ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

mixterio18 de Noviembre de 2011

3.663 Palabras (15 Páginas)2.427 Visitas

Página 1 de 15

CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

AREA : Historia, Geografía y Economía

GRADO : Primero

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Manejo de información

-Emplea Técnicas de aprendizaje

-Elabora su proyecto de vida

-Utiliza páginas educativas de Internet

• Identifica información sobre los procesos

históricos, geográficos y económicos,

desde el desarrollo de las primeras

sociedades del Perú y América hasta el

siglo XV.

• Analiza información relevante sobre las

potencialidades del relieve, la geografía,

los recursos, la sociedad y su relación con

el desarrollo de los recursos y actividades

productivas locales y regionales.

• Evalúa las fuentes de información, sobre

el aporte cultural de las civilizaciones

antiguas de oriente y occidente a la

construcción de la civilización actual.

• Comunica información sobre las

migraciones y la organización y funciones

del espacio, la dinámica poblacional y sus

efectos socio culturales.

Comprensión espacio - temporal

• Localiza en el espacio y el tiempo las

principales características del geosistema.

• Infiere explicaciones sobre el desarrollo

de la cultura peruana y su relación con

los aportes culturales de los pueblos

originarios, nativos, afrodescendientes y

migrantes

Interpreta causas y consecuencias de los

cambios y permanencias, suscitados en el

desarrollo de las primeras sociedades, el

proceso de hominización y la revolución

neolítica.

• Analiza las simultaneidades, similitudes y

diferencias de las civilizaciones de oriente y

occidente.

• Evalúa los cambios y permanencias en el

desarrollo cultural en América, la Amazonía

y los Andes hasta el siglo XV.

• Representa e interpreta gráficamente

los procesos históricos, geográficos y

económicos.

• Analiza las características de la ciencia

histórica y el conocimiento histórico.

• Analiza la distribución espacial, en torno

a los hechos y procesos de la historia

personal, familiar y su relación con la

historia local, regional y del país.

Juicio crítico

• Argumenta criterios propios, en torno al rol

que cumple la mujer en la vida cotidiana

según el devenir de la historia.

• Argumenta criterios propios, en torno a la

importancia de la diversidad de tradiciones

y costumbres en nuestro país.

• Argumenta la importancia de la

implementación de medidas en la gestión

de riesgo y prevención en caso de un

fenómeno o desastre.

• Formula puntos de vista en torno a

los hechos y procesos históricos más

significativos, de su vida familiar, local,

regional, nacional y mundial.

Formula puntos de vista sobre el rol

económico de las familias, las empresas y

el Estado en el desarrollo del país.

-Identifica los valores

Identifica y practica comportamientos saludables -Páginas educativas de Internet

Historia del Perú en el contexto mundial

Historia

Lluvia de ideas

Cuadro sinóptico, Comparativo

• Historia e Historiografía. Fuentes de la

historia.

.Línea de tiempo

• Tiempo cronológico y tiempo histórico.

Hechos, procesos, coyunturas y

acontecimientos históricos.

Historia personal, familiar y del Perú

• Historia personal, familiar y su relación con

la historia local, regional y del país.

• Vida cotidiana en la historia peruana.

• Rol de la mujer en la historia del Perú y en la actividad turística.

• Patrimonio cultural en el Perú, regional y local (Respeto)

• Cultura peruana: pueblos originarios,

nativos, afrodescendientes y migrantes.

• La historia del Perú como patrimonio

nacional.

Primeras sociedades

• Proceso de hominización.

• Revolución neolítica.

Culturas antiguas de Oriente

• Culturas del cercano y lejano Oriente.

Casos más significativos

Civilizaciones clásicas de Occidente

• Roma y Grecia. Otras civilizaciones.

Desarrollo cultural en América, la Amazonía

y los Andes hasta el siglo XV

• Poblamiento de América.

• Origen y formación de la cultura andina.

Teorías sobre el origen de la cultura andina

peruana.

• Caral, Chavín y otras culturas.

• Sociedades andinas hasta el Segundo

Intermedio. Casos más significativos.

• Desarrollos culturales en la Amazonía peruana. Legado turístico y diversidad cultural

Espacio geográfico, sociedad y

economía

Calidad Ambiental

• Geografía. Geosistema. Espacio geográfico. .Estudio de mapas

• Representación del espacio geográfico.

Cartografía: instrumentos, técnicas y

procedimientos de representación de la

orientación y localización geográfica.

• Perú: relieve, geografía, recursos,

Sociedad e Influencia en las actividades turísticas

• Cuencas y gestión de riesgos. (Responsabilidad)

• Desarrollo sostenible, equilibrio ecológico y turístico

Calidad de Vida

• Poblaciones humanas locales y regionales.

• Migraciones.

Seguridad vial y cultura de transito

• Organización y funciones del espacio.

Espacio rural, espacio urbano y turístico

• Estructura poblacional.

• Dinámica poblacional y su Impacto socio culturales.

Respeto diversidad cultural local y regional

Salud sexual y reproductiva

• Tradiciones, costumbres, diversidad en el

mestizaje cultural e interculturalidad

Activad física

Desarrollo y Economía

• Necesidades de la población, índice de

desarrollo humano. Descubrimiento de habilidades y preferencias del área

• Recursos y actividades productivas locales

y regionales.

.Beneficios del turismo para las comunidades locales (Urbanas y Rurales)

Alimentación y nutrición

• Productores y consumidores.

. Producción turística Artesanal y Artística

• El sistema financiero. Rol y funcionamiento.

• Rol económico de las familias, las empresas y el Estado. (Honradez)

Habilidades para la vida.

Valora los logros alcanzados por los peruanos en la historia del Perú en el contexto

Mundial.

Valora su pertenencia a una comunidad local, regional y nacional.

Promueve la defensa del patrimonio local, regional y nacional.

Valora la diversidad cultural existente en su localidad, región, país y el mundo.

Promueve la conservación del ambiente.

Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

-Demuestra interés en el uso de técnicas y estrategias de estudio

-Se interesa en su Proyecto de vida

-Se interesa por la práctica de los valores

- Se interesa por el uso de páginas educativas

Manifiesta comportamientos saludables

CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

AREA : Historia, Geografía y Economía

GRADO : Segundo

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Manejo de información

Emplea Técnicas de aprendizaje

Elabora su proyecto de vida

-Utiliza páginas educativas de Internet

• Identifica información sobre los procesos

históricos, geográficos y económicos en el

Perú y América en los siglos XV y XVI.

• Analiza información relevante sobre el

desarrollo de las actividades económicas

regionales y el impacto del espacio

nacional destacando la contribución del

ahorro.

• Juzga y evalúa las fuentes de información,

sobre la etapa de la conquista del

Tawantinsuyo, la resistencia a la conquista

y los conflictos presentados entre los

españoles.

• Comunica información sobre las

migraciones y sus consecuencias en la

distribución del espacio.

Comprensión espacio - temporal

• Localiza en el espacio y en el tiempo

las principales características de los

ecosistemas en el Perú, las zonas de

incidencia de fenómenos y desastres

y los parques, santuarios y reservas

nacionales.

• Discrimina y analiza la distribución espacial

en torno a los desarrollos culturales en

Mesoamérica y el Tawantinsuyo.

• Interpreta la duración, causas y

consecuencias de los cambios y

permanencias, suscitados en el periodo

de la Europa feudal y el surgimiento de la

burguesía.

• Infiere hipótesis explicativas, sobre

la relación entre la Europa feudal y el

capitalismo mercantil.

Juzga la presentación progresiva de

simultaneidades, similitudes y diferencias,

en el proceso de la conquista,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com