Sistema De Reserva Federal
jlmarcos195420 de Abril de 2013
3.435 Palabras (14 Páginas)1.038 Visitas
FED (Sistema de Reserva Federal)
¿Qué la FED (Sistema de Reserva Federal)?
La FED, Federal Reserve System, es el sistema bancario central de Estados Unidos cuyos objetivos, de acuerdo con la documentación de la FED, es tomar las decisiones de política monetaria del país, supervisar y regular instituciones bancarias, mantener la estabilidad del sistema financiero y proveer de servicios financieros a instituciones de depósito, al gobierno de los Estados Unidos y a instituciones extranjeras oficiales.
En otras palabras, es el Banco Central de Estados Unidos. Fue creado en 1913 a través del Federal Reserve Act (Ley de la Reserva Federal), principalmente como respuesta a una serie de pánicos financieros, especialmente el de 1907.
Estructura del Sistema de la Reserva Federal
Aunque la estructura, funciones y responsabilidades de la FED han ido variando a lo largo del tiempo debido sobre todo a eventos como la Gran Depresión, la estrucuta de la FED consta de componentes públicos y privados. Cabe destacar que no es neceario que cuente con fondos públicos y que puede tomar decisiones sin la aprobación del Congreso o del Presidente de los Estados Unidos. Los órganos estructurales de la FED son actualmente:
Junta de Gobernadores (Board of Governors, también conocido como Federal Reserve Board).
Federal Open Market Commitee (FOMC, Comité Federal de Mercado Abirto)
12 Bancos de la Reserva Federal (Federal Reserve Banks)
Junta de Gobernadores
La Junta de Gobernadores de la FED se compone de 7 miembros. Es una agencia federal y el principal órgano de gobierno del Sistema de la Reserva Federal. Se encarga de la supervisión de los 12 Bancos de la Reserva y del establecimiento de la política monetaria nacional. Asimismo, supervisa y regula el sistema bancario de los EE.UU. en general. Los miembors de la Junta de Gobernadores son nombrados por el Presidente de los Estados Unidos y confirmados por el Senado y pueden mantener su puesto hasta 14 años. La Junta de Gobernadores está obligada a presentar un informe anual de operaciones con el Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.
El Presidente y Vicepresidente de la Junta de Gobernadores son propuestos por el Presidente de USA de entre los 7 Gobernadores nombrados previamente. Aunque ellos pueden ser miembros del Board of Governos por 14 años, el cargo de Presidente y Vicepresidente lo pueden ejercer un máximo de 4 años.
El presidente actual de la Junta de Gobernadores de la FED es Ben Bernanke.
Federal Open Market Committee (FOMC, Comité Fedral de Mercado Abierto)
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se compone de 12 miembros, siete de la Junta de Gobernadores y 5 de los presidentes regionales de los Bancos de la Reserva Federal. El FOMC supervisa las operaciones de mercado abierto siendo esta la principal herramienta de la política monetaria nacional. Estas operaciones afectan a la cantidad de saldos de la Reserva Federal disponibles para instituciones de depósito, lo que influye en las condiciones generales de recursos monetraios y de crédito. El FOMC también dirige las operaciones llevadas a cabo por la Reserva Federal en el mercado de divisas. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, es miembro permanente del FOMC, mientras que el resto de los presidentes de los bancos rotan en un intervalo de dos a tres años. Todos los presidentes de los Bancos de Distrito de la Reserva Federal contribuyen a la evaluación de la economía y de las opciones de política monetaria, pero sólo los cinco presidentes que son miembros del FOMC tienen voto en las decisiones políticas. El FOMC determina su propia organización interna y, por tradición, elige al Presidente de la Junta de Gobernadores como su presidente y el presidente de la Reserva Federal de Nueva York como su vicepresidente. En cualquier votación, no más de dos miembros del FOMC puede disentir. Las reuniones formales por lo general se llevan a cabo ocho veces al año en Washington, DC, los presidentes de los Bancos de la Reserva Federal pueden participar aunque sin derecho a voto. Pueden realizar más reuniones si es necesario.
Bancos de la Reserva Federal
Los Bancos de la Reserva Federal son un total de 12 y están situados en las siguientes ciudades: Boston, Nueva York, Filadelfia, Cleveland, Richmond, Atlanta, Chicago, St Louis, Minneapolis, Kansas City, Dallas y San Francisco. Cada Banco de la Reserva Federal es responsable de los bancos miembros ubicados en su distrito. El tamaño de cada distrito se estableció en baso a la distribución de la población de los Estados Unidos en el momento de aprobación de la Ley de Reserva Federal. Cada banco regional tiene un presidente, que es a su vez director ejecutivo del banco. Cada presidente regional de un Banco de la Reserva Federal es propuesto por el consejo del propio Banco, pero su nombramiento está supeditado a la aprobación de la Junta de Gobernadores. Los Presidentes de los Bancos de la Reserva Federal pueden ocupar el puesto por períodos de 5 años aunque pueden ser reelgidos.
