Empresa Ariel
0003000327 de Mayo de 2015
866 Palabras (4 Páginas)341 Visitas
Cómo lograr un aborto "seguro"
El siguiente texto nos llegó a nuestro correo. Fue compartido por una hermana chilena que prefirió resguardar su identidad para protegerse de posibles actos de amedrentamiento y coacción en su contra. Ella somos nosotras, sin embargo. Lo compartimos porque abrazamos la convicción de que las mujeres debemos apropiarnos de la información que se nos ha negado en beneficio siempre del sistema patriarcal y sus más represivas manifestaciones. Hagamos nuestro el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sus destinos. La premisa es "educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto seguro para no morir"...
Quizás está demás señalar que debes considerar de forma consciente y madura esta decisión, y con esto me refiero no sólo a lo que toda esta sociedad te ha dicho "es una vida, es un bebé, te arrepentirás". Esto no es un juego. Yo siempre estuve a favor del aborto, pero es distinto llevarlo a cabo. Es realmente un hecho violento contra tu cuerpo y con ese espacio más sagrado que cualquiera: tu útero. Y nadie más que tú puede decidir por ti, porque la maternidad cambia la vida y sólo tú sabes si estás o no dispuesta a cambiar, pero no creas que este hecho te será indiferente. Apóyate en tu pareja, o en quien confíes. Esto no te hará menos mujer y nadie te arrastrará al infierno. Pero es difícil y más largo de lo que cualquiera desearía.
Con este comunicado pretendo orientarte. No como especialista en el tema, pero sí como una mujer que cree ser consciente y responsable y que desea compartir lo que aprendió "técnicamente" con esto.
1. Anda a un ginecólogo. Comprueba que estás embarazada y que tu embarazo es normal (esto no te lo dice un test casero). Necesitas una ecotomografía transvaginal. Hay embarazos que son como un "huevo no fecundado" o que se desarrollan en las trompas. En tal caso el doctor te orientará y el proceso no será ilegal.
2. Comprobado que es un embarazo normal, compra las pastillas (busca vendedores/as por Internet . Lo ideal es que no tengas más de 9 semanas, ya que el porcentaje de efectividad en estos casos son de más del 95%, pero superado este tiempo disminuyen. No esperes, mientras antes, mejor. Algunos/as venden misotrol/misoprostol y otros además con mefipristona. Lo indispensable es el misotrol. Los precios varían, pero el promedio es conseguir las dosis completas por $60.000. Asegúrate de que el misotrol tenga la forma que debe tener, es específica: hexagonal con código 1461. Los/as vendedores/as no