ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto emocional de Personas Afectadas por el Desfalco del IHSS

juliettereedApuntes15 de Septiembre de 2015

30.899 Palabras (124 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 124

17/8/2015[pic 1]

Metodología de Investigación Cualitativa | Grupo # 3


[pic 2]

[pic 3]

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Impacto Emocional de las Personas Afectadas por el Desfalco del IHSS

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán[pic 4]

Facultad de Humanidades

Dpto. Ciencias de la Educación

Espacio Pedagógico: Metodología de Investigación Cualitativa II-2015

 Lic. Rolando Ledezma

Impacto Emocional de Personas Afectadas por el Desfalco del IHSS

Presentado por:

Katherine Cruz – 0703- 1992- 02180

Juliette Reed – 0801-1994-12800

Lilian Palacios – 0318- 1985- 02207

Annmabel Nelson – 1201- 1990- 00550

Kenneth Alonzo – 0801-1972- 10362

Emily García – 0801-1991-02512

Tegucigalpa M.D.C. 29 de junio del 2015

ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO        

ABSTRACT        

1. RESUMEN        

2.        CUERPO DEL INFORME        

2.1 Introducción        

2.2.        MARCO REFERENCIAL        

2.2.1. Impacto Emocional de Personas Afectada por el Desfalco del IHSS        

2.2.2. Desarrollo del problema        

(Origen de la problemática)        

2.2.3. Corrupción        

(Vinculo político)        

2.2.4. Emocional        

(Experiencia o vivencia)        

2.2.5. Emocional        

(Efectos o consecuencias)        

Emociones que pueden experimentar        

2.2.6. Social        

(Familiar)        

2.2.7. Social        

(Laboral)        

2.3. MÉTODO        

2.3.1. Contexto        

2.3.2. Participantes        

2.2.3. Diseño de la Investigación        

2.3.4. Procedimiento        

2.4. ANÁLISIS DE RESULTADOS        

2.4.1. Cuadro No. 1        

2.4.2. Cuadro No. 2 Descriptivo        

2.4.3. Cuadro No. 3        

2.5. DISCUSIÓN        

2.5.1. Conclusiones        

2.5.2. Recomendaciones        

2.5.3. Evaluación de las implicaciones de la investigación        

2.5.4. Cumplimiento de Objetivos        

2.5.5. Resultados con estudios previos        

2.5.6. Limitaciones de la investigación        

2.5.7. Resultados Inesperados        

2.5.8. Importancia de la investigación        

3.        REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        

4.        APÉNDICES        

4.1.        Entrevista semi estructurada        

4.2.        Evidencias trabajo de campo        

ABSTRACT

This qualitative study investigated the emotional impact of people affected by the embezzlement of the Honduran Institute of Social Security, by nine individuals interviewed, whom he asked to bespoke how the events occurred on his experience in dealing with a disease requiring medical attention IHSS in its current situation.

The variable analysis was based on the study of four dimensions that completely covered the details of the phenomenon under study, with these dimensions: Development of the problem, corruption, emotional and social. Semi-structured interview as data collection technique, leaving documentary evidence in written and audio form was used.

Individual responses were coded and analyzed generating a model describing how IHSS situation began to affect them; as the source of the problem, how corruption affected them and their relationship to the political dynamics of how this situation affected them emotionally; and how they affect a family and work.

Analysis highlighting aspects such as: a) The main emotions to experience b) The consequences of lack of adequate medicalization c) The impact on the daily life of the person affected d) Negative emotions in relation to health.



1. RESUMEN

El presente estudio cualitativo investigó el impacto emocional de las personas afectadas por el desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social, por parte de nueve individuos entrevistados, a los cuales se les pidió que relataran como sucedieron los hechos en su experiencia al hacer frente a una enfermedad, requiriendo atención medica del IHSS, en su situación actual.

El análisis de la variable se basó en el estudio de cuatro dimensiones que abarcaban completamente los detalles del fenómeno en estudio, siendo estas dimensiones: Desarrollo del problema, corrupción, emocional y social. Se utilizó la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de datos, dejando evidencia documentada en forma escrita y auditiva.

Las respuestas individuales fueron codificadas y analizadas generándose un modelo que describe como la situación del IHSS les comenzó a afectar; como origen del problema,  de qué forma les afecto la corrupción y su relación con la dinámica política, de qué forma les afecto emocionalmente dicha situación; y de qué forma les afecto a nivel familiar y laboral.

Destacando en el análisis aspectos como ser: a) Las principales emociones a experimentar b) Las consecuencias a falta de medicalización adecuada c) El impacto en la vida cotidiana de la persona afectada d) Las emociones negativas en relación a la salud.

  1. CUERPO DEL INFORME

2.1 Introducción

Orces en el año 2009 realizo una investigación acerca de la Victimización por Corrupción en el Sector Salud en la que Haití emerge como el único país en la muestra con niveles extremos de victimización por corrupción. Casi dos de cada tres (62.5%)5 haitianos que utilizan servicios públicos médicos declaran haber  sido víctimas  de  un  acto  de  corrupción,  lo  cual significa  que  tuvieron  que  pagar un soborno (mordida) para recibir atención médica; este porcentaje quintuplica el promedio regional que se sitúa en un  11.6%. Jamaica (24.2%) también muestra  un  porcentaje  significativo de  población que ha tenido que pagar un soborno (mordida)  para  recibir  atención  médica. Asimismo, Belice (12%) y México (10.6%) muestran niveles de corrupción que exceden el 10%,  mientras  que  el  resto  de  países  en  la muestra  tienen  niveles  de  victimización  por  corrupción menores a este porcentaje. Paraguay (2.7%),  Colombia  (2%),  y  los  Estados  Unidos (1.6%) muestran porcentajes menores al 3%. Considerando a honduras Un 6.5 %.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (195 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 123 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com