Inmadurez, independentismo y parcelacion utilitarista del otro
james0714 de Junio de 2013
784 Palabras (4 Páginas)584 Visitas
1. INMADUREZ E INDEPENDENTISMO.
Este problema tiene un perfil más acusado cuando se contempla en .el ámbito del compromiso conyugal.
• ES REACTIVA. _No surge en el instante, si no que reacciona a una mentalidad y actitudes erróneas.
• ES DEPENDIENTE._ El ser siempre va a depender de alguien.
• ES ENFERMIZA._ Anula todos nuestros comportamientos sociales, lo cual el hombre se ejerce como una persona inmadura al conseguir su libertad relativa.
2. INMADUREZ Y PARCELACION UTILITARISTA DEL OTRO.
En este problema trata de resolver a través de una abstracción selectiva, en este caso quien hace la elección abstrae parcelas muy concretas (placer sexual, posición social y afán de protagonismo).
3. FORMAS PATOLOGICAS LEVES Y SEVERAS. (DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO).
Algunas de estas formas se pueden inscribir en el marco psicopatología menor, con cierta impropiedad nosológicamente bajo el diagnostico de inmadurez personal, estas pueden ser un obstáculo en la capacidad consensual necesaria para el compromiso conyugal.
IV. CONOCIMIENTO REAL Y FABULACION.
Es la forma de pertenencia humana y más eficazmente posesiva.
1. EL CONOCIMIENTO DE SI Y DEL OTRO EN LA MADUREZ PARA AMAR:
Consiste en la total donación del yo al tú, junto a la total donación de tú por el yo, de manera que ya no sean ni tú ni yo, sino un nosotros.
2. EL SENTIDO DE UN TIEMPO DE PREPARACION PARA EL MATRIMONIO:
Hay que tener conocimiento reciproco y tener compartimiento humano.
V. CONFIANZA Y TEMOR.
Una persona madura se conduce naturalmente de una forma confiada.
1. LA ANTINOMIA ENTRE AMAR Y TENER AL OTRO:
Hay que tener transparencia absoluta como la confianza, puesto a que ayuda a subestimar al temor.
2. EL ORIGEN DE LA DESCONIANZA:
Se origina atravez de aquel que no se conoce y que por consiguiente se teme.
3. EL MIEDO A LA LIBERTAD COMPROMETIDAD:
Esto se nace por la inmadurez y no por su libertad con tal de sentirse seguros.
VI. LO QUE NO ES LA MADUREZ PERSONAL.
Es aquella persona que es insegura y desconfiada.
1. QUERER Y DESEAR:
Tienes que apetecer una voluntad y una decisión para establecer un fin.
2. AUTODOMINIO Y REPRESION:
El no querer la voluntad hace represión de una autorrealización y el dominio de sí mismo se hace de una madurez personal.
3. LA INSEGURIDAD PATOLOGICA Y SUS CONSECUENCIAS:
La inseguridad hace desconfiar al sujeto respecto de sí mismo y de las decisiones que él pueda tomar.
VII. COMUNICACIÓN E INCOMUNICACION: COMPARTIR Y COEXXISTIR.
Tienes que tener capacidad de dialogo. Sincero para no llegar a una incomunicación.
1. SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN:
Ayuda a trascender nuestra experiencia y la experiencia de la otra.
2. LA COMUNICACIÓN EN EL AMBITO CONYUGAL:
Supone el encuentro entre ellos, y a la vez que uno experimenta compartiendo su vida con el otro y coexistiendo con él.
3. LA MADUREZ PARA LA COMUNICACIÓN:
La persona madura aspira al compromiso del ser con el otro, ya sea en encontrase y comunicarse en un ser nuevo.
VIII.INCONDICIONALIDAD RADICAL Y ROLES INSTRUMENTALES.
El hombre puede condicionar su vida y comprender su existencia, mediante un acto de decisión libre, a las circunstancias incondicionales del futuro.
1. LA SUSTITUCION DEL SER REAL POR SU APARIENCIA:
Hoy en día se sustituye y se suplanta, en ámbitos relativamente amplios, ¨ EL SER POR EL APARECER, POR LA IMAGEN¨. Solo el ser puede fundar y sostener un compromiso de esta naturaleza.
2. LA CRISIS DEL COMPROMISO EN EL AMOR CONDICIONAL:
La inmadurez personal es la ausencia del compromiso, la cual facilita a que una sola persona represente a lo largo
...