ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act. Integradora Cultura Fisica y Salud

beba yazminEnsayo17 de Noviembre de 2017

518 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 23

[pic 5]

Unidad de aprendizaje: Cultura física y salud 3

Nombre de la actividad: Integradora

Alumno:      Jasso               Moya             Diana Yazmin

                Apellido paterno                       Apellido materno                                  Nombre

Matrícula: 1844927              

Grupo: 329  

Semestre 3

Nombre del maestro: Julio Cesar Obregón

Santa Catarina, Nuevo León a  15 de Octubre 2017


Introducción

En este trabajo se verán algunos de los muchos beneficios que podemos obtener al jugar Voleibol.

Así como también las edades entre las que se recomienda jugar y también entre que edades aún se puede practicar este deporte.

Se mencionan las partes del cuerpo que más se necesitan o se benefician para la práctica de este deporte.

Desarrollo

Jugar voleibol ayuda a ponerse en forma debido al entrenamiento cardiovascular que proporciona. En este deporte se estimula el equilibrio, la precisión y la simetría de las extremidades, a través de diversos ejercicios.

 

Puede practicarse entre los 12 y 50 años de edad, aunque lo óptimo es entre los 25 y 30 años. Las partes del cuerpo que más se ejercitan son las extremidades superiores e inferiores y la intensidad de esfuerzo es alta.

El voleibol requiere de potencia aeróbica y de una adecuada flexibilidad, especialmente el voleibol de playa o arena, que exige mayor esfuerzo físico.

 Sus principales beneficios son: estiramiento muscular y aumento de la sensibilidad de reacción a situaciones inesperadas.

Existen diversos beneficios gracias al tipo de trabajo para el estiramiento muscular, entre ellos:

 

  1. Reduce la tensión muscular.
  2. Mejora la circulación.
  3. Aumenta la extensión del movimiento.
  4. Previene lesiones como desgarres o tirones musculares.
  5. Mejora la coordinación, permitiendo un movimiento más libre.
  6. Desarrolla conciencia corporal, es decir que se aprende a conocerse físicamente un poco más.
  7. Quema calorías y grasa
  8. Tonifica y da forma al cuerpo
  9. Aumenta la tasa metabólica
  10. Mejora la coordinación ojo-mano
  11. Construye agilidad, coordinación, velocidad y equilibrio
  12. Corazón saludable
  13. Construye fuerza muscular
  14. Aumenta la capacidad aeróbica

En general, el voleibol se trata de un deporte muy completo debido a que fomenta la atención durante cada jugada y el trabajo en conjunto.

Conclusión

 Al ser un deporte bastante completo y beneficioso para la salud es recomendable su práctica, como se vio en el desarrollo de este trabajo se puede practicar desde edades tempranas hasta edades ya adultas.

Aparte de beneficiarnos internamente, también nos da una apariencia bastante agradable para el ser humano, así que practicar este deporte, aparte de que es divertido, es muy saludable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (518 Kb) docx (815 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com