ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidades Nativas


Enviado por   •  8 de Julio de 2013  •  14.866 Palabras (60 Páginas)  •  1.071 Visitas

Página 1 de 60

ÍNDICE

CONTENIDO PAG.

Introducción………………………………………………………………………..…. 04

CAPITULO I

Que es una Comunidad Nativa …………………………………………………….. 05

CAPITULO II

Principales características de las Comunidades Nativas ………………………… 06

CAPITULO III

Comunidades Nativas en el Perú, Selva Central, Occidental, Oriental y

Ceja de Selva ………………………………………………………………………… 10

CAPITULO IV

Familias etno-lingüísticas y grupos étnicos en la Amazonía peruana………..….. 33

CAPITULO V

Procedimiento para reconocimiento de las comunidades Nativas………………. 35

CAPITULO VI

Situación Actual de las Comunidades Nativas …………………………………… 36

CONCLUSIONES…………………………………………………………………….. 45

RECOMENDACIONES……………………………………………………………... 46

BIBLIOGRAFÍA………………….......................................................................... 47

DEDICATORIA

A nuestro docente por su compromiso de aportar en el desarrollo del estudiante Universitario y por ende a la Sociedad.

INTRODUCIÓN

En el presente trabajo se da a conocer que es una Comunidad Nativas, sus principales características socioeconómicas, sus potencialidades, sus limitantes y sus estrategias.

El objetivo es que el estudiante reconozca la realidad peruana, para que así pueda concatenar el trabajo de la Ingeniería según las verdaderas necesidades del poblador, sin afectar su cultura.

Las Comunidades nativas sonorganizaciones constituidas por conjuntos de familias vinculadas Por idioma o dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo territorio. Su fin se orienta al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral.

Los Estudiantes

CAPITULO I

QUE ES UNA COMUNIDAD NATIVA

Las COMUNIDADES NATIVASson organizaciones constituidas por conjuntos de familias vinculadas Por idioma o dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo territorio. Su fin se orienta al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral.

Las comunidades nativas en el Perú son 1,192 y están ubicadas a lo largo de todo nuestro territorio amazónico. Estas organizaciones agrupan a una población aproximada de 200,000 habitantes, los mismos que pertenecen a 60 grupos etnolingüísticos. Su territorio está compuesto por 5 millones de hectáreas, la mayoría de las cuales son bosques.

Las comunidades nativas son el otro gran actor de la justicia comunitaria. Según el artículo 149, las autoridades de las comunidades nativas –al igual que las autoridades de las comunidades campesinas– tienen la facultad de impartir justicia al interior de sus comunidades. Esta norma no es nueva, pues los órganos de gobierno de las comunidades nativas ya tenían facultad de resolver conflictos y faltas, en virtud del Decreto Ley 22175, publicado el 9 de mayo de 1978, denominado Ley de Comunidades Nativas y Desarrollo Agrario de la Selva y de la Ceja de Selva. En el artículo 19 de dicha norma, se decía que “Los conflictos y controversias de naturaleza civil de mínima cuantía que se originen entre los miembros de una comunidad nativa, así como las faltas que se cometan, serán resueltas o sancionadas en su caso, en forma definitiva, por sus órganos de gobierno”

A diferencia de las comunidades campesinas, que tienen mayores niveles de integración a los centros urbanos intermedios y grandes, y a los circuitos y corredores económicos, las comunidades nativas por diferentes causas, tienen mayores niveles de autarquía y autonomía, lo cual les permite mayores márgenes de juego, a la hora de impartir justicia en sus comunidades.

CAPITULO II

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS

ORGANIZACIÓN SOCIAL:

Los términos de referencia de parentesco siguen una terminologíabilateral. Los matrimonios corresponden al modelo clásico de la alianza bilateral entre primos cruzados, con un ideal marcado de proximidad geográfica y genealógica; sin embargo, se ha observado también un ideal opuesto de matrimonio distante.Las aldeas locales son unidades agnadas, unidas entre sí pormatrimonios poligínicos sororales. Siendo el patrón de residenciapatrilocal. La poliginia no es exclusividad de los jefes.

En este sistema son las mujeres las que circulan entre las unidades locales y son absorbidas por los grupos agnados. El levirato es una institución de importancia en esta sociedad y, a menudo, es fuente deconflictos. Existen otras formas de matrimonio exógamo considerados de naturaleza política.

Otros encuentran distribuidos en el territorio del grupo encasas multifamiliares o "malocas", habitadas cada una por unpatrilinaje que constituye el núcleo del grupo residencial, al que sesuman miembros de otros patrilinajes destruidos por guerras yepidemias con los que no mantienen relaciones o afinidad, yprisioneros de guerra.

El más anciano del patrilinaje, que constituye el núcleo de este gruporesidencial, es llamado el "dueño de la maloca" y es el conocedor delsaber ritual necesario para la realización de las grandescelebraciones. Dicho linaje nuclear tiene un nombre vinculado a unpersonaje mítico, si bien éste no constituye un ancestro al noestablecerse con él un lazo genealógico o de filiación. Este linajeeventualmente puede escindirse por conflictos internos lo que dalugar al surgimiento de nuevos grupos residenciales similares.

La regla matrimonial es de exogamia de linaje lo que comprendeestos asentamientos, constituidos por segmentos escindidos delpropio linaje.

Asimismo, un individuo no puede contraer matrimonio en un grupodonde miembros de su linaje de su generación, la de su padre o la desu padre del padre, hayan tomado mujer. Todo matrimonio puesdebe ser llevado a cabo entre individuos "socialmente lejanos".

Los harakmbut se encuentran organizados en siete clanes o patrilinajes localizados. La norma ideal de matrimonio es el intercambio de hermanas entre dos clanes, dándose dicha relación de intercambio entre los siete clanes. Así cada clan puede intercambiar mujeres con los seis restantes.

Esto guarda coherencia con la terminología de parentesco de tipo dravidio, según la cual son parientes consanguíneos los miembros del propio clan y son parientes afines teóricamente los seis clanes restantes.

El matrimonio preferencial es con una mujer en la categoría de prima cruzada bilateral -hija de la hermana del padre/hija del hermano de la madre. Adicionalmente, el matrimonio se encuentra prohibido entre individuos cuyas respectivas madres sean hijas de un mismo padre.

Existe el servicio matrimonial en casa del suegro, el cual tiene una duración de por lo menos dos años. Actualmente, en algunos casos se da la matrilocalidad.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

La economía depende principalmente de lahorticultura de roza y quemaque sonfundamental en el sistema de subsistencia actual.

La caza y la pesca aún sonactividades de importancia para su subsistencia. Actualmente ya no se practica la recolección.

La crianzade aves de corral y de animales menores -así como la cría de ganadovacuno- aves de corral y ganado han cobrado gran importancia en la economía de este grupo.

Productos agrícolas como el maíz, el frijol la yuca, el plátano, eltabaco, café, la piña, el frijol, el arroz, el achiote, el maíz, maní, cultivo de coca, caña de azúcar, algodón, barbasco, la sachapapa, la pituca, el camote, frutales, cítricos, achiote,

Efectúan individualmente la extracción de la madera confines comerciales, si bien esta labor es manejada por patrones quecontrolan los precios.

Con la presencia de empresas petroleras en áreas adyacentes,incursionan en la venta de productos agrícolas a comerciantes de lazona (regatones). En la década de 1970-1979, participaron comotrabajadores en la exploración y explotación petrolera.

Como resultado de la activa presencia de patrones madereros y deempresas petroleras se operó una importante transformación en laeconomía de algunas Comunidades Nativas.

La artesanía es parte de sus actividades cotidianas. Aunque estas se encuentran muy disminuidas, fabrican cestas, tejidos, alfarería así como la producción de alimentos elaborados, jaleas, destilados de alcohol y empanizados.

Esta importante actividad económica complementaria, es de responsabilidad de las mujeres, aunque algunos hombres también participan en la fabricación de éstos: (arcos, flechas y otros).

El uso integral del bosque está basado en la provisión de frutos silvestres, leña, plantas medicinales, materiales de construcción para sus viviendas. La población está conciente de la importancia de conservar sus recursos naturales, es así que han nacido iniciativas que son impulsadas por algunas instituciones que trabajan en la zona para desarrollar un Plan de Manejo Forestal.

Poseen una gran diversidad de fauna, muchas de estas especies son utilizadas para la provisión de proteínas animales. Algunas comunidades utilizan armas para cazar como los «salones», el uso de flechas se ha reducido ya que antes contaban con una variedad y diferentes puntas hechas de chonta, para la caza de distintos animales.

Una de sus principales actividades, es la agricultura, que además de la provisión de alimentos para el consumo familiar, algunos productos se comercializan como el caso del plátano. La agricultura desarrollada es en pequeña escala, cultivan principalmente a orillas de los ríos una variedad de productos como el plátano, maíz, arroz, yuca, camote, caña de azúcar, cítricos, frutas diversas y hortalizas que les sirven de sustento.

Al ser la amazonia centro de la diversidad genética de muchos cultivos de importancia, como la yuca, el maní, la pina; y que los nativos han tenido un papel muy importante en la evolución y conservación de la diversidad genética de estos cultivos es importante incorporar a los agricultores nativos en estrategias globales de conservación de los recursos fitogenéticos.

Existen actualmente muchos proyectos (por ejemplo, la recolección de semillas de árboles), para establecer la conservación in situ de todo este material genético, porque es necesario reconocer los derechos de propiedad intelectual de la población nativa.

INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS:

Educación:

El censo del año 1993 registró para esta población un nivel deanalfabetismo del orden de 36% para quienes tienen cinco y másaños de edad. Entre la población femenina el porcentaje deanalfabetismo alcanza a 32%.

En cuanto al nivel de educación alcanzado, se sabe que la instrucciónprimaria es el más alto para 62% de la población con cinco años deedad y más, en tanto que 16% no ha asistido a la escuela.

La educación secundaria representa el nivel de instrucción más altopara 13% de esta población, en tanto que sólo 2% accedió a estudiossuperiores. Del total de personas con estudios superiores (431), 66%no tienen estudios universitarios y únicamente 20% culminó sucarrera universitaria.

Este grupo registra 57% de analfabetos entre las personas mayoresde 5 años de edad, incrementándose entre la población femenina a69% de la misma.

Este alto índice de analfabetismo se relaciona con el alto porcentajede población que no registra asistencia a centros educativos (48%).

Unicamente 37% tiene educación primaria como el mayor niveleducativo alcanzado y apenas 4% ha culminado los estudiossecundarios.

De los 38 maestros que impartían instrucción escolar en 1993, 19indígenas y los restantes eran mestizos. En estas comunidades no seimparte instrucción secundaria. Las escuelas en funcionamiento (25)sólo brindan instrucción inicial y primaria.

Este grupo según el censo de 1993, evidencia 29% de poblaciónanalfabeta, entre los que tienen cinco años y más. El nivel deescolaridad alcanzado por la población es bajo: 59%, delos que tienen cinco años y más, estudiaron sólo primaria, en tantoque 20% no posee nivel alguno de instrucción.

La educación secundaria impartida en los tres colegios existentes haposibilitado que 11% de la población acceda a ese nivel de estudios.

Los profesores mestizos ocupan la mayor cantidad de plazasdocentes, aún en las escuelas primarias. La educación inicial o preescolartiene bajo nivel de aceptación en estas comunidades.

Personal e Infraestructura de Salud:

En algunas Comunidades Nativas no se cuentan con Postas de Salud, en otros lugares se cuentan con infraestructura pero no con el personal responsables, Algunas Comunidades nativas cuentan con postas de Salud y promotores de Salud, no satisfaciendo las necesidades de la población Nativa.

SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Este numeroso grupo se encuentra en un área de colonización,producción cocalera y actividad del narcotráfico. No obstante, por susolidez demográfica, se le puede considerar en una situación devulnerabilidad media.