La junta de gobierno de cada banco regional consta de nuevo miembros, dividos en tres clases, A, B y C. En cada clase hay 3 miembros. Los gobernadores de clase A son elegidos por los accionistas del Banco y tienen como función representar los intereses de los bancos miembros del mismo distrito. Los de la clase B también son elegidos por los accionistas del Banco pero en representación del público. Los gobernadores de la clase C son nombrados por la Junta de Gobernadores y también tienen como función representar los intereses de los ciudadanos.
Un banco miembro de un Banco de la Reserva Federal es una entidad privada y posee acciones en el Banco de la Reserva Federal. Todos los bancos nacionales tienen acciones en uno de los Bancos de la Reserva Federal. La cantidad de acciones que un banco miembro puede poseer es igual a 3% de su capital combinado y superávit. Sin embargo, las acciones de participación en un banco de la Reserva Federal no es como tener acciones en una empresa que cotiza en bolsa. Estas acciones no pueden ser vendidos o intercambiados, y los bancos miembros no controlan el Banco de la Reserva Federal ya que se supone que el Banco de la Reserva Federal es un órgano público. La organización de cada Banco de Reserva Federal es establecido por la ley y no puede ser alterado por los bancos miembros. Los bancos miembros, no obstante, eleigen a seis de los nueve miembros de sus juntas de gobernadores. De los beneficios de un Banco Regional miembro, el propio banco recibe un dividendo equivalente al 6% de sus acciones. El resto se entrega al Departamente del Tesoro de los Estados Unidos Departamento del Tesoro.
Situación jurídica de los Bancos de la Reserva Federal
Bancos de la Reserva un estatuto jurídico intermedio, con algunas características de empresa privada y algunas características de organismo público federal.Los Estados Unidos tiene un interés en los Bancos de Reserva Federal como instrumentos libres de impuestos cuyos beneficios pertenecen al gobierno federal, pero este interés no es de propiedad.
Objetivos y Funciones de la Reserva Federal
La principal motivación para la creación de la Reserva Federal fue la de hacer frente a los pánicos bancarios. Tiene otros objetivos establecidos en la Ley de Reserva Federal entre los que destacan proporcionar una moneda flexible, capaz de suplir de recursos monetarios cuándo sea necesario y establecer una supervisión efectiva de la actividad bancaria en los Estados Unidos. Antes de la fundación de la Reserva Federal, los Estados Unidos sufrió varias crisis financieras. Una crisis particularmente grave en 1907 que llevó al Congreso a promulgar la Ley de Reserva Federal en 1913. Hoy la Reserva Federal tiene responsabilidades más amplias que sólo garantizar la estabilidad del sistema financiero.
Las funciones actuales de la Reserva Federal son:
Abordar el problema de pánicos bancarios
Servir como el banco central de los Estados Unidos
Establecer un equilibrio entre los intereses privados de los bancos y la responsabilidad de gobierno central: Supervisar y regular las instituciones bancarias a la vez que ser protegen los derechos de crédito de los consumidores
Gestión de la oferta monetaria de la nación a través de la política monetaria con el fin de alcanzar los objetivos de máximo de empleo, estabilidad de los precios (incluida la prevención de la inflación y la deflación) y moderar a largo plazo los tipos de interés
Mantener la estabilidad del sistema financiero y contener el riesgo sistémico en los mercados financieros
Proporcionar servicios financieros a las instituciones de depósito, el gobierno de los EE.UU., y a instituciones oficiales extranjeras. Incluye el importante papel que la Reserva Federal tiene en el sistema pagos del gobierno. En este sentifo, la Reserva Federal debe facilitar el intercambio de pagos entre las regiones y responder a las necesidades de liquidez local.
Fortalecer la posición de EE.UU. en la economía mundial
La política monetaria en la Reserva Federal
El término "política monetaria" se refiere a las acciones llevadas a cabo por un banco central, como la Reserva Federal, para influir en la disponibilidad y el costo del dinero y del crédito con el fin de llegar a los objetivos económicos nacionales ya que el coste del dinero afecta a los tipos de itnerés (coste del crédito) y, por tanto, al desarrolla de la economía. En la Ley de la Reserva Federal de 1913 se le otorga a la Reserva
...