DERECHO ROMANO
chukiimariia12 de Marzo de 2015
910 Palabras (4 Páginas)250 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA
Lic. En Derecho
Derecho Romano
Prof. José de Jesús Cruz Verjan
1° B°
Martha Cecilia Fuentes Delgado
Resumen: Documental “Roma el Imperio Modelo”
Documental de National Geographic Channel
Periodista Jonathan Freedland
ROMA EL IMPERIO MODELO
Los romanos dominaron durante casi mil años, todos llevamos la marca de Roma. Roma fue el imperio de todos los imperios la potencia que jamás se haya conocido. Los romanos se basaron en medios como la psicología, cultura, medios de comunicación y la tecnología para conquistar, no solo se apoyaban en la fuerza, lanzas y centuriones.
Estados Unidos ha conseguido un dominio militar que los romanos hubieran soñado, era lo que le llevaba ventaja hacia los demás.
Lo que mantuvo a Roma unida fueron sus calzadas, cuando se conquistaba territorio se construía un sistema de calzadas que permitían que las tropas se desplazaran del centro a las áreas más remotas ya que agilizaron los desplazamientos del comercio.
Los romanos no dejaban nada a su paso, tenían una red de arterias que lo tenían rebosando de vida, refiriéndose a los grandes caminos.
Todos los ciudadanos del imperio romano necesitaban aprender latín si querían prosperar. Como en EUA se habla inglés, es el idioma básico internacional, todos tenemos la necesidad y el interés de aprender inglés para podernos comunicar en diferentes países.
Encuentran unas tablas de escrituras que no deberían haber resistido a la actualidad por lo antiguo que son. Las tablas de escrituras desenterradas eran una forma de comunicación como el correo electrónico en la actualidad.
Los romanos no se dedicaban solo a saquear y a huir, ellos traían la mera civilización consigo, para conseguir el éxito ellos sabían la clave, los cultos psicológicos, los asuntos de las armas, las conquistas y las victorias, para conservar el poder.
Los barbaros británicos sintieron admiración por semejante sofisticación. Por un complejo de baños que transportaban agua mediante fuentes, y una piscina que hoy llamamos jacuzzi. Era un lugar sagrado para los celtas donde adoraban a la diosa sulis, pero para los romanos fue una gran inspiración para adorar a minerva y construyeron un templo e hicieron una combinación de diosas y la consagraron como sulis minerva.
Todos los ciudadanos del imperio romano querían ser romanos, por ello el aprender el idioma latín, ya que todas las ciudades querían ser como Roma.
Hay ejemplos de personas que cuando eran jóvenes querían ser romanos para poder ascender a la jerarquía romana.
Los soldados recibían unas placas de bronce grabas donde decían ahora soy un ciudadano romano. La gente lograba ascender por medio del ejército a puestos de mucho poder y con el tiempo habría emperadores de máximo poder que provenían de las clases españolas, como Séptimo Severo.
A los romanos les faltaba un nexo común, en EUA es la constitución que defiende los derechos de los ciudadanos y una presidencia que representa la nación.
Tras años de expansión los romanos se dieron cuenta que les faltaba ese nexo, después fue cuando entro al poder un imperialista despiadado, el primero emperador de Roma, hijo de Julio Cesar, Augusto, una persona muy fría y calculadora y temible y al mismo tiempo causaba una gran impresión; no se le fue ningún mínimo detalle en su lucha por ordenar el imperio.
Augusto hizo todo lo que pudo por imponer una vuelta a los valores tradicionales, por ejemplo penalizaban a los no casados y a los que no tenían hijos.
Augusto estaba decidido a que los romanos no le vieran como otro dictador, decía que su poder era inmortal y disponía de la bendición de lo divino.
Augusto decidió
...