Como Seria Mexico Sin La Llegada De Los Españoles
anaarangure2 de Noviembre de 2013
1.155 Palabras (5 Páginas)2.190 Visitas
“COMO SERIA MEXICO EN LA ACTUALIDAD SIN LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES”
La arquitectura azteca refleja los valores y la civilización de un imperio, y un punto muy importante es llegar a comprender sus esculturas y edificaciones porque a través de ellos se plasma una historia, la importancia que tuvieron en el valle de México, y que en la actualidad han seguido influyendo. La mejor manera para poder describir y referirse a esta cultura es diciendo que era monumental e imponente, su único propósito era manifestar poder ante los ojos de las demás civilizaciones y la dedicación hacia las fuertes creencias religiosas. La capital del imperio azteca era Tenochtitlán, situada en el lago de Tetzcoco, donde hoy se encuentra la ciudad de México.
A pesar de que esta civilización fuera un grupo de indígenas, eran muy ordenados y gracias a ello contaban con fuertes infraestructuras y personas de la clase noble para movilizarse y conseguir los recursos materiales, para así construir grandes edificaciones que satisficieran a sus deidades y así venerarlas. Los aztecas construían de una manera muy peculiar debido a que se encontraban en una zona pantanosa, fueron ellos mismos los que confeccionaron un método eficiente a base de pilares de madera que funcionaban como cimientos y sobre ellos construían plataformas de tezontle, les venía bien ese tipo de material ya que era una piedra volcánica de poco peso y eso permitía que con el paso del tiempo esta no se hundiera
Con el paso del tiempo los aztecas fueron los protagonistas de muchas construcciones importantes un ejemplo claro esta; el Templo Mayor que había sido construido a un dios, Huitzilopochtli y así como este
mexico-tenochtitlan estaba constituido por 14 templos y cada uno de ellos dedicados a una sola deidad y con un solo propósito rendirles tributo, a demás de esta civilización se caracterizo por ser magníficos arquitectos también destacaban por ser grandes guerreros y con ello expandir su territorio hacia el sur de la republica. Pero todo este imperio algún día llegaría a su fin, nunca se percataron de la desgracia que se vendría a la llegada del imperio español entre 1519 y 1521.
Es aquí cuando nos preguntamos ¿Cómo seria México en la actualidad sin la llegada de los españoles?
En cuanto a la llegada de Cortes al valle de México como opinión personal yo creo que no hubiera cambiado nada tarde o temprano algún otro imperio llegaría ya que en esa época del renacimiento los ingleses y portugueses hubieran tocado el territorio debido a que se disputaban por ser la máxima potencia
Pero lo que si está claro es que seguramente nuestra cultura sería muy distinta, tendríamos mayores riquezas y considero que el país sería una gran potencia. Se dice que en la llegada de cortes en diferentes ciudades ya estaban llenas de mendigos y la tierra ya no era capaz de generar y de sustentar a tanta gente, sin la llegada del imperio español se hubiera repetido el ciclo de los aztecas para empezar todo de nuevo, seguirían desarrollando sus ciencias y metodologías, los aztecas seguirían construyendo la gran tenochnotitlan y se convertiría en una mega urbe, en la actualidad habría más rastros de las deidades que en algún momento estuvieron en su máximo apogeo y sin duda no existiría el mestizaje que nos conlleva al racismo y discriminación.
El objetivo de los españoles era saquear el supuesto oro de Moctezuma, historiadores relatan que la conquista fue una de las batallas más sangrientas que se haya registrado en México.
Hoy en día es muy difícil saber o imaginar cómo sería México en la actualidad debido al gran avance tecnológico y cultural que existe y creo que tarde o temprano este aspecto nos iba alcanzar. Actualmente existen medios que nos brindan información de todo tipo y hasta hace poco leí uno de ellos y llamo mi atención, trataba sobre
...