Para este grupo se considera un nivel de vulnerabilidad baja. Por suubicación geográfica, la población achual recibe el impacto de lasactividades de exploración y explotación petrolera.

Por su relativamente bajo volumen poblacional, así como porencontrarse en un área de importante presencia de actividades denarcotráfico, su situación de vulnerabilidad puede ser consideradacomo media.

Por su bajo volumen demográfico y su acentuada integración a la sociedad regional, con una progresiva pérdida de su lengua, se le puede considerar en una situación de alta vulnerabilidad.

Debido a su numerosa población, así como a su gran distribución espacial, este grupo se encuentra afectado por una diversidad de factores circundantes: colonización, narcotráfico, violencia política y reciente exploración petrolera, pudiendo considerársele en una situación de vulnerabilidad media

CAPITULO III

COMUNIIDADES NATIVAS EN EL PERÚ, SELVA CENTRAL, OCCIDENTAL ORIENTAL Y SEJA DE SELVA.

Las Comunidades Nativas de la selva del país se encuentran ubicadas principalmente

en: - Loreto (42 %) - Ucayali (16 %) - Amazonas (11 %) - Junín (11 %) - Pasco (8 %).

Se encuentran agrupadas en 42 grupos etnolinguisticos. Existen unas 130 comunidades shipibas, casi todas a entadas a lo largo del gran Río Ucayali y sus principales afluentes (regiones Ucayali, Loreto y Huánuco), aproximadamente entre los grados 6 y 10 de latitud sur y 74 de longitud. Los shipibos son esencialmente un pueblo ribereño y sus principales medios de subsistencia son la pesca, la agricultura de rozo y quema, y la caza. Por otro lado, la cerámica elaborada por las mujeres que exhibe diseños hermosos y complejos, es bastante considerada por entendidos y turistas.

COMUNIDADES NATIVAS EN EL PERU

La Amazonía Peruana, abarca el 62% del territorio nacional, y es una región con muchos recursos biológicos que han sido alterados por la sobreexplotación. Los pueblos indígenas se organizan en Comunidades Nativas en la Amazonía. Estas comunidades son personas jurídicas que se han visto limitadas en la obtención de recursos agrícolas, de caza o de pesca, debido al avance de la colonización.

Identidad cultural de las comunidades campesinas. Aún reconociéndose el derecho de todo peruano a usar su propio idioma ante cualquier autoridad, la educación bilingüe e intercultural todavía es un reto en nuestro país. En lo referente a la administración de la justicia, el reto es la consideración de formas tradicionales de justicia, adaptadas a condiciones actuales. La situación indígena fue calificada como de exclusión social por la OIT, es decir que existen obstáculos o barreras para que los pueblos indígenas tengan oportunidades de participar en términos de igualdad en los procesos sociales-culturales del país. Según la misma organización tampoco se han reconocido las contribuciones históricas y contemporáneas al proceso de formación de la cultura y la sociedad del país.

Estudio-Diagnóstico sobre los Pueblos Indígenas y Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana. La problemática de las comunidades nativas dio lugar a la constitución de un Programa Especial de Comunidades Nativas de la Defensoría del Pueblo para salvaguardar los derechos de estas comunidades. Se contó con el apoyo técnico y asesoramiento institucional de la OIT y el CAAAP, y con la ayuda financiera de USAID, para realizar un Estudio-Diagnóstico sobre los Pueblos Indígenas y Comunidades Nativas de la Amazonía Peruana.

Se han analizado problemas con relación a los siguientes temas: las tierras y el territorio, el medio ambiente y los recursos naturales, acceso a servicios básicos, el ejercicio de la ciudadanía y el derecho a la participación de estas comunidades, y la administración de la justicia y el derecho consuetudinario.

El problema de la propiedad de las comunidades nativas y su territorio fue considerado el más importante para el desarrollo de una economía sustentable de las mismas. Aunque para la legalización de sus territorios existen limitaciones de orden legal, pero también de orden administrativo, económico y político (Yañez Baluarte, 1997):

a) De orden administrativo:

• Lentitud en los trabajos de inscripción de las comunidades nativas en los registros oficiales.

• Otorgamiento de certificados de posesión de tierras indígenas a personas erróneas.

• Ausencia de criterios claros y técnicos para la determinación de la superficie del territorio que debe ser asignado a las comunidades.

• Identificación de la comunidad nativa con el asentamiento o localidad indígena, limitando la perspectiva indígena para su identificación étnica y para la apropiación y manejo de su territorio.

• Desatención o lentitud en la atención de las solicitudes y reclamos de los indígenas.

• Otorgamiento de contratos o licencias de extracción de recursos naturales, a personas no indígenas, en territorio adjudicados a comunidades nativas.

b) De orden económico:

• Ocupación irregular de territorios de indígenas por el flujo de colonos.

• Falta de un control gubernamental del mercado especulativo que se forma y practica por los invasores sobre las tierras indígenas que acaparan.

• Afluencia de gentes foráneas a la Amazonía peruana, que llegan a vincularse a las actividades del cultivo y procesamiento de la coca.

c) De orden político:

• Escasa presencia gubernamental en las regiones selváticas amazónicas con agentes que, de manera eficiente, hicieran cumplir las normas que garantizaran los derechos de los pueblos indígenas eficientemente.

• Presencia de grupos armados insurgentes y delincuentes narcotraficantes que perturban la tranquilidad de las comunidades.

• Ausencia de un apoyo estatal activo a las poblaciones indígenas en su proceso organizativo y en la dotación de recursos legales, administrativos y técnicos más eficaces, para asegurar la protección de sus tierras.

• Ausencia de coordinación entre las políticas de reconocimiento territorial de las Comunidades Nativas y las de definición y creación de áreas protegidas con fines de defensa ambiental y protección de los recursos.

Para los indígenas el territorio es nuestro embrión que dio origen a la existencia de nuestros pueblos con culturas e identidad propia. Si no tenemos territorio, somos un pueblo indígena sin vida y por tanto, estamos sentenciados a ser exterminados... En nuestra cosmovisión amazónica no cabe el termino tierra, sino, de TERRITORIO, en un concepto amplio de la integralidad como un bien colectivo en interdependencia con la naturaleza.

En el caso del Perú, la nueva Constitución ha derogado la inembargabilidad e inalienabilidad de territorios indígenas, es decir, que nuestras tierras son negociables en función de la economía del mercado. En otras palabras, el embrión de nuestra existencia está gravemente amenazada, por tanto nuestra cultura también.

COMUNIDADES NATIVAS EN LA SELVA CENTRAL

HISTORIA

Los primeros pobladores de este hermoso valle fueron los Yaneshas y asháninkas; la historia empieza el año 1,635 cuando el misionero franciscano Fray Juan Jerónimo Jiménez, ingresa por el valle de Huancabamba y Puente Paucartambo (Oxapampa), pasando por la célebre Mina de Sal, que se encuentra ubicado en la ruta a Villa Rica.

Este misionero remontó al valle de Chanchamayo, desde la confluencia de los ríos Paucartambo y Chanchamayo; y fundó la primera población con el nombre de San Buena Ventura de Quimiri, distante a 3 Kms. de la actual ciudad de La Merced.

En el año de 1,979 a los tarmeños se les ocurre cultivar los fértiles terrenos del Valle de Chanchamayo y, con este motivo se construye una trocha para el acceso, pues el antiguo se había borrado por la vegetación y por causas naturales.

Después de la independencia del Perú, en el año 1,827 se inició la apertura de un camino de herradura a expensas del erario nacional, no se terminó por falta de fondos y seguido por trastornos políticos.

Ya en el año de 1,847 después de haber pacificado el país y estando de prefecto del departamento de Junín Mariano Eduardo de Rivera se emprendió a costa de los vecinos y pueblo de la provincia de Tarma la apertura de un camino entre Palca y Chanchamayo; mandó construir en el ángulo formado por la unión de los ríos Chanchamayo y Tulumayo un fuerte militar al que se le dio el nombre de San Ramón.

Posteriormente por orden suprema del gobierno de turno se continuó abriendo trochas al valle de Chanchamayo para tener comunicación con tribus yaneshas y asháninkas para poder colonizar el valle.

La aventura tuvo como protagonista a los sacerdotes franciscanos del convento de Ocopa (Junín). Existiendo personas de distintas nacionalidades con el deseo de establecerse en este fértil valle para dedicarse a la agricultura, el jefe de la expedición fue el coronel José Manuel Pereira Palomino, quién creyó por conveniente fundar un pueblo al que dio el nombre de La Merced, el 24 de Setiembre de 1,869. La fecha de la fundación coincidió con el dia de la Virgen de las Mercedes, Patrona de Armas del Perú y América. Desde aquella fecha, La Merced, crece dinámicamente solventada por una agricultura próspera y la adopción paulatina de tecnología de punta.

Mapa de Comunidades Nativas en la Selva Central

Como Viven los Nativos en la Selva Central

El pueblo Asháninka, el más numeroso de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana (alrededor de 55.000 personas), es quizá el grupo étnico que ha enfrentado la mayor violencia y despojo de su territorio. Si bien otros pueblos indígenas soportan situaciones de vulnerabilidad, incluyendo los ashéninkas, Yanesha, Piro, Nomatsiguenga, Matsiguenga y Shipibo-Conibo en la Selva Central, se decidió dar particular atención en el marco del presente Proyecto a un análisis de la situación de las comunidades Asháninkas.

A. Antecedentes

El hábitat de los Asháninkas abarcaba originalmente las provincias de Chanchamayo y Satipo, el valle del Perené, el del Pichis, los valles de los ríos Ene y Tambo hasta el alto Ucayali y el Gran Pajonal. Sin embargo, su territorio ha sido drásticamente reducido. Especialmente a partir de la segunda mitad del último siglo y durante el presente siglo, la Selva Central se convirtió en una codiciada zona económica para diversas empresas, la inmigración europea de colonos agricultores, la colonización desde la sierra y el comercio. El Estado y la sociedad peruana, a partir de la Presidencia del General Ramón Castilla en 1845, tomaron medidas para promover la ocupación de los espacios tradicionalmente habitados por los Asháninkas, Yanesha y otros pueblos indígenas de la selva, con especial interés en la región de Chanchamayo. Se perfilaron incentivos para la colonización con población nacional de la Sierra y con campesinos europeos. Otro ejemplo de esta política fue el otorgamiento en 1891 a la PeruvianCorporation Ltd. de 2 millones de hectáreas en la cuenca de varios ríos de la Selva Central (Perené, Ene, Tambo, Pichis, Pachitea y Ucayali) para el establecimiento de colonias.

Si bien la colonización espontánea o incentivada por el Estado llegó a constituirse, en las últimas décadas del siglo pasado y las primeras del presente, en un gran factor de perturbación de los Asháninka y de reducción de sus espacios tradicionales, sin duda, el más impactante y nefasto fue la explotación cauchera. Sólo en la cuenca del río Putumayo, que comparten Colombia, Perú y Ecuador, pudieron morir por efecto de las explotaciones caucheras entre 30 y 40 mil indígenas, el 80% de su población. Aunque el territorio de los Asháninka no era particularmente rico en caucho, éstos fueron presionados y perseguidos como mano de obra por los empresarios del reclutamiento forzado, a través de las denominadas 'correrías, contra la cual los Asháninka contrapusieron acciones de defensa y de respuesta que ocasionaron frecuentes bajas a sus perseguidores.

A pesar de la resistencia de los indígenas contra la colonización y la actividad extractiva de recursos de sus territorios, ya en 1914 el Valle del Perené estaba ocupado por 14 mil colonos y en el año de 1938 cerca de dos mil Asháninkas trabajaban como asalariados de los colonos o empresarios advenedizos. Con el transcurso de los años, estos nuevos ocupantes no sólo consiguieron incorporar en parte a la población Asháninka al mercado de trabajo asalariado, sino que avanzaron en la ocupación de cada vez más tierras y en la obtención de títulos legales. .

