ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA

Alisser24 de Abril de 2015

458 Palabras (2 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 03-A, LA PAZ B.C.S.

SUBSEDE GUERRERO NEGRO

LICENCIATURA EN EDUCACION BÁSICA PLAN 2007

CURSO:

ANÁLISIS CURRICULAR.

IV SEMESTRE.

REPORTE DE LECTURA:

“CRITERIOS PARA UN CURRÍCULUM BÁSICO”

ALUMNA: DORA ALICIA MACKLISH ROMERO.

ASESORA DEL CURSO: PROFRA. VERÓNICA FRANCO CARPIO.

FECHA: SABADO 25 DE ABRIL DEL 2015.

Tema: El currículum como una propuesta institucional.

Lectura: “Criterios para un currículum básico”.

Págs. 60-67

1._ Un currículum marco nacional estaría determinado por la administración central tras el de normal proceso democrático de consulta refleja los valores de una sociedad, es un tema de política pública y con otros temas similares.

2._ El currículum básico determinado centralmente tomaría la forma de un informe sobre la estructura general de dicho currículum, el currículum se especifica en detalle a nivel central se restringe sería inaceptable el campo de acción de la iniciativa local.

3._ El currículum marco nacional se deriva y se relacionaría directamente con, un grupo de objetivos generales de educación, el objetivo de un currículum marco nacional es ausencia inevitablemente social está obligado a referirse al banco de cualidades y capacidades que se requiere para tener una participación efectiva de la vida comunitaria.

4.- Un currículum marco nacional intentaría asegurar que todos los alumnos tuvieran

acceso a todas y a cada una de estas áreas distintas de la experiencia educativa.

5._ Anticipara la elección del alumno y maximizara las oportunidades para el aprendizaje auto dirigido el que los alumnos elijan está justificado tanto por motivos psicológicos como éticos.

6._ Incluirá una estrategia para tener en cuenta las variaciones en el ritmo del aprendizaje.

7._ También implica un sistema nacional de valoración y de titulación si un currículum básico refleja lo que desde un enfoque nacional se considera al aprendizaje central.

8._ Un currículum requiere que se adopten los procedimientos apropiados a nivel nacional según su criterio y en los distintos niveles escolares

El intentar identificar los criterios relacionados con un currículum básico a lo largo de una listado es un ejercicio valioso.

Una vía de alternativa de subrayar los factores que se relacionan con la introducción y la dirección de un currículum nacional es idear una lista de preguntas que deben tenerse en cuenta en cualquier empresa.

CONCLUSIÓN:

La temática curricular constituye una de las problemáticas científicas actuales de mayor incidencia en la práctica educativa. La implementación del currículum en la institución es un elemento esencial para el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje, siendo el análisis de este dentro del salón de clases un factor importante que ha de tenerse en cuenta cuando el camino como profesionales de la educación es la formación integral de la personalidad de nuestros docentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com