ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Administrativo

valaestudiosa19 de Septiembre de 2013

601 Palabras (3 Páginas)358 Visitas

Página 1 de 3

Licenciatura:

Derecho

5° Semestre

Alumno:

Juan José Rangel López

Catedrático:

Lic. Alicia Amaya Coitinho

Materia:

Derecho Administrativo

Fecha de entrega: 14-septiembre-2013

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

Desarrollo Integral de la Familia

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF o solo DIF) es una institución pública mexicana de asistencia social fundada en 1977,1 que se enfoca en desarrollar el bienestar de las familias mexicanas. La institución fue fundada por Carmen Romano, esposa del presidente José López Portillo.2

Entre las actividades generales del Sistema se encuentran el promover la planificación familiar, el cuidado de niños, la asistencia a los ancianos, la lucha contra el abuso de drogas, etc.3

Funcionamiento

El Director Nacional del DIF reporta directamente al Presidente de México, y tradicionalmente ha sido la Primera dama de México; hasta el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, cuando fue nombrada Laura Vargas, esposa del secretario de Gobernación y ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, en lugar de la esposa del primer mandatario del País, la actriz Angélica Rivera. Las secciones locales del DIF reportan a los presidentes municipales y gobernadores.

Referencias

1. Jump up ↑ "Conoce al DIF nacional" dif.gob.mx

2. Jump up ↑ Smith, Bonnie G. (2008) (en inglés). The Oxford Encyclopedia of Women in World History: 4 Volume Set. 1. Ilustrada. p. 217. ISBN 9780195148909. http://books.google.com.mx/books?id=EFI7tr9XK6EC. Consultado el 3 de diciembre de 2012.

3. Jump up ↑ Zorrilla Arena, Santiago (2002). Aspectos Socioeconómicos de la Problemática en México (6a edición). Limusa. p. 83. ISBN 9789681864309. http://books.google.com.mx/books?id=I7JwtEE__gAC. Consultado el 3 de diciembre de 2012.

Enlaces externos

Somos un organismo público que asiste y ofrece servicios a personas, familias y comunidades que están en riesgo, que son vulnerables o que están en desventaja del resto de la población.

Misión

Fortalecer el desarrollo integral de las personas y las familias a través de acciones efectivas que impulsen la participación organizada, la igualdad de oportunidades, la prevención de riesgos psicosociales, el desarrollo comunitario y la orientación alimentaria, atendiendo al estado de derecho en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Vision

Ser el medio sensible a las necesidades sociales para que los guanajuatenses y las familias logren una transformación hacia una mejor calidad de vida, dentro de un entorno en donde exista confianza, inclusión, valores, participación ciudadana y siempre cercano a la gente.

DIF, funciones

Muchos mexicanos ignoran la existencia de instituciones destinadas a ayudarlos en determinados casos. No desaproveche la ocasión para que sus alumnos exploren el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y conozcan sus acciones.

¿Qué hace el DIF?

1. Pida a los alumnos que integren equipos y elijan un tema entre los siguientes: Menores, Adolescentes, Mujeres, Adultos mayores, Personas con discapacidad.

2. Cada equipo deberá investigar cuáles son las funciones del DIF dentro del área que se haya escogido.

3. La investigación podrá hacerse efectuando una visita a alguna de las instalaciones del DIF, donde podrán solicitar folletos e información verbal, o bien explorando en Internet la página Web <http://www.dif.gob.mx>, donde encontrarán datos en abundancia.

4. Los equipos redactarán un texto breve en el que enumeren las acciones del DIF, cada cual según el tema elegido.

5. Cada equipo presentará el resultado de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com