B. El proceso organizativo del pueblo Asháninka

Se ha escrito mucho sobre la falta de unidad del pueblo Asháninka, sin embargo, es necesario corregir esta falsa imagen. En primer lugar, como se ha mencionado anteriormente, la categorización oficial de 'comunidades nativas' para su titulación de tierras y previo reconocimiento como comunidad registrada fue una experiencia impuesta de una concepción andina de la comunidad. Antes de este proceso de organización en comunidades, los Asháninkas ocupaban de manera dispersa las orillas y quebradas de los ríos de la Las selva alta en asentamientos dispersos de grupos de parentesco. Este patrón de asentamiento contrastaba con la de los asentamientos indígenas de otros pueblos en la selva baja como, por ejemplo, los Shipibos, que habitaban en núcleos más densamente poblados a orillas de los ríos y lagunas especialmente ricos. Sin embargo, como estos y otros pueblos, los Asháninkas se interrelacionaban entre sí por ríos o zonas ribereñas, con un alto grado de movilidad espacial, además, dentro del bosque y áreas de cultivo itinerante, por las condiciones del suelo.

C. Situación territorial

A través de la historia, los Asháninkas han luchado por defender su territorio y preservar su cultura, la cual en gran parte depende de la posibilidad de contar con territorios suficientes y terrenos de calidad adecuada para su subsistencia. Desde mediados del siglo XIX hasta el año 1974 (cuando se adoptó el Decreto Ley 20653), la protección legal de las tierras indígenas amazónicas era prácticamente inexistente. En cambio se promovieron leyes para estimular la ocupación y titulación de tierras en favor de empresas, migrantes europeos y colonos andinos. El deterioro de la calidad de vida y actual vulnerabilidad del pueblo Asháninka (válido también para otros pueblos indígenas colindantes y de otras áreas amazónicas) se origina en gran medida con el desmembramiento de su territorio y la depredación ecológica por parte de otros actores económicos.

Cuando se inició la titulación de las comunidades nativas a partir de 1974 (y a pesar de la modificación en 1978 que se adoptó el DL 22175), las tierras de numerosas comunidades eran muy reducidas. Tomando, por ejemplo, el caso de las provincias Chanchamayo (sus distritos Chanchamayo, Perené y Pichanaki), Satipo (especialmente los distritos de Mazamari, Coviriali y Llaylla) y Oxapampa (distritos de Oxapampa y Villa Rica) --áreas que habían sido fuertemente afectadas por la colonización-- se puede observar lo siguiente:

 Las comunidades ya estaban 'atomi-zadas' en espacios no contiguos y constreñidos por las propiedades circundantes.

 La extensión de las tierras comunales y, por lo tanto, el acceso para cada familia era reducido. Es decir, ya no contaban con la posibilidad de un manejo territorial integral conforme a sus conocimientos del bosque y su entorno como un hábitat que les garantizara mejores condiciones de vida.

La extensión promedio por familia (Asháninka y Yanesha) en la provincia Chanchamayo es 17.9 has. (incluyendo áreas dadas en propiedad y en uso); en los tres distritos de la provincia Satipo es 23.7 has.; y, en los dos distritos de la provincia Oxapampa es 61.9 has.

A algunas comunidades de los distritos Chanchamayo y Perené (provincia de Chanchamayo) sólo se les otorgó 100 hectáreas. Por ejemplo, a una comunidad de Chanchamayo de 11 familias, 77 personas, se concedió un total de 106.5 has., de las cuales 71.7 has. fueron otorgadas en propiedad con título (aptas para uso agrícola, cultivo permanente y pastos) y 34.8 has. cedidas en uso (forestal y de protección). A otra comunidad del distrito Perené, de 18 familias, 126 personas, se le concedió 102.5 has., de las cuales 50.7 has. eran otorgadas en propiedad con título y 51.8 has. cedidas en uso.

El proceso de titulación en estas áreas fue relativamente temprano, en su mayoría impulsado entre 1974 y 1984, cuando existía una política gubernamental promotora, la cual, además, contribuyó a fortalecer las organizaciones comunales.

En cambio, se observa que en otros distritos de las provincias Satipo (Pangoa y Río Tambo), Oxapampa (Puerto Bermúdez) y Atalaya (Antonio Raymondi y municipalidad encargada en el Gran Pajonal), la extensión con dominio territorial por comunidad y familia ha sido significativamente mayor.

En los distritos Pangoa y Río Tambo (Satipo), el área por unidad familiar es en promedio 51.7 has. (incluyendo las tituladas y cedidas en uso); en Puerto Bermúdez (Oxapama), población Yanesha, el promedio es de 196.9 has.; en el distrito Antonio Raymondi (Atalaya, Alto Ucayali) es de 352.1 has.; y en el Gran Pajonal, población Ashéninka, es de 289.6 has.

En las áreas donde la colonización era aún reducida y las federaciones indígenas asumieron un rol activo en defensa y titulación de sus tierras, las comunidades lograron una mayor extensión de tierras; así, existen comunidades con título de dominio territorial desde 545 has. (243 has. tituladas en propiedad y 302 cedidas en uso) hasta otras con 58,504 has. (39,133 has. en propiedad y 19,371 has. cedidas en uso).

Un caso extremo fue el de varias comunidades del Alto Ucayali, en que se partió de una situación de esclavitud constatada por una Comisión Oficial de alto nivel que motivó una acción concertada entre instancias gubernamentales y organizaciones indígenas, para su titulación.

D. Violencia

Desde comienzos de la década de los años sesenta, los Asháninka han tenido que enfrentar la violencia de grupos insurgentes armados. El primero fue el Movimiento de Izquierda Revolucionaria-MIR, a mediados de los años sesenta, que utilizó la Selva Central y del Sur como áreas de base de irradiación foquista, de refugio o repliegue. Durante la década de los 80 e inicios de los 90, la Selva Central fue un territorio que Sendero Luminoso-SL y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru-MRTA se disputaron de manera violenta.

Al llegar las Fuerzas Armadas al escenario ayacuchano, Sendero se desplazó parcialmente al valle del río Apurímac, habitado por colonos y Asháninkas; los primeros dedicados al cultivo de la coca. Los senderistas pretendían ampliar su dominio territorial buscando apoyo de los productores cocaleros, y establecer 'zonas liberadas', donde experimentaron sus 'comités populares abiertos' o 'bases de apoyo'. Alrededor de 1983, Sendero inició una campaña de espe- cial virulencia contra los Asháninkas, para desalojarlos de su territorio y favorecer la ocupación de colonos productores de coca, presentándose como defensor de este cultivo frente a campañas de erradicación de las fuerzas policiales especializadas (UMOPAR). Sendero negociaba el precio de la coca y pasta básica con los narcotraficantes, a fin de obtener apoyo y cobertura. Sendero consideró el valle del río Apurímac como una zona estratégica para su movilización desde y hacia la sierra de Ayacucho y el valle del Mantaro.

Sendero incursionó por el río Anapati la zona de Satipo a partir de 1988 y poco tiempo después, el valle del río Tambo. Las comunidades Asháninkas de las riberas fueron impactadas por una ola de violencia que las obligó a desplazarse hacia zonas altas o a comunidades hermanas. Además, la presencia de productores y traficantes cocaleros en la zona generó una situación de ocupación y despojo: "La irrupción de Sendero Luminoso en la vida cotidiana del pueblo Asháninka originó una 'situación de conflicto'. Su clara intención de destruir, frustrar y controlar a la población ... rompió entonces su equilibrio natural e inició una amenaza vital hacia su identidad cultural"(Rodríguez Vargas, 1993). Las comunidades fueron desalojadas de sus territorios, perdieron un gran número de vidas, cultivos, viviendas y animales domésticos. Sin embargo, vale la pena destacar que mantuvieron su organización social, sus formas de autogobierno y su determinación de defender su identidad y territorio.

Las comunidades de los distritos de Pangoa, Satipo y Río Tambo (valles de los ríos Ene y Tambo) fueron objeto de la mayor violencia y ataque senderista. El propósito, entre otros, fue despoblarlas y estimular invasiones de colonos productores de coca. Con esta medida pretendían ampliar su base social, como intentaron en el Alto Huallaga y Aguaytía.

La presencia de Sendero y el MRTA obligó a las comunidades Asháninkas a organizar una respuesta sistemática de rechazo a la violencia y a establecer mecanismos de vigilancia y control permanente para asegurar su propia supervivencia. La muerte, dispuesta por el MRTA, del dirigente Asháninka Alejando Calderón en diciembre de 1989, determinó el levantamiento de las comunidades de la vertiente del Pichis. Posteriormente organizados como 'Ejército Asháninka' asumieron la tarea de expulsar al MRTA del territorio de las comunidades afectadas e inclusive de pueblos como Puerto Bermúdez, Ciudad Constitución y Puerto Inca.

E. Comunidades Desplazadas

La mayor parte de la población sustraída o escapada de la influencia de Sendero, entró provisionalmente a buscar asentamiento en los llamados 'núcleos poblacionales' o comunidades que han recibido a los refugiados mientras se creaban las condiciones de seguridad y aprovisionamiento de comida para conseguir su restablecimiento en las comunidades de origen. Los núcleos más importantes, por el volumen que han alcanzado en el número de refugiados, han sido los de Cutivireni y Valle de Esmeralda en el río Ene, Puerto Ocopa, Poyeni y Betania en el río Tambo; Matereni, Río Berta y Boca Kiatari en el valle de Pangoa, entre otros. En menor grado, se desplazaron a capitales distritales como San Ramón de Pangoa y Satipo.

En los núcleos poblacionales se reunieron cientos de nativos procedentes de diferentes comunidades nativas, antes muy alejadas y casi desconocidas entre sí En este contexto, las características propias de la vida Asháninka tradicional fue completamente alterada. Se presentó un verdadero estado de hacinamiento y, por consiguiente, escasez de alimentos y problemas de salud (especialmente desnutrición). De hábitos seminómadas se vieron obligados a ser completamente sedentarios; no tuvieron la posibilidad de conservar los hábitos alimenticios tradicionales, pues no hay condiciones para la caza, la pesca o la agricultura. Los ronderos debieron repartir su tiempo entre el cumplimiento de sus turnos de vigilancia y las labores de autosubsistencia.

La llegada a los núcleos muchas veces representó un choque cultural para la población nativa, considerando el nuevo sistema de organización local, el trabajo comunal, las ollas comunes, las formaciones y prácticas paramilitares, etc. La presencia de militares, con prácticas culturales totalmente distintas, también contribuyó a una situación de zozobra e inseguridad de campamento.

Las comunidades 'receptoras', constitituidas en núcleos poblacionales de desplazados, vieron repentina y progresivamente crecer su número de habitantes, llegando a ser hasta cuatro veces mayor; de las 300 o 400 personas que habitualmente los conformaban, hoy en ocasiones sobrepasan las mil. La composición poblacional más alta está representada por mujeres y niños, viudas y huérfanos. Hay un déficit considerable de hombres y de jóvenes de ambos sexos, porque han muerto a manos de los subversivos o están en poder de ellos.

Un problema adicional que vulnera el ejercicio de sus derechos ciudadanos y su protección, inclusive para transitar o efectuar trámites, es la falta de documentos de identidad y certificados que se perdieron durante la violencia o a raíz de que los registros civiles fueron destruidos por Sendero Luminoso.

Entre tanto, los territorios abandonados por los Asháninkas se hallaron en peligro por la ocupación que de ellos hacen los colonos, los narcotraficantes y los explotadores de madera.

En el estudio sobre los desplazados Asháninka, se destacan importantes diferencias entre éstos y la situación y características de los desplazados de la Sierra peruana y de los desplazados en otros países. Fenómenos socio-políticos como las guerras internas en un país, han ocasionado la figura migratoria del desplazado.

