ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sobre Verdad Y Mentira En Sentido Extra Moral

Venicia26 de Marzo de 2014

1.043 Palabras (5 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 5

SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRA MORAL

La humanidad siempre ha tenido grandes inquietudes para dar explicación sobre cómo la conciencia limita algunas de sus acciones, pues en varias ocasiones las cosas que hacemos no son razón sino esencia primitiva. ¿En una persona lo más importante será la verdad o la mentira? Para Nietzsche “el intelecto como medio de conservación del individuo desarrolla sus fuerzas principales, desde la misma creación de los seres humanos nace el conocimiento y es ser humano deja su libertad para actuar identificándose con experiencias” (Nietzsche, filosofía de Nietzsche 1945) , identifica un supuesto mundo en el que los animales fueron los que inventaron el conocimiento pero con el tiempo demostró la falsedad de sus pretensiones pues siempre ha existido el universo y existirá con o sin la presencia de los seres humanos.Los seres humanos estamos orgullosos de nuestra inteligencia y nos creemos únicos, pero para Nietzsche es una falsa creencia pues el conocimiento no es más que un invento nuestro, donde el intelecto humano carece de evolución.El hombre siempre se ha considerado como un ser único y especial por su capacidad de raciocinio que lo hace creerse el centro de todo, pero para Nietzsche todos somos iguales, pues cada ser posee su propia concepción sobre la visión del universo considerándose así el eje principal del cual gira.El conocimiento hace que el hombre se considere especial y superior a los demás seres vivos; pero tanto el conocimiento como la inteligencia de los cuales nos sentimos tan orgullosos, ocasionan una concepción diferente de la vida, una falsa imagen que nos creamos.Todos los seres humanos hemos utilizado nuestra inteligencia para compensar nuestras debilidades, fingiendo para sobrevivir y esto nos conduce a la mentira.Aquí aparecen la verdad y la mentira como dos polos opuestos, en el sentido moral vemos la mentira como el fraude, el engaño y la hipocresía que a la vez sirven de herramientas para esconder nuestros verdaderos sentimientos y nuestra personalidad, con el único fin de sacar provecho de la situación. En el sentido extra-moral Nietzsche nos hace ver que el hombre se deja engañar, pues es incapaz de acceder al conocimiento auténtico de la realidad ya que esta condicionado por su forma de percepción; el lenguaje y los conceptos influyen en que nos alejemos de la realidad de las cosas; tampoco nos conocemos nosotros mismos, nuestro propio desconocimiento impide conocer el carácter de nuestra naturaleza. La ignorancia del hombre impide captar la verdad de su propia moral, siendo un ser lleno de crueldad y maldad.

Para Nietzsche el hombre desea una vida en sociedad y ese es su principal objetivo, utiliza la inteligencia para establecer pactos de convivencia. Mediante este pacto los seres humanos establecen lo que deber ser verdad, designando consideraciones entre la verdad y la mentira. Una vez se han establecido unas normas, todo ser humano que no utiliza expresiones de acuerdo a dichas normas será un mentiroso y la sociedad perderá confianza en él. Nietzsche critica la noción de verdad como una adecuación intencional del entendimiento con las cosas, donde las proposiciones serán verdaderas si corresponde con los hechos descritos por ella, para él la verdad es una ficción, una convención que establece el ser humano para poderse entender y conocer la realidad.Cuando establecemos lo verdadero y lo falso, utilizamos el lenguaje como instrumento, pensamos que las palabras y las cosas coinciden. Pero el lenguaje no coincide con la realidad y esto se determina en el proceso de formación de las palabras.Podemos reflexionar con la afirmación de que con las palabras no se llega jamás a la verdad, pues el lenguaje cambia y transforma la realidad expresándose de un modo metafórico y perdiendo la originalidad de las cosas. Nietzsche reivindica lo individual y lo diferente, porque es lo real

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com