LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN EL SIGLO XXI
lupithapenaTrabajo31 de Enero de 2016
4.750 Palabras (19 Páginas)237 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN EL SIGLO XXI
RESUMEN
El siglo XXI se ha caracterizado por el avance y control de la información a nivel global, es una época a la cual se le conoce como “La era de la información” lo que nos da a deducir que vivimos en un intercambiante mundo de información y quien accede a ella y la utiliza de una manera correcta, tendrá las mejores oportunidades. Esto tomando en cuenta la capacidad e inquietud del individuo hacia la obtención de nuevos conocimientos. En el siglo XXI se originaron enormes cambios; como fue la digitalización yendo de la mano de la tecnología y con ello la evolución de la manera en que se obtiene la información.
INTRODUCCION
La investigación es el proceso para obtener conocimientos y aparte de ello, construir la cultura, pues en base a los conocimientos adquiridos mediante este método enriquecemos a nuestra sabiduría, a pesar de haber distintas culturas y encontrarnos en ellas. El siglo XXI es uno de los tiempos donde se han presentado las evoluciones más constantemente, se han presentado cambios de un todo a todo, la evolución de un objeto o método, lleva consigo a otro, todos van de la mano, es una época donde se presentan avances muy rápido, en los que pareciera estar compitiendo. La investigación es una parte muy importante para el desarrollo de un país ya que se asegura una ventaja competitiva entonces, gracias a esto se puede llegar a contribuir al bienestar de la comunidad
La investigación que se realiza en cada una de las culturas determina el grado de conocimiento que ellos poseen y de igual forma, la manera en que lo aplican, pero, dependiendo de la cultura que tenga la sociedad se determinara el tipo de método de investigación que se va a realice dentro de ella, pues esto quiere decir que el método de investigación que utilicen será basado en los intereses que se tenga la sociedad y la forma de definir los objetivos en pocas palabras su manera de pensar.
La investigación dará los fundamentos que se utilizaran para la construcción de la cultura. El poder conocer los aspectos como son la historia y las costumbres de una sociedad, es una de las mejores herramientas que el ser humano puede tener para obtener los conocimientos, analizarlos y después aplicarlos dentro de toda una sociedad. En el siglo XXI, la sociedad de la actualidad, se encuentra en una de las nuevas etapas de investigación debido al desarrollo industrial del siglo pasado, como por ejemplo en él ahora las redes sociales reflejan el intercambiable mundo de la información y la conectividad. En la actualidad a cómo está el orden mundial, las exigencias que demandan la investigación son cada vez más duras y a su vez más innovadoras, un claro ejemplo de ello es el avance de la digitalización la cual experimento un enorme cambio que dio lugar a nuevos dispositivos de almacenamiento de datos, por lo cual es relevante darnos cuenta que el conocimiento y la información son el motor de los avances tanto científicos como tecnológicos, estos requieren de fundamentos para su aceptación en la sociedad, lo que quiere decir que entre más fundamentamos y puestos a pruebas estén estos avances, más alto será su grado de aceptación en la sociedad actual; pues de esto dependerán los conocimientos que se adquieran, y para la aceptación en la sociedad se necesita de información verídica, el conocimiento es una de las características fundamentales en las sociedades actuales, y que tienen implicaciones sobre la educación, ya que el conocimiento se utiliza de manera personal, pero si se comparte a que sea socialmente útil es aún mejor y es más aprovechado.
El dominio de los nuevos conocimientos en el desarrollo tanto en lo industrial como en las demás ramas de conocimiento, en lo tecnológico y hasta en la humanidad de la sociedad, ayuda a incrementar la investigación y con ello a obtener los nuevos conocimientos, que a su vez esto garantiza el lanzamiento a la creación de nuevos e innovadores proyectos que se deriven, claro, de una completa y buena investigación. En este siglo se han presentado evoluciones de distintas ramas como lo son la política, la economía, la ciencia, la medicina, la tecnología, la arquitectura, la cultura y demás; pero no nada más se vinieron presentando cambios positivos, si no que de igual manera esta evolución trajo nuevos impactos negativos a la sociedad como lo fueron las guerras, los conflictos entre países y los atentados terroristas, las crisis, esto también tiene gran relación con la información y no solo con el cambio, pues algunas sociedades al no estar informados o incluso estar mal informados de los acontecimientos a suceder, no pueden tomar precauciones, y de la misma manera pasa que aun que se esté enterado de lo que está por ocurrir nos crean una imagen o pensamiento distinto a lo verdaderamente es con la información que nos proporcionan. De igual manera con la información que se ha estado presentando se retoma nuevamente la ciencia del fenómeno conocido como el cambio climático, es cual fue un movimiento que se dio a conocer mediante los medios de información a la sociedad, iniciando los años setenta. Se ha convertido en una de las preocupaciones de la comunidad internacional. Otro de los fenómenos presentados y dados a conocer con demasiada información, que trajo consigo todos los cambios es el llamado fenómeno de la globalización, de la cual se sigue actualizando información en los últimos años y que nos da a conocer, se ha intensificado notablemente. La evolución que se da en lo político y en lo económico se dio desde los ataques terroristas, pues esto origino el inicio de las guerras contra el terrorismo.