Los desplazados migran de manera compulsiva, generalmente para salvar su vida, sin estructurar una estrategia primaria como migrante. Al trasladarse en busca de su seguridad, los desplazados generalmente cambian radicalmente su hábitat y se someten a las condiciones inhóspitas del lugar de destino. Por esta razón son sujetos de atención de programas de emergencia, que les permitan sobrevivir contando con un mínimo de alimentación, vivienda, medicinas y ropa. Cuando los desplazados se trasladan a otro hábitat y viven dispersos en las comunidades o pueblos receptores, sufren un choque cultural que dificulta su proceso de inserción socio-laboral, el que se agudiza cuando existen diferencias idiomáticas. Este desplazado prototipo, con el tiempo y gracias a su inteligencia y esfuerzo, se va socializando e incorporando patrones de comportamiento y aspiraciones de la cultura receptora, despertándole el interés de permanencia definitiva en el lugar de destino.

Cuando el fenómeno del desplazamiento compromete a segmentos significativos de la población desde el punto de vista de volúmenes poblacionales, los gobiernos priorizan su atención de estos desplazados dentro de sus políticas de corto plazo, diseñan programas de emergencia y orientan recursos nacionales e internacionales. Estas acciones, no siempre responden a estrategias adecuadas para la población desplazada.

Los desplazados, superados los primeros momentos de angustia al salir de su lugar de origen, se agrupan y recrean formas organizativas, tanto para la mejor convivencia en su lugar de destino o refugio, como para demandar o recibir la ayuda que se les preste, o para articularse a las otras organizaciones locales. Hay múltiples experiencias que demuestran la eficacia de estas organizaciones y la capacidad para encontrar vías o respuestas propias a la escala de sus necesidades. En la generalidad de los casos, los desplazados reconocen que su estatus es transitorio y por tal razón demandan ayuda para trabajar y reinsertarse lo más productivamente posible a la nueva sociedad que los acoge o para reasentarse en su lugar de repoblamiento.

Los desplazados despiertan sentimientos contrapuestos en la población local que los recepciona. Se explican estos comportamientos, sobre todo en sociedades donde los niveles de pobreza son crecientes, y los desplazados son sujetos de atención y apoyo, aunque sea precariamente. En un caso, se despierta el celo y envidia por la ayuda recibida, en otros el desprecio y la marginación. De esta forma el desplazado se convierte en la última categoría social, despreciada aún por los pobres. Otro comportamiento frecuente en la población pobre es el 'convertirse' en desplazado para ser merecedor de los beneficios, tanto durante su permanencia en el lugar de destino como en el futuro retorno o repoblamiento.

El fenómeno del desplazamiento comporta dos momentos sociales muy importantes, el referido a la salida del lugar de origen y el del retorno o poblamiento en un tercer lugar. Al igual que en el proceso de partida, el retorno pasa por condicionantes individuales, familiares, comunales o grupales que responden a expectativas sociales, económicas o políticas de la población retornante. Además, este proceso esta condicionado por la voluntad política de los gobiernos y la acción de los organismos privados de apoyo a este tipo de poblaciones. Cuando no se produce una confluencia de intereses entre estos actores sociales, el retorno se torna caótico, desequilibrado y muchas veces injusto para los más afectados.

Dentro de este cuadro general, el desplazamiento en el caso peruano tiene matices y variantes, en función de las características socio-económicas del desplazado, de su lugar de origen y de la percepción política de los organismos de apoyo con relación al grupo de desplazados. A lo anterior se suma la gama de posibilidades que se combinan con las formas de migración tradicional, provocadas por la cercanía geográfica del conflicto interno, que precipita una decisión migratoria o la orientación a un lugar de destino previamente elegido por los antiguos migrantes miembros de esa familia.

De igual forma, el retorno cobra formas y modalidades que varían en función del grupo del que se trate. Un desplazado rural o de un pequeño centro urbano que ha tenido como lugar de destino una de las grandes ciudades, donde ha logrado socializar intensamente, posiblemente prefiera permanecer en su nuevo destino y no retornar o hacerlo temporalmente si es que hay algún bien o propiedad que no desea perder. La casuística internacional no muestra retornos masivos exitosos, con esta condición de desplazado.

Se observa el intenso desplazamiento de las comunidades Asháninkas por efecto de la violencia. El proceso de retorno de las comunidades desplazadas, destacándose el considerable número de éstas que han logrado reconstituirse, en gran medida por esfuerzo propio. Además, se observa que diversas comunidades se encuentran aún en proceso de retorno y que otras aún no han logrado iniciarlo, por inseguridad.

F. Los programas de apoyo a los desplazados

La situación de marginación y abandono en el que viven los pueblos indígenas amazónicos, con relación a los beneficios y servicios ofrecidos por los gobiernos, ha hecho que ellos tengan poco conocimiento y en consecuencia poca fe en la capacidad institucional de los servicios estatales. Para entender cabalmente la situación actual hay que partir de este antecedente, que genera un clima de desconfianza mutua. Esta situación demuestra que no se han hecho los esfuerzos necesarios para comprender el marco cultural en el que se desenvuelven los pueblos indígenas. Las acciones, programas y estrategias que se aplican tanto por parte del Estado como de los organismos privados de fomento al desarrollo, deberán partir de este conocimiento, sino corren el riesgo de sembrar falsas expectativas, fracasos o mayores conflictos. Aún cuando hayan sido bien pensados en la lógica urbana o andina, no son de aplicación automática en el ámbito de la Amazonía.

La falta de una atención estatal y de una comprensión de la sociedad peruana en su conjunto es especialmente notoria en relación con los Asháninkas, un pueblo que se ha sacrificado por defender a su país y la integridad territorial de la Selva Central frente a la violencia. Es un pueblo que, además, rehusa ser comprado para involucrarse en el narcotráfico o la producción ilegal de cultivos de la coca. Ambas razones, de por sí, darían lugar al diseño de una política prioritaria de apoyo a sus derechos territoriales como la mejor manera de garantizar una presencia viva y perdurable de estos ciudadanos. En este sentido, los Asháninkas representan un microcosmo de la situación vulnerable que enfrentan los otros pueblos indígenas de la Amazonía peruana.

El Programa de Apoyo al Repoblamiento, PAR

El PAR es un organismo descentralizado que fue creado en octubre de 1993 en el marco de la pacificación, inició sus actividades a mediados de 1994. La Oficina zonal de Huancayo fue establecida en febrero de 1995 y su oficina local de Satipo se creó recién a fines de 1995. Antes dependiente del Ministerio de la Presidencia, el PAR ahora forma parte del Ministerio para la Promoción de la Mujer y el Desarrollo Humano (PROMUDEH).

El objetivo del PAR es brindar las condiciones Mínimas a la población retornante y servir de nexo entre el Estado y las comunidades beneficiarias. Con ellas elaboran los 'expedientes técnicos' y de esta forma aseguran participación popular.

Como mecanismo de coordinación al interior del aparato del Estado han creado los comitésmultisectoriales a nivel departamental. Hasta la fecha, el financiamiento y atención del PAR ha estado concentrado en la situación del desplazado andino. Actualmente cuenta con alrededor de US$ 50 millones de financiamiento y recientemente se ha formulado el "Programa para un Millón de Campesinos". Como reconocen sus propios funcionarios, se ha dado muy poca atención a la situación específica de las comunidades de desplazados Asháninkas.

Se han realizado algunas actividades puntuales de atención de emergencia o de 'acción cívica'. Estas últimas consisten en un acto de convocatoria a varias comunidades de desplazados para la entrega de alimentos, uniformes, útiles de labranza y brindar servicios de salud. A dichos actos asisten autoridades regionales, locales y del gobierno central, contándose, además, con el apoyo y seguridad de parte del Ejército. Las organizaciones Asháninkas y las autoridades sectoriales demuestran un interés en coordinar acciones; sin embargo, los representantes indígenas insisten que hasta ahora éstas tienen un carácter simbólico o son insuficientes y no se atienden ni las necesidades urgentes de emergencia, ni las productivas para asegurar su retorno y viabilidad económica.

Asimismo, destacan que en cuanto a las acciones del PAR en la Selva Central, se han efectuado acciones de retornos organizados de campesinos andinos que no siempre corresponden a familias de colonos que estuvieron previamente asentados en el área. Perciben que el PAR, quizás de manera no explícita, pero por falta de una perspectiva a largo plazo o personal técnico debidamente familiarizado en cuanto a las necesidades y desafío que plantea la situación esencialmente diferentedel desplazado Asháninka, se está fortaleciendo un proceso de consolidación colonizadora.

Dicho proceso estaría, además, ocurriendo en un contexto de colonización 'espontánea' (no necesariamente atribuible a acciones estatales explícitas), al haberse reducido actualmente en forma significativa la presencia de grupos insurgentes armados. Sin duda, la penetración de nuevoscolonos (andinos) es un factor que perturba las condiciones de retorno y asentamiento de los Asháninkas en sus comunidades y pone en serio riesgo sus tierras.

En este sentido, el PAR debería establecer con toda claridad una política de apoyo prioritario al desarrollo participativo de las comunidades Asháninkas, así como revisar su política de promover 'retornos' de poblaciones organizadas de colonos, salvo que éstos tengan antecedentes debidamente comprobados de haber habitado previamente la zona. De esta manera, el PAR y las otras instancias estatales con las cuales se coordinan acciones, contribuirían al desarrollo sostenible de la Selva Central y asegurarían que no se generen futuros conflictos.

Quizá es poco afortunado que el PAR, como su nombre lo indica, sea un programa de 'repoblamiento', cuando en realidad se trata de 'reinserción'. El objetivo debe ser facilitar el retorno y apoyar el proceso de recomposición del tejido social comunitario por parte de los retornantes, locual supone también una incorporación a la vida productiva en un determinado espacio socio-económico.

Por contraste, el repoblamiento es una categoría que alude a llenar un espacio, un vacío. En el caso de la Amazonía, dicho vacío no existe.

FONCODES

FONCODES, creado en agosto de 1991, en el marco de una estrategia social destinada a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza, ha desarrollado una intensa actividad en numerosas áreas donde se evidencian necesidades básicas insatisfechas, tales como carencia de agua potable, desagüe, energía eléctrica, vivienda, desnutrición infantil, analfabetismo.

La Selva Central no ha recibido de FONCODES lo que proporcionalmente le correspondería; pareciera que todavía no ha alcanzado la prioridad que requiere por sus niveles de pobreza y marginación social.

La violencia ha dificultado la presencia de instituciones como ésta, para dotar de servicios básicos e infraestructura para incentivar la producción en la Selva Central y lo poco que se ha hecho hasta la fecha, no ha merecido una estrecha coordinación con las organizaciones Asháninkas. Una lectura muy mecanicista que denota desconocimiento de la cultura indígena, es la que rechaza trabajar con las organizaciones regionales o federaciones porque entienden la participación como la articulación exclusiva con las comunidades o población de base. Para el caso amazónico, las comunidades a veces son tan pequeñas que no superan diez o quince familias. Este enfoque no puede ser válido para los pueblos indígenas que reclaman una atención integral dentro de un concepto de unidad territorio-población.

Otras instituciones estatales

Además de estos programas especializados de lucha contra la pobreza y apoyo al desplazado, se encuentran las acciones sectoriales que tienen sus respectivos planes de inversión y sus propias prioridades de acción en la Selva Central. Lo que se puede constatar es que todavía no hay mecanismos efectivos de acción concertada dentro del aparato del Estado, los esfuerzos del PAR son recientes y aún débiles, y la acción del FONCODES es aún incipiente en la Selva hasta la fecha. Los gobiernos locales no están preparados ni equipados para tener un rol protagónico. Un indicador positivo, es que los Asháninkas y otros pueblos indígenas cuentan con varios alcaldes propios (indígenas) que han sido elegidos en las últimas elecciones municipales, y que buscan apoyo para ejecutar obras prioritarias, coordinando con sus propias organizaciones.

