tendientes a su articulación con lo dispuesto en la Ley 70 de 1993,

DECRETA:

Artículo 1º. Todos los establecimientos estatales y privados de educación formal que ofrezcan los niveles de preescolar, básica y media, incluirán en sus respectivos proyectos educativos institucionales la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, atendiendo lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 70 de 1993 y lo establecido en el presente decreto.

Artículo 2º. La Cátedra de Estudios Afrocolombianos comprenderá un conjunto de temas, problemas y actividades pedagógicas relativos a la cultura propia de las comunidades negras, y se desarrollarán como parte integral de los procesos curriculares del segundo grupo de áreas obligatorias y fundamentales establecidas en el artículo 23 de la

Ley 115 de 1994, correspondiente a ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia.

También

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com