CONTABILIDAD Y FINANZAS - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ballegarciaApuntes6 de Octubre de 2015
2.117 Palabras (9 Páginas)125 Visitas
ESTADO NUTRICIONAL EN NINOS Y NIÑAS ENTRE EDADES DE 1 – 10 AÑOS DEL BARRIO ALFONSO LOPEZ MUÑICIPIO DE MOÑITOS
DANIEL BENITEZ GARCIA
LIC: FERNANDO BUSTAMANTE
CONTADOR PÚBLICO
INSTITUTO TECNICO DE EDUCACION PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO “COMPUSYSTEMAS”
CONTABILIDAD Y FINANZAS
I SEMESTRE
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LORICA – CORDOBA
2015
Contenido
Resumen
- Planteamiento del problema
- formulación del problema
- sistematización
- Objetivos
- general
- específicos
- justificación
- marco referencial
- marco teórico
- marco conceptual
- marco espacial
- marco temporal
- Hipótesis
- variables
- tipo de variables
- cuantitativa o cualitativa
- diseño metodológico
- tipo de estudio
- fuente de información
- primarias
- secundarias
- población, muestra y tamaño de la muestra
- población
- muestra
- tamaño de la muestra
- técnica de recolección de datos
- análisis de la información
- recomendaciones
- conclusiones
- cronograma
- anexos
Resumen
Esta investigación está dirigida a el barrio Alfonso López del municipio de moñitos, en la cual es de vital importancia que tengan en cuenta que la alimentación la cual es uno de los derechos fundamentales de todas las personas y sobre todo de los niños y niñas como es la edad de 1- 10 años, la cual le estaremos trabajando hasta el final, ya que los niños y niñas son la razón de un futuro mejor. Una alimentación adecuada es esencial para llevar una vida sana y activa. Con una correcta nutrición, los niños y niñas pueden desarrollar todo su potencial y al llegar a adultos, mantenerlo y acrecentarlo. Si bien en la actualidad, en las escuelas, e incluso en los mismos barrios se incorporan contenidos educativos, referidos a la alimentación y nutrición aún se requiere profundizar más en el tema para lograr que, desde una edad temprana, se adquieran hábitos alimentarios saludables que favorezcan el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños.
Por el cual el estado nutricional de las personas está determinado en gran parte por los factores nutricionales y psicosociales que afectan su crecimiento y desarrollo y estos efectos se ven en la escuela donde a los niños se les evalúa su salud y desempeño. Los niños desnutridos muestran 25 puntos menos de coeficiente intelectual, es decir, 85 contra 100 y su rendimiento escolar es un tercio del rendimiento escolar normal; la desnutrición en los niños causa retraso en su crecimiento y desarrollo cognoscitivo y muy bajo rendimiento educativo
- Planteamiento y formulación del problema
- planteamiento
Estado Nutricional es un problema de alta incidencia entre los países en vía de desarrollo. Debido a un rápido crecimiento que ocurre en la niñez, el requerimiento nutritivo se eleva notablemente y en algunas oportunidades es difícil de satisfacer, de allí que la desnutrición y talla baja, hacen su aparición afectando sobre todo a niños que oscilan entre 6 a 10 años. En la mayoría de los casos los niños dependen de terceros para su alimentación, muchas veces estos no tienen los recursos económicos suficientes o carecen de un adecuado nivel cultural o educacional como para cumplir con este rol y sobre todo hoy en día que muchos de estos padres de familia de este barrio realizaban sus cultivos pero por la sequía tan fuerte que hay no encuentran ni trabajo para realizar. En el presente estudio se realizó una investigación de campo, la cual se llevó acabo en una población de niños y niñas comprendidos entre 1 -10 años de edad, tomamos estos niños y niños analizándoles como referencia clínica la Desnutrición y Talla Baja de un cierto número de los niños encuestados. Pese a que no tenemos como referencia de ningún estudio que se haya realizado de los problemas que se pueden dar en esta población de niños y niñas, nos ha motivado a realizar un estudio sobre la prevalencia del Estado Nutricional para poder contar con los primeros datos de la salud de esta población de niños y niñas y poder intervenir en dicho problema.
- formulación del problema
¿Cuál es el estado nutricional de los niños y niñas entre edades de 1-10 años del barrio Alfonso López municipio de moñitos?
- Sistematización
La finalidad principal de la evaluación del estado nutricional del barrio Alfonso López, es por lo tanto, precisar la magnitud de la nutrición de cada niño y niña en la cual queremos descubrir y analizar los factores de riesgo y proponer medidas apropiadas que puedan contribuir a mejorar la salud de estos niños.
- Objetivos
- General
Identificar el estado nutricional en el cual se encuentra cada niño y niña de edades entre 1- 10 años del barrio Alfonso López municipio de moñitos.
- Específicos
- Determinar el peso, y talla de la población de niños entre edades de 1-10 años del barrio Alfonso López.
- Realizar un diagnóstico nutricional a un grupo de niños en edades comprendidas entre edades de 1 – 10 años del barrio Alfonso López.
- promover charlas que sensibilicen a los padres de familia a la importancia que tiene la nutrición en los niños y niñas de edades entre 1 -10 años del barrio Alfonso López.
- Identificar los casos de niños con desnutrición en relación a edad y sexo.
- Justificación
Los cambios sociales y económicos y el aumento de la urbanización han contribuido a desarrollar estilos de vida poco saludables como el sedentarismo y el consumo de una alimentación inadecuada, esto acompañado de que muchos padres de familia no tienen con que sustentar a sus familias, la cual, sin duda, nos llaman a hacer un alto y a incluir en nuestras actividades el estudio científico y acabado del tema de la mala alimentación de nuestros niños y niñas del barrio Alfonso López, el cual requieren a esta edad una alimentación con grandes nutrientes y fibras entre otros, para un desarrollo adecuado.
- Marco referencial
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales; en lo cual es de vital y suma importancia que los niños y niñas del barrio Alfonso López tengan una buena y adecuada nutrición, en el cual según la investigación realizada estos meses no es la mejor para ellos debido a muchas situaciones adversas.
La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutricionistas son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos el cual sería una grandiosa estrategia que un nutricionista pudiera dirigirse al barrio Alfonso López el cual es uno de los barrios más pobre.
- marco teórico
La nutrición de nuestro cuerpo es el fin de un camino que nos lleva a mantenerle en un estado de salud óptimo; definir una dieta nutricional adecuada a cada individuo es el objetivo que nos conduce al estado ideal de salud. Esa dieta debe tener en cuenta las necesidades y apetencias de cada individuo, cuidando de que el equilibrio de los componentes de la alimentación le mantenga en un peso y estado adecuado, entre los nutrientes esenciales hay vitaminas, elementos, aminoácidos, ácidos grasos y cierta cantidad de hidratos de carbono como fuentes de energía. Los nutrientes no esenciales son aquellos que el organismo puede sintetizar a partir de otros compuestos, aunque también pueden obtenerse de la dieta.
...