COMUNIDADES NATIVAS EN LA SELVA OCCIDENTAL

UBICACIÓN:

Este grupo étnico es propio de la Selva Central, una parte importante de su población reside en el extremo norte del Bajo Urubamba y otras comunidades dispersas. Es el grupo étnico más numeroso de la amazonía peruana, pues con una población censada de 53.000 habitantes representan el 22% de la población indígena.

HISTORIA:

Antiguamente se les conocía como atis, chunchos, chascosos, kampas, cambas, tampas, kuruparias y campitis; los asháninkas han sido tradicionalmente más conocidos como campas. Ellos vivían dispersos en un vasto territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal, organizados en pequeños grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias bajo la dirección de un jefe local.

Pueden ser considerados como grupos diferentes debido a diferencias dialectales, pero el tipo de intercambio matrimonial y de bienes entre los grupos residenciales de las diversas zonas señaladas permite afirmar que se trata de una sola sociedad. El eje del sistema de intercambio que genera la cohesión de dicha sociedad y que contrarresta el efecto centrífugo de la guerra intragrupal, es el intercambio de sal gema, extraída del llamado Cerro de la Sal o de las afloraciones de agua salada, situadas en las cabeceras del río Perené.

Con anterioridad al contacto europeo, los asháninkas mantenían relaciones de intercambio con las poblaciones andinas, hecho atestiguado por las hachas de bronce halladas en el territorio de este grupo. Estas rutas de intercambio continuaron siendo empleadas por los comerciantes de la zona de Tarma tras el contacto europeo, obteniendo así herramientas de metal. A partir de 1635, los asháninkas comenzaron a ser evangelizados por dominicos y franciscanos, siendo estos últimos quienes constituyeron efectivamente la presencia del Estado colonial español en dicho territorio. Los franciscanos fundaron inicialmente una misión para los campas y amueshas cerca del actual pueblo de La Merced, trazándose por objetivo el control del Cerro de la Sal para así tener bajo su dominio el intercambio de bienes entre las étnias de la Selva Central y ejercer su poder sobre éstas. Hacia 1640, los franciscanos tenían siete centros en dicha zona. Sin embargo, fueron destruidos por una rebelión provocada en gran medida por la llegada de mineros españoles a la zona. En 1671, los franciscanos restablecieron las misiones cerca del Cerro de la Sal y fundaron otras a lo largo del río Perené. Sin embargo, en 1674, se produjo un levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe asháninka instigado al parecer por los piros, quienes temían la interferencia de los franciscanos en el intercambio de sal entre ellos y los asháninkas.

En 1709, un nuevo intento de evangelización, dirigido por el Padre Francisco de San Joseph logró avances sustantivos que llevaron a que en 1739 se tuvieran cerca de 38 misiones que agrupaban a 8 500 nativos, incluyendo la zona recientemente descubierta del Gran Pajonal. Sin embargo, las epidemias que asolaron los pueblos, así como la rebelión de Juan Santos Atahualpa, conllevaron en esta época el término de la actividad misional, cerrándose la región a colonos y misioneros por cerca de cien años.

Fue sólo en 1869 que la resistencia armada de los asháninkas se vio quebrada en el valle de Chanchamayo y se fundó en ese año la ciudad de La Merced no lejos del emplazamiento de la antigua misión franciscana de Quillazú. Las hostilidades continuaron hasta el establecimiento en 1889 de la PeruvianCorporation, empresa de capitales ingleses a la que se le concedieron 500 000 hectáreas en las márgenes de los ríos Perené y Ene en el territorio asháninka. Con esta concesión se inició en la Selva Central la penetración colonizadora que continúa hasta nuestros días.

En los valles adyacentes al Perené, con el inicio del "boom" del caucho se instauró el comercio de esclavos campas, especialmente de mujeres y niños, que continuó hasta la quinta década de este siglo. Hacia 1920, los misioneros adventistas iniciaron un trabajo misional en la zona, siendo seguidos en 1950 por el Instituto Lingüístico de Verano. En 1965, los asháninkas, en particular los del Gran Pajonal y Satipo, se vieron envueltos en la violencia generada por los enfrentamientos entre las guerrillas del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el ejército peruano.

En 1974, el Estado peruano creó la Ley de Comunidades Nativas que otorgó a los grupos indígenas garantías sobre sectores del territorio tradicional. Las aldeas que habían aparecido como resultado de las etapas de contacto anteriores se acogieron a esta legislación y, bajo la presión de la colonización del territorio por los campesinos andinos, se fueron creando muchos otros asentamientos. Entre 1986 y 1996, los asháninkas se vieron involucrados en la violencia desatada, tanto por los grupos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, así como de las acciones desarrolladas por las fuerzas antisubversivas para controlar estos movimientos.

En la actualidad, las acciones de exploración de hidrocarburos en las cuencas de los ríos Ene, Tambo, Perené y Pichis representan nuevos riesgos para la sociedad asháninka.

ACTIVIDADES ECONÓMICA

La agricultura es la principal actividad económica de los campas asháninkas, siendo los principales cultivos la yuca, el plátano, el maíz, el maní, la sachapapa, la pituca, el camote, el arroz, el frijol, los cítricos, la caña de azúcar, las piñas y los frutales.La caza es también una actividad económica importante. La pesca se realiza con frecuencia tanto en su modalidad individual como colectiva. A fin de complementar la cantidad de proteína obtenida en estas dos últimas actividades, los asháninkas crían hoy en día aves de corral.La ganadería, impulsada por misioneros evangélicos y el ILV, es otra actividad que ha tenido aceptación por algunas familias. Una modalidad bastante extendida de esta actividad entre los asháninkas es el sistema de tenencia al partir introducido por colonos ganaderos.La extracción maderera con fines comerciales es también una actividad importante para este grupo, en especial en la zona del río Tambo y Alto Ucayali, la que se realiza dentro de la esfera de habilitación de los patrones. En esta zona, además, muchos asháninkas participan estacionalmente como obreros en la extracción de madera.

SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD:

Debido a su numerosa población, así como a su gran distribución espacial, este grupo se encuentra afectado por una diversidad de factores circundantes: colonización, narcotráfico, violencia política y reciente exploración petrolera, pudiendo considerársele en una situación de vulnerabilidad media.

AMENIDADES

Nativos ashaninkas incursionan en la hoteleria y la gastronomía

Una nueva iniciativa se gesta en la selva central. Integrantes de tres comunidades nativas reciben capacitación en hotelería y gastronomía regional para desarrollar un ambicioso proyecto de turismo vivencial en la región.

En una primera etapa, se construyeron alojamientos rústicos respetando la geografía de la zona. "Los nativos duermen sobre tarimas y no usan cobertores, y tuvieron que familiarizarse con el tendido de una cama y cambio de sábanas", comenta Martín JaurapomaLizana, antropólogo a cargo de la capacitación en la comunidad de Pangá, del distrito de Mazamari (Satipo).

Las otras comunidades que participan en este proyecto son Pampa Michi (Chanchamayo) y Marankiari Bajo (Satipo).

En toda esta zona, las viviendas de los nativos son, en realidad, plataformas de madera con un techo de plantas. Los nativos indígenas han aprendido, también, a ambientar habitaciones con paredes y techo de material noble. El resultado ha sido asombroso. Causa admiración ver lo que los habitantes de estas comunidades hicieron: máscaras talladas en madera, artesanías, instrumentos de caza, conchas de caracoles y otros adornos han sido distribuidos en distintos espacios de estos alojamientos.

Así, la cáscara de un coco puede convertirse en un hermoso florero y unas ramas de madera aromática pueden servir como un colgador de toallas.

También destacan los talleres gastronómicos. En la comunidad de Pangá, dos cocineras provenientes de la localidad de Río Tambo, Adela Villacava y Dayana Domingo, se encargan de enseñar a los nativos a preparar platos típicos sin muchos condimentos o aditivos artificiales, y solo con ingredientes naturales provenientes del lugar como la sal, ají y otras especies.

Esta comunidad, que años atrás se libró del terrorismo gracias a la protección natural del río Pangá, ha decidido (como las otras incluidas en el proyecto) incursionar en el turismo para propiciar el desarrollo y bienestar de sus apenas 272 pobladores. Un desarrollo distinto y, a todas luces, beneficioso.

COMUNIDADES NATIVAS EN LA SELVA ORIENTAL

Contactos con el Imperio incaico

Los primeros testimonios de la presencia asháninka en la Amazonia que nos han llegado hasta el presente son armas de bronce, como por ejemplo hachas, encontradas en el territorio que ocupan desde antes del surgimiento del Imperio Inca.

Algunos contactos con dicha cultura son evidentes a juzgar por el desarrollo de técnicas textiles y musicales. Cerca al río Tambo hay varios petroglifos de origen amazónico entre los cuales el Totem del Tambo un gran petroglifo con cara de mono.

Siglo XX, situación actual y oficialización

Protagonistas de una larga historia de lucha, los Asháninkas han repelido a los colonos provenientes sobre todo de los Andes peruanos, combatiendo la explotación maderera desde 1980.

Orgulloso de su cultura, este pueblo es movido por un profundo sentimiento de libertad.

Desde marzo de 2008, el Asháninca es reconocido por el Gobierno Regional como lengua oficial en Ayacucho, al mismo nivel que el Quechua y el Castellano. Así mismo, se ha oficializado su uso en escuelas hasta el quinto grado de secundaria de modo obligatoro en las localidades ayacuchanas con predominancia asháninca.

Demografía

En el Perú los asháninkas vivían dispersos en un vasto territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal, organizados en pequeños grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias nucleares bajo la dirección de un jefe local o curaca. Los ríos donde se asentaron los ashaninka y donde se les puede encontrar son el Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y Yurúa, así como en sus principales afluentes. Debido a las migraciones, ya sea por violencia política como por interés en la extracción de recursos forestales ha hecho que se movilicen y compartan territorios con otras etnias, como en el Bajo Urubamba, donde comparten espacio con los machiguenga.

Cartógrafos y viajeros registran en l857 la existencia de los asháninkas en las cabeceras del Yurúa, desde finales del siglo XVII e inicios del XVIII, en un territorio ampliamente dominado por los grupos panos (Kitaka, 1991:38).

Como señala Stefano Varese, ya Osambela en 1896 estimaba la población asháninka en 20 000 individuos, aunque en su cálculo incluía a población indígena de otros grupos; en tanto que Von Hassel, Eberhardt y Nordenskjold estimaban dicha población entre 10 000 y 15 000 personas. Grubb y Fast afirmaban que podían sumar alrededor de 30 000 a 40 000 (Varese, 1973:43).

En las dos últimas décadas, las estimaciones poblacionales para el conjunto de la sociedad asháninka varían desde 25 300 habitantes como límite mínimo (Wise y Ribeiro, 1978) a 45 000 habitantes como máximo según cálculos hechos por Varese (1972), pasando por 28 000 de acuerdo a las estimaciones de Uriarte (1976) y por 37 000 en las apreciaciones de Chirif y Mora (1977).

La información recogida por Mora (1994) a partir del análisis de los datos de los centros poblados censados en 1981, indica un total de 33 279 asháninkas censados en 208 asentamientos.

De acuerdo a la información en el censo de 1993, los asháninkas constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonia peruana: 52 461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada. El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44 436 autodenominados asháninkas -habitantes tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7796 personas), moradores de las regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal.

En los registros censales, se estima sin embargo una importante omisión de la población localizada en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, cuya área no pudo ser adecuadamente censada por la violencia política imperante en la misma.

Los masivos desplazamientos territoriales y la relocación de cientos de familias asháninkas, como consecuencia de dicho fenómeno, han tenido un impacto importante en la dinámica demográfica de esta sociedad, el que recién está comenzando a ser evaluado.