La información sea cualquier tipo de clasificación que se esté utilizando para ello provee el mejor medio para obtener una visión del futuro y el comienzo de este siglo se hicieron modestos avances en las ciencias como lo fueron las físicas y las biológicas, los nuevos conocimientos también causaron que muchas personas despertaran en ellas la inquietud y buscaran explorar otros nuevos campos utilizando sus conocimientos
La relación que existe entre la sociedad, el conocimiento, los valores que se poseen, y la formación del mismo ciudadano, es muy importante y tiene gran impacto como también lo es la riqueza y el bienestar social. Pero no solo la riqueza es hablar en tipo monetario, si no que se toma a la riqueza como otro de los muchos tipos que hay en manera de los valores que se poseen, para que así, de tal manera cuando esta riqueza se emplee, exista una mejora en la vida de los ciudadanos y se contribuya a la igualdad. Es necesario que los investigadores se acerquen a la sociedad con su conocimiento científico, ya que con esto dará origen a los procesos de reaprendizaje en el entorno. La investigación es un proceso con el que pueden resolver problemas mediante la obtención de la información a adecuada a ello, esto, a través de uno o varios procesos bien organizados el cual o cuales se tenga un determinado objetivo y finalidad que procura resolver o entender, verificar o corregir el conocimiento que se tenga respecto a lo planteado, y si es requerido, dar solución al problema propuesto. También la investigación es un proceso de aprendizaje y de mejoramiento nuestros conocimientos, lo cual nos ayuda a obtener mayor indagación por seguir investigando acerca de un tema que sea de nuestro interés. Para esto se necesita realizar una serie de pasos para armar el proceso que más se adecue a la resolución del problema o el objetivo que se planteó.
La investigación cultural generalmente describe los comportamientos que tienen los individuos y la sociedad. Todos los procesos de investigación requieren de buenos métodos para su realización, en la actualidad se establece que de una manera en general para la realización de una investigación se siguen varios pasos como lo son, el planteamiento del problema el cual se quiere resolver, los objetivos planteados a los que se quieren llegar, el marco teórico, la metodología utilizada, y un informe final que lleva los resultados obtenidos y requeridos en la investigación, es decir la o las posibles soluciones que se encontraron a los problemas, de acuerdo a la investigación realizada. Es en esa parte del procedimiento donde se da por concretado y se da cumplimiento a los objetivos primeramente planteados.
Se vive en un siglo en donde la investigación es una actividad profesional que goza de un amplio prestigio social. Pero no siempre fue así pues como ya se mencionó, se está viviendo en una nueva etapa y todo ha cambiado a lo largo de la historia por ejemplo, antes se tenían grandes dificultades para desarrollar un trabajo; ahora lo que es gracias a la tecnología más fácil y practico de realizar. La ciencia actual es muy distinta de la que existía anteriormente hace poco más de un siglo. En la ciencia actual se permite la generación de un ingreso y es una actividad generalmente colectiva ósea de equipos de trabajo y como es de suponerse la ciencia contiene y está basada en el conjunto de conocimientos; está a su vez se comunica y se divulga con los demás individuos que llevan el mensaje a la sociedad para que otros equipos de trabajo puedan continuarla, terminarla, corregirla o incluso aplicarla. esto lleva consigo la existencia de los distintos tipos de investigación en la actualidad como es la investigación básica, la cual se suele llevar a cabo en los laboratorios es una investigación pura que contribuye a la ampliación del conocimiento científico, y de esta manera crea nuevas teorías o modifica las ya existentes con más certeza. La investigación aplicada, es como en todos los métodos, la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, y así promover un provecho a la sociedad. Otro de los tipos de investigación que existen actualmente es la investigación analítica, en la cual se utiliza un procedimiento más complejo que en la descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer una comparación entre grupos de estudio y de control. La investigación de campo; esta trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, una necesidad o algún problema determinado, el investigador se desempeña en un ambiente natural de lo que obtendrá los datos más relevantes a ser analizados. A su vez hay distintas maneras de clasificar los tipo de investigación que existen como lo puede ser según la extensión del estudio que se esté realizando; la primera investigación que se presenta es la investigación censal, es la que tienen como objetivo el estudio de un grupo de individuos numeroso. otra de las investigaciones que se presentan en cambio la extensión del estudio es la investigación de caso es el tipo de investigación donde el investigador se enfoca principalmente en un caso en particular y es ahí donde se podrá reafirmar o desechar las teorías propuestas.
...