El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, existiendo asentamientos con menos de 10 individuos frente a otros que superan largamente a las 600 personas, siendo el más poblado el de 1284 personas censadas.

El índice de masculinidad registrado es de 112,0, observándose un claro predominio de la población masculina en todos los grupos de edad. El 48,0% de la población asháninka tiene menos de 15 años, claro indicador de una población mayoritariamente joven. Los mayores de 64 años representan apenas 1,0% del total censado.

La tasa bruta de mortalidad asciende a 31,39 por ciento. Este grupo tiene casos masivos de fallecimientos en el año anterior al censo en algunas comunidades, consecuencia clara del grave impacto de las acciones terroristas sobre la población asháninka. Seis comunidades registraron 30 o más fallecimientos en el período indicado y en otras 33 se consignaron entre 10 y 29 fallecidos durante el mismo lapso.

Cultura

Organización social

Los asháninkas presentan una regla de descendencia de tipo bilateral según la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como del lado de la madre. Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognáticaegocentrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo.

La terminología de parentesco asháninka -como ha señalado Chevalier- corresponde a la prescriptiva de tipo dravidio, que se caracteriza principalmente por separar a los parientes en dos grandes categorías: consanguíneos y afines en las generaciones de ego -o individuo de referencia-, los padres de éste y sus hijos, para luego unir el conjunto en las generaciones de abuelos y nietos -asimilación por bifurcación. Según esta terminología se señala como matrimonio preferencial aquel con la prima cruzada -hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Sin embargo -como ha señalado Bodley- la esposa es la prima cruzada real sólo en un porcentaje mínimo de los casos registrados.

Asimismo -como señala Chevalier- si bien se dan casos de intercambio de hermanas entre dos individuos, éstos constituyen situaciones estadísticamente marginales. En este sistema, al lado de la regla matrimonial señalada, existe también otra por la cual el individuo debe "casarse lejos", es decir debe contraer matrimonio fuera del ámbito de las relaciones de consanguinidad y afinidad conocidas. El resultado de este sistema de alianzas es un espacio social extendido similar al caso matsiguenga, estudiado por Casevitz. Existe, asimismo, la regla del "servicio de la novia" (bride-service) según la cual un hombre debe quedarse a vivir en el asentamiento de su suegro por un tiempo variable que generalmente termina poco después de nacer el primer hijo. La definición posterior de la residencia, virilocal o uxorilocal, posterior a este período, se encuentra fuertemente influida por la variable del poder. Así un padre poderoso y de gran prestigio como el jefe pinkatsari, o como el shamánsheripiari o, como hasta en un pasado reciente, el guerrero ovayeri, retendrá a sus hijos en su grupo residencial. Un grupo de hermanos constituirá a menudo el núcleo de un asentamiento.

Lengua

La lengua asháninka pertenece a la familia lingüística arawak, al igual que las lenguas matsiguenga, yine, caquinte, yanesha y nomatsiguenga. En Perú es hablada por aproximadamente 25 mil asháninkas.

La lengua asháninka se habla en el territorio centro oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Tan amplia distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera:

• Asháninka del Perené, en las provincias de La Merced y Satipo, del departamento de Junín

• Asháninka del Ene-Tambo, en la provincia Satipo, del departamento de Junín y en la provincia de la Convención en el departamento del Cuzco

• Asháninka del Pichis, en la provincia de Oxapampa del departamento de Cerro de Pasco

• Asháninka del Purús, en la provincia de Purús, del Departamento de Ucayali. Es una extensión del asháninka del Ene Tambo

• Asháninka del Apuricayali, entre Puerto Inca, de Huánuco, y Oxapampa, de Pasco.

• Supralectoashéninka del Gran Pajonal, en la provincia de Atalaya, del departamento de Ucayali

Cosmovisión

Eusebio Laos Ríos, ofrece en un breve texto titulado "Aliento del sol vivo" un ejemplo de la cosmovisión asháninka.

Nosotros los Asháninkas creemos que el dios Sol vivo estaba siempre arriba antes que fuera este mundo. Como tiene poder, desprendió una partícula de su corona que se asentó en las densas tinieblas y poco a poco formó este mundo. De ahí crecieron las plantas y todas las cosas que hemos visto. De ahí salimos nosotros, los asháninka.

El mundo está sostenido por dos ejes. Uno de ellos fue puesto por el dios Sol vivo, para que no se vuele la tierra, para que toda la gente esté bien tranquila. Por eso él puso los cerros Intatoni y Antamaraka, rocas sólidas por donde sale al agua para regar toda la faz de la tierra. En el otro eje, por donde se hunde el sol, están los cerros Omoro y Otsiriko. Los que sostienen estos ejes por debajo, para que la tierra no se vuele, son seres invisibles que se llaman Nabireri (debajo del cerro Omoro) y Pachakama (debajo del

está el cóndor real, mirando hacia abajo. ¿Por qué mira? Porque también cerro Otsiriko). Sosteniendo el otro eje están otros dos seres poderosos que se llaman Inkari (debajo del cerro Intatoni) e Inkami (debajo del cerro Antamaraka).

En las puntas altas del cerro Antamarakahay un gallinazo negro, que mira al cóndor para saber si hay un muerto abajo. Se comunican para comer el muerto juntos y compartir. Por eso el ashaninka viéndoles los imita. Cuando ve a cualquier paisano, aunque sea de otro pueblo indígena, lo invita, lo hacer dormir en su tarima y calienta fuego.

COMUNIDADES NATIVAS ENLA CEJADE SELVA

La Amazonía o selva Peruana debe su nombre al legendario río Amazonas, también conocido como Tunguraua (rey de las aguas), Paranaguasu (gran río) o Paranatinga (río blanco) por los pueblos nativos que habitan la selva Amazónica.

La porción Peruana de la jungla es considerada una de las menos contaminadas o mejor preservadas en su estado "virginal", con una increíble biodiversidad que sustenta mas del 70% de las especies vivientes sobre el Planeta

Iquitos, rodeada de selva, es el mayor puerto de Peru sobre el río Amazonas, ubicado a casi 2.000 millas corriente arriba desde su desembocadura en el Noreste de Brasil y delimitada por los ríos Nanay, Itaya y Amazonas.

Fundada en 1757 como San Pablo de los Nepenanos, Iquitos experimentó su mayor expansión económica en el período de 1880 a 1910, con el "boom del caucho", que tuvo como epicentro a Manaos, Brasil, en el corazón de la selva Amazónica.

Es capital del departamento de Loreto.

Iquitos está parcialmente rodeada también por tribus aborígenes, grupos nativos nómades y semi nómades como las comunidades de Witotos, Tocamas, Yaguas, Ticunas y Boras, para mencionar algunosBoras, por ejemplo, son parte un grupo semi nómade establecido en la selva Peruana - aproximadamente 2.000 personas - aunque nativos de Colombia, al Norte del río Putumayo, donde existe otra comunidad de 1.000 individuos, aproximadamente.

Para conocer más acerca de los Boras y otras tribus visita Amazon Indians.Org. (en idioma Ingles).

La Amazonía Peruana se divide en dos áreas diferenciadas...Cejas de la Selva: Selva nublada, subtropical y lluviosa que se eleva por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar.Selva Baja: Prolifera por debajo de esa marca.

La estación seca abarca de Abril a Octubre, tiempo ideal para visitarla y tener la mejor experiencia de la jungla.

Accesible solamente por barco y avión, Iquitos te va a introducir sin reservas a este mundo selvático.

Si amas la naturaleza y turismo ecológico, el Centro Amazónico de Investigación y Educación del Medio Ambiente te provee del escenario ideal.

Haz el paseo del canopy, caminata que se eleva a 35 metros de altura para mostrarte espectaculares vista de la selva.

Para completar esta fantástica experiencia no dejes de visitar alguna comunidad aborígen, como por ejemplo el grupo Bora, que habita sobre el río Nanay, cerca de la villa de San Andres.

También los puedes encontrar sobre el río Ampayaco, a unos 120 kim al Oeste de Iquitos

CONOCE PICHARI - CUSCO - VRAE - PERÚ

El Distrito de Pichari se encuentra ubicado en la ceja de selva de la margen derecha del Río Apurimac entre los Departamentos de Cusco y Ayacucho, al noreste de la capital de la Provincia de la Convención, su ámbito territorial esta comprendida entre las altitudes 250 m.s.n.m. a 3500 m.s.n.m; cuya capital del Distrito se ubica en una altitud de 600 m.s.n.m.

Breve reseña histórica.

Los primeros pobladores del Distrito de Pichari, al igual que en toda la Ceja de Selva del Valle Río Apurimac estaba poblado durante muchos años por nativos: Machiguengas y ashaninkas. Es por eso que en el Valle Río Apurimac todavía podemos encontrar estas tribus sobre todo en la margen derecha de Río Apurimac (Pichari y Kimbiri). Pichari tiene 73 comunidades de los cuales 19 son comunidades nativas ashaninkas, que aun mantiene sus costumbres y tradiciones a pesar del avance acelerado occidentalismo, que devora muchas tradiciones y costumbres autóctonos de las comunidades andino amazónicas. En los años de 1870 y 1883 se realizan algunas expediciones. La primera expedición fue dirigida por el Ingeniero Samanes Ocampo y el Explorador Gastelú. En los años de 1900, el coronel Portillo, prefecto de Ayacucho realizan un interesante expedición a las montañas del Rio Apurimac ; navegando sus agus y siguiendo el curso rio abajo hasta llegar al Ene, posteriormente al Amazonas.

Los primeros emigrantes a la margen derecha y específicamente al distrito de Pichari llegaron en la década de los 50, entre ellos podemos nombrar las siguientes familias: De La Cruz Ortega Medina, Silvera y otros. En los años de 1960 y 70 se dieron cambios importantes en esta parte del Valle con la primera instalación de la Agencia Municipal y el primer registro de Nacimientos. Iniciándose de esta manera el estudio del ordenamiento urbano. El 15 de noviembre de 1975 se inicia los trámites para la Distritalización de Pichari, lográndose este anhelo, con mucho esfuerzo y perseverancia de sus pobladores el 09 de agosto de 1995, siendo su primer alcalde el señor Edgar Pacheco Morales.

CAPITULO IV

FAMILIAS ETNO-LINGÜÍSTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS EN LA AMAZONÍA PERUANA

Familias

Etno-Lingüísticas Grupos Étnicos Ubicación

Arawac Amuesha

Huánuco, Junín y Pasco

Asháninka

Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali

Chamicuro

Loreto

Culina

Ucayali

Machiguenga

Cusco y Madre de Dios

Nomatsiguenga

Junín

Yine

Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Cahuapana Chayahuita

Loreto y San Martín

Jebero

Loreto

Harakmbut Harakmbut

Cusco y Madre de Dios

Huitoto Bora

Loreto

Huitoto

Loreto

Ocaina

Loreto

Jíbaro Achual

Loreto

Aguaruna

Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín

Candochi

Loreto

Huambisa

Amazonas y Loreto

Jíbaro

Loreto

Pano Amahuaca

Madre de Dios y Ucayali

Capanahua

Loreto

Cashibo-Cacataibo

Huánuco y Ucayali

Cashinahua

Ucayali

Mayuruna-Matsé

Loreto

Nahua

Ucayali

Sharanahua

Ucayali

Shipibo-Conibo

Loreto, Madre de Dios y Ucayali

Yaminahua

Yaminahua

Peba-Yagua Yagua

Loreto

Quechua Quechua del Napo

Loreto

Quechua del Pastaza y del Tigre

Loreto

Quechua Lamista y Kiwcha-Runa

San Martín y Madre de Dios

Tacana Ese´Ejja

Madre de Dios

Tucano Orejón

Loreto

Secoya

Loreto

Tupí-Guaraní Cocama-Cocamilla

Loreto

Zaparo Arabela

Loreto

Iquito

Loreto

Sin Clasificación Ticuna

Loreto

Urarina

Loreto

Fuente: Centro Cultural José Pio Asa - 2007

CAPITULO V

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD NATIVA

Este trámite consiste en formalizar la existencia legal de la CN mediante una resolución directoral de la DRA, a efectos de que se inscriba en el Registro Nacional de Comunidades Nativas y en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos.

Procedimiento:

a. La comunidad debe presentar una solicitud ante la DRA, acompañada de la siguiente documentación.

• Solicitud.

• Designación de su representante.

• Acuerdo de asamblea de la CN.

• Croquis de ubicación.

b. La DRA realizará un diagnóstico socioeconómico de la comunidad y un censo poblacional de la comunidad. Cabe precisar que la ley de comunidades nativas no establece un mínimo de familias para el reconocimiento de su personería jurídica como CN.

c. Se procederá a determinar la ubicación de la CN.

d. Una vez culminado esto, la DRA emite una resolución y se procede a la inscripción en el libro de comunidades de la DRA y en los Registros Públicos.

Dispositivos legales que regulan lasComunidades Nativas

• Constitución Política del Perú-1993.

• Convenio 169 OIT- Aprobado por el Perú con Decreto LeyNº 26253.

• Decreto Ley Nº 22175 – Ley de Comunidades Nativas y deDesarrollo Agrario de las Regiones de Selva y Ceja deSelva.

• Decreto Supremo Nº 003-79-AA, “Reglamento de la Ley deComunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de lasRegiones de Selva y Ceja de Selva”.

• Decreto Legislativo Nº 1015 - Modifica el numeral b) delArt. 10 de la Ley Nº 26505.

CAPITULO VI

POTENCIALIDADES, LIMITANTES Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO

Potencialidades

El análisis integrado de las características de los recursos naturales presentes en el área del estudio demuestra que esta es una región propicia para el desarrollo económico. En términos generales, las principales potencialidades de desarrollo en el área son las siguientes:

• Disponibilidad de bosques con especies promisorias. La explotación racional de los bosques nativos presenta perspectivas interesantes. Superando la falta de conocimientos sobre la utilización de las especies y estableciendo planes de manejo para la explotación en grandes superficies, se darían las condiciones óptimas para crear industrias forestales.

• Existencia de numerosas plantas alimenticias, productoras de aceites, esencias y medicinas, que se podrían desarrollar en el futuro, principalmente como cultivos de subsistencia y proyectos agroindustriales.

• Se tienen áreas con potencial para desarrollar actividades agropecuarias principalmente ganadería en la región de Ixiamas y cultivos en la región de San Buenaventura - Tumupasa También existen importantes recursos forestales aún no debidamente cuantificados.

• Disponibilidad de suelos aptos para cultivos y crianza de animales mayores, especialmente en la cuenca del Inambari. En el tramo comprendido entre Isla Laberinto a Tres Islas es el que ofrece las mejores condiciones por tratarse de tierras no inundables. En segundo lugar la cuenca del Tambopata, en el tramo comprendido entre Filadelfia hasta su confluencia con el río Madre de Dios.

• Elevado potencial pesquero, no sólo por la cantidad y calidad de las especies aprovechables, sino también por la extensa red hidrográfica que todavía conserva condiciones apropiadas para la cría de peces. Es importante aprovechar la abundancia de agua y otras características particulares de la región para el desarrollo de la piscicultura y zoocriaderos, de manera de fomentar las especies nativas que ofrecen interesantes posibilidades de producción. Se deben aprovechar las frecuentes lagunas y cochas que se ubican a lo largo del recorrido del río Madre de Dios como la “Laguna Valencia” y Sandoval.

• La riqueza de fauna silvestre, de especies vertebrados como de invertebrados es importante tanto para estudios de investigación sobre la importancia de los animales dentro de las cadenas tróficas existentes, como también para los estudios taxonómicos de la fauna silvestre, principalmente de invertebrados así como de los insectos.

• La escasa y dispersa población existente en el área, principalmente en el Norte de La Paz, facilita la elaboración de planes de uso y manejo de recursos naturales y permitirá realizar la planificación de la ocupación del territorio en función del potencial de los recursos naturales. El potencial de los recursos naturales existentes es la base para el desarrollo sostenido, mediante la ejecución de programas y proyectos que sirvan para elevar el nivel de ingresos de la población.

• El potencial ecoturístico de la región puede ser aprovechado ventajosamente como un medio dinamizador de la economía regional, por su efecto multiplicador.

• Los conocimientos de la población nativa sobre el uso integral del bosque, basados en la provisión de medios de subsistencia, plantas medicinales y materiales de construcción, así, como la importancia que dan a la conservación de los recursos naturales es un potencial que debe ser considerado.

• Se debe trabajar con las comunidades nativas para realizar un inventario de las plantas medicinales y tintóreas mayormente empleadas para estudiarlas prácticas de cultivo, explotación y manejo de recursos y para recuperar y poner en práctica este conocimiento y lograr un manejo adecuado del ecosistema con tecnología propia.

Limitantes

Los principales limitantes al desarrollo del área son las siguientes:

• Poca comunicación efectiva interna o externa y con escaso desarrollo; lo que contribuye al aislamiento de la región con el resto de cada país.

• Desconocimiento del medio ecológico y carencia de tecnología apropiada que ocasionan una baja productividad y bajos ingresos a los agricultores y una alta dependencia de los productos de primera necesidad provenientes de otras regiones.

• Uso de sistemas productivos poco adaptados al trópico húmedo, que origina una elevada presión sobre los recursos naturales, principalmente en el caso de la extracción forestal y la explotación agropecuaria.

• Uso de tecnología tradicional en la producción agropecuaria que ocasiona bajos rendimientos por unidad de superficie y baja rentabilidad.

• Extrema lejanía de las zonas de producción agropecuaria a los centros de consumo y la falta de agencias públicas encargadas de la comercialización de la producción.

• Falta de servicios a la producción agropecuaria, principalmente en lo que se refiere al abastecimiento de insumos agrícolas y pecuarios, créditos y asistencia técnica.

• Deficiente infraestructura de transporte, caracterizada por una carencia de vías terrestres; limitado y oneroso transporte aéreo, y escaso e irregular transporte fluvial, particularmente en las épocas de estiaje de los ríos, donde se dificulta aún más la navegación; hay además una falta de infraestructura portuaria que facilite las actividades de carga y descarga, y la existencia de embarcaciones de pequeño calado y poca capacidad.

• Falta de servicios sociales debido principalmente al aislamiento de la región, ocupación territorial, tamaño de la población regional y limitaciones económicas de la estructura administrativa regional.

• Deficiente servicio de salud, caracterizado por una escasez de recursos humanos (personal médico y sanitario) y de suministros (medicinas, equipo). Falta de educación de la población en medicina preventiva.

• Elevada tasa de analfabetismo, falta de infraestructura y equipamiento adecuado en la mayoría de los centros educativos de las poblaciones rurales.

• Carencia y deficiencia de los servicios públicos de energía, agua potable y alcantarillado.

• Pérdida progresiva del tipo de organización y autoridad de las poblaciones nativas, originada por el nombramiento externo de autoridades locales, sin reconocimiento de su organización socio-política tradicional. Poca participación de dichos grupos en las decisiones sobre el manejo de sus territorios. Falta de infraestructura básica comunitaria para las comunidades nativas, incluyendo dispensarios o puestos de salud, escuelas, centros de acopio y mercado.

• Falta de coordinación y de presupuesto para las actividades regionales, debido en parte a la escasa jerarquía y nivel político en las entidades regionales; la limitada población regional y la falta de estructuras locales establecidas que regulen las actividades y capten recursos para la región.

• Falta de presencia institucional para los programas de investigación, adiestramiento, capacitación y comercialización, lo cual dificulta aún más el desarrollo de las actividades productivas y el eficiente y racional aprovechamiento de los recursos naturales renovables.

• No se cuenta actualmente con infraestructura turística que permita su inclusión inmediata en los circuitos turísticos de la región amazónica.

Objetivos

• En concordancia con los objetivos, políticas y programas señalados por los planes de desarrollo de ambos países, los objetivos regionales para la zona de estudio se sintetizan de la siguiente manera:

• Incorporación plena del área a la actividad económica y productiva de Bolivia y el Perú, mediante el aprovechamiento racional de sus recursos naturales y la ocupación efectiva de las zonas fronterizas;

• Mejoramiento del nivel de vida de la población, generando actividades productivas y fuentes de trabajo, así como la instalación de infraestructura física y socio - económica básica, de manera compatible con las aspiraciones de los habitantes, los recursos naturales y las condiciones ecológicas de la región;

• Integración binacional del área al resto del territorio de sus respectivos países, tanto en términos de comunicaciones como de interacción de carácter político, cultural, social y económico, considerando e integrando la integración como elemento altamente dinamizador del desarrollo;

• Ocupación territorial efectiva con base en modelos de producción sostenida y a largo plazo, que consideren la realidad ecológica de la región y cuenten con la participación activa en el proceso de desarrollo de los grupos humanos asentados actualmente en la región, dentro de un marco de desarrollo regional integrado;

• Identificación del uso potencial de los recursos naturales del área con propósitos de desarrollo, para consolidar la ocupación actual y orientar asentamientos futuros, evitando una degradación del medio ambiente;

• Mejoramiento sustancial de las comunidades indígenas con relación a los aspectos territoriales, sociales, legales, económicos y ecológicos, y la preservación de las zonas tradicionalmente habitadas por dichas comunidades.

Estrategias Generales

Para alcanzar el objetivo de desarrollo integral y sostenido de la región, se propone dar prioridad a cuatro rubros: realizar un ordenamiento territorial de la situación actual; establecer nuevos sistemas productivos; ampliar la infraestructura y servicios sociales para mejorar progresivamente el nivel de vida de la población y crear unidades de conservación del medio ambiente.

Para realizar un ordenamiento de la situación actual se deberá efectuar una selección sistemática de medios y la asignación racional de recursos necesarios, llevando a cabo la coordinación permanente de las acciones que se encuentran actualmente en marcha con las nuevas que se propondrán mediante la formulación de programas y proyectos, en un plan integrado de desarrollo, para atender sustancialmente las actividades humanas fundamentales.

Se debe integrar funcionalmente las acciones, estableciendo las relaciones de dependencia o complementariedad existentes para optimizar los beneficios de los recursos invertidos y contribuir así a la eficiente operación de los programas y proyectos propuestos. Esta integración se debe realizar a través de una selección de áreas de programación, siguiendo el criterio general de escoger aquellas áreas que presentan mayor potencial de desarrollo en los diferentes horizontes temporales en función de los objetivos regionales y nacionales.

El establecimiento de nuevos sistemas productivos comprende la investigación y desarrollo de alternativas de producción, especialmente en los sectores agropecuario y forestal, pesca e industrial. Los nuevos sistemas productivos deberán comprender la generación de productos básicos para satisfacer las necesidades fundamentales de la población mediante el diseño de granjas modelos, con módulos para la extensión en agricultura, ganadería, manejo forestal, piscicultura, agroindustria y otros.

El mejoramiento progresivo del nivel de vida de la población se deberá realizar mediante la provisión de servicios sociales básicos: el respeto de los derechos, formas organizativas y valores culturales de los grupos étnicos; garantizando la comunicación y el transporte de forma permanente; consolidando la ocupación de los asentamientos rurales, en función de las poblaciones asentadas, y mediante el planeamiento y desarrollo urbano de los centros poblados urbanos de la región. Es importante señalar que, dentro del mejoramiento progresivo del nivel de vida de la población regional, cobra especial importancia la atención integral de las comunidades indígenas mediante programas de mejoramiento educativo, del sistema de salud, de vivienda y saneamiento, así como mediante proyectos de desarrollo agropecuario, infraestructura física y comercialización.

La creación de unidades de conservación del medio ambiente se logrará al zonificar la región de acuerdo a sus potencialidades; planificando las acciones de desarrollo de acuerdo a esta zonificación, y estableciendo mecanismos efectivos de cumplimiento y control de las dos acciones anteriores. La creación de unidades de conservación deberán incluir los parques nacionales existentes en la región, estudiando las posibilidades reales de transformarlos en parques binacionales o multinacionales según el caso.

Con base en las consideraciones anteriores, en los objetivos generales y específicos y las conclusiones del diagnóstico se han identificado las siguientes estrategias generales:

• Organizar los asentamientos humanos de la región en base a la inmediata titulación de predios, la adopción de modelos de producción agropecuaria sostenida, la provisión de los servicios básicos más necesarios y la protección de los recursos naturales (especialmente bosques, fauna y suelos).

• Incrementar la producción agropecuaria y forestal mediante la utilización racional de modelos de explotación, asegurando para ello la provisión de asistencia técnica, crediticia, de mercadeo, el suministro de insumos de alta productividad y otros, en base a los estudios detallados de evaluación de los recursos naturales de la región.

• Incrementar la producción de la pesca artesanal para el consumo humano, buscando un máximo aprovechamiento que satisfaga las necesidades internas y que genere excedentes para el consumo regional, mediante la utilización racional de los ríos; mejorando las técnicas de pesca artesanal; otorgando estímulos crediticios; desarrollando programas de promoción pesquera; incentivando el desarrollo de piscigranjas y apoyando los trabajos de investigación que sobre el potencial pesquero se realizan a nivel regional.

• Orientar la explotación agrícola hacia la producción de alimentos, de especies nativas útiles y de cultivos comerciales tradicionales con buenas perspectivas de rendimiento y mercadeo.

• Reorientar la producción pecuaria hacia la utilización de modelos apropiados de explotación de ganado vacuno y especies menores, aves y peces, mediante la instalación de unidades demostrativas de aves para postura; unidades demostrativas para crianza de animales menores utilizando subproductos de la región y empleando tecnologías adecuadas y controles sanitarios.

• Construir y mejorar los caminos vecinales, trochas, carreteras troncales y aeropuertos, así como expandir y mejorar las facilidades para la navegación fluvial y la interconexión intermodal para una eficiente movilización de personas y mercancías de estas zonas fronterizas entre si y con el resto de cada país.

• Programar y ejecutar la provisión de servicios básicos a la región (educación, salud, vivienda y saneamiento), mediante la instalación de oficinas o sucursales, con autonomía y capacidad operativa de las principales entidades nacionales que prestan esos servicios.

• Aumentar la participación de los habitantes de la región en los beneficios del desarrollo de la misma, a través de programas de capacitación, educación y asistencia técnica.

• Proteger y mejorar las comunidades indígenas mediante programas de legalización, ampliación y defensa de reservas indígenas; de dotación de infraestructura, especialmente vías y servicios básicos esenciales; de establecimiento de granjas integrales, individuales o comunitarias, con la asistencia técnica o financiera.

• Elaborar y ejecutar planes de desarrollo urbano para los municipios, a fin de orientar y regular su desarrollo y utilizar mejor sus recursos.

• Mejorar las relaciones comerciales de la región con las otras áreas de sus respectivos países, en base al incremento de la producción regional en rubros que permitan sustituir importaciones y/o desarrollar nuevos mercados externos, implementando una reglamentación ágil y ordenada del intercambio fronterizo.

• Satisfacer las necesidades más urgentes de la población urbana y rural así como de la producción, en base a una planificación espacio-funcional que ordene y jerarquice la construcción de infraestructura y la previsión de servicios dentro de cada centro poblado, y considerando, sobre todo, las necesidades que presentan las comunidades nativas/indígenas.

• Reforzar la acción de los Estados en la región a fin de otorgarles un mayor dominio como órganos promotores del desarrollo, mediante la descentralización y deconcentración de las administraciones capaces de formular, ejecutar y evaluar sus programas de desarrollo comunitario y municipal.

Estrategias Sectoriales

De acuerdo a las políticas y desarrollo y la estrategia general presentada, a continuación se proponen estrategias sectoriales para siete de las principales actividades: recursos naturales y ecosistemas; desarrollo y fomento agropecuario; actividades productivas; infraestructura económica; infraestructura social; saneamiento urbano y rural, y atención integral a las comunidades indígenas

• Recursos Naturales y Ecosistemas

Desarrollar, mediante experimentación e investigación, tecnologías de manejo de los recursos naturales apropiados a las condiciones ecológicas regionales, propiciando la utilización eficiente y sostenida de los ecosistemas.

Realizar estudios para la estabilización de los efectos negativos sobre los recursos naturales y desarrollar modelos tradicionales usados por los grupos indígenas.

Proponer la creación de unidades ambientales de protección, recuperación y control de los recursos naturales y recreación ecológica.

• Desarrollo y Fomento Agropecuario

Seleccionar y promover los cultivos que puedan satisfacer las necesidades básicas locales, o que ofrezcan buenas posibilidades de exportación.

Seleccionar, mejorar y difundir los sistemas actuales de producción agropecuaria entre los productores de la región. A partir de esta base, investigar y desarrollar modelos adecuados que permitan incrementar la productividad regional. Crear granjas experimentales con módulos para extensión en agricultura, ganadería, piscicultura y otros.

Incrementar a nivel regional la legislación, servicios e incentivos necesarios como instrumentos de divulgación y utilización de los modelos productivos seleccionados. Se deberá conceder especial importancia a la extensión agropecuaria, crédito de fomento, sistemas de comercialización, distribución de insumos productivos y procesamiento local y regional de la producción.

• Desarrollo de la Actividad Forestal

Cuantificar los recursos forestales mediante inventarios de la vegetación y caracterización del bosque.

Elaborar planes de manejo para la extracción de productos del bosque como recolección de castaña y extracción de goma.

Formular planes de manejo sostenible para el aprovechamiento de la madera.

• Actividades Productivas

Establecer agroindustrias que permitan a la región derivar un mayor beneficio de su producción agropecuaria e industrias que utilicen otros recursos naturales, especialmente minerales.

Incentivar la explotación de arcillas para alfarería y materiales de construcción dentro de un manejo racional de los recursos naturales,

Mejorar la infraestructura existente y desarrollar programas de capacitación para el manejo de la pesca artesanal.

Fomentar la construcción y mejoramiento de las instalaciones turísticas. Formular paquetes turísticos que contemplen los aspectos ecológicos de la región.

Establecer líneas de crédito para fomentar la creación de microempresas.

Evaluar las actividades propuestas, considerando sus relaciones entre sí y con los bienes y servicios que proporcionan los diferentes ecosistemas, analizando los conflictos e impactos ambientales, para disminuir o eliminar los negativos y reforzar los positivos

• Infraestructura Económica

Mejorar y complementar la infraestructura vial y de telecomunicaciones para que sirvan como instrumento de promoción de la actividad económica y social.

Construir, de manera prioritaria, caminos vecinales y de penetración a las áreas ya ocupadas, para lograr la integración a nivel local y alcanzar niveles mayores de integración.

Mejorar y complementar los muelles e instalaciones portuarias en los ríos de la Cuenca del Río Madre de Dios. Estudiar las necesidades portuarias de la región.

Mejorar los servicios e instalaciones de los aeropuertos de la región. Puerto Maldonado y Riberalta.

Remodelar y ampliar las redes eléctricas de los centros poblados que cuenten con instalaciones eléctricas. Realizar estudios para el suministro de energía eléctrica a otros centros poblados de la región que no cuenten con las instalaciones respectivas. En base a estos estudios, crear sistemas de generación de energía eléctrica en los poblados seleccionados de la región.

• Infraestructura Social

Ampliar y complementar la infraestructura sanitaria de salud que, a más de la atención curativa, prestará especial prioridad a la medicina preventiva, en base a las condiciones climáticas y uso de materiales propios de la región.

Mejorar la infraestructura educativa y organizar el sistema educativo con programas de dotación didáctica y de capacitación de los educadores.

Establecer líneas de crédito para construcción, ampliación y mejoramiento de la vivienda.

Elaborar y ejecutar planes de desarrollo urbano para los municipios, a fin de orientar y regular su desarrollo y utilizar mejor sus recursos.

Mejorar y construir campos deportivos e instalaciones culturales. Formular paquetes recreativos y culturales.

• Saneamiento Urbano y Rural

Estudiar y diseñar sistemas de agua potable. Remodelar y ampliar los sistemas de acueductos de los centros poblados que cuentan con dicho sistema. Construir nuevos sistemas de acueductos en los centros poblados que no tienen dichas instalaciones.

Estudiar, diseñar y construir sistemas de desagüe o eliminación de excretas en los centros poblados de la región.

Estudiar, diseñar y construir sistemas para la eliminación y manejo de basura.

• Atención Integral a las Comunidades Indígenas

Elaborar programas de mejoramiento del sistema educativo que incluya infraestructura física y dotación para docentes y alumnos; programas de mejoramiento del sistema de salud que incluya infraestructura física, dotación y elementos, y organización de dispensarios o puestos de salud; programas de mejoramiento de la vivienda que incluya pisos, cocinas, letrinas o pozos sépticos y suministro de agua; y programas de saneamiento rural.

Realizar programas de mejoramiento económico, promoviendo el desarrollo de la base productiva mediante la diversificación de cultivos.

Construir vías de acceso, trochas y complejos recreacionales.

Desarrollar programas de capacitación en comercialización y programas de crédito. Construir centros de acopio y distribución, tiendas comunitarias, mercados y organizar el transporte fluvial.

CONCLUSIONES

• Las Comunidades nativas son organizaciones constituidas por conjuntos de familias vinculadas Por idioma o dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de un mismo territorio.

• Su fin de la Comunidad Nativa se orienta al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral.

• Se puede concluir que la actividad de mayor importancia es la agricultura siguiéndole las actividades de recolección de bosque, explotación de madera, crianza de animales, caza-pesca y artesanía.

• Los principales productos agrícolas son yuca, variedad de maíz, hoja de coca, frutales, caña de azúcar, café.

• Referente a la actividad pecuaria se dedican mayormente a la cría de aves de corral.

• Las potencialidades de la Comunidades Nativas esta en su diversidad de fauna y flora.

• Su Limitante es la falta de acceso a una educación adecuada y el servicio de salud.

• Las estrategias para el desarrollo de la comunidad Nativa se basa en planes estratégicos concertados a nivel Nacional.

RECOMENDACIONES

• Como futuros profesionales no ignorar nuestra realidad peruana y practicar los valores éticos y morales.

• Si bien es cierto en la actualidad las carreras profesionales son cada vez más especializadas, se recomienda al estudiante que como futuro profesional realice proyectos integrales donde participen diferentes áreas profesionales para lograr impactos positivos para el desarrollo de nuestro Perú.

BIBLIOGRAFIA

- http://www.allpa.org.pe/content/datos-nacionales-de-comunidades-nativas

- http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/exposiconcofopridemarcaci%C3%83%C2%B3n%20de%20comunidades%20nativas%202.pdf

- http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0902/cap02.pdf

- http://www.slideshare.net/HAYDEESR/COMUNIDADES-NATIVAS

- http://www.idl.org.pe/jueces/3.1.2.htm

- http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea81s/ch10.htm#TopOfPage

- Comunidades Nativas y su Estado de Titulación por Departamentos.

- Comunidades Nativas inscritas y Tituladas, pendientes de reconocimiento, de Titulación, Ampliación, con problemas de deslinde y con territorios invadidos

- Comunidades Nativas inscritas en el Registro de personas y con Registro de Propiedad

- VOZ INDÍGENA. La Revista de los Pueblos Indígenas del Perú. 2001

ANEXOS

...

Descargar como  txt (102.3 Kb)  
Leer 59 páginas más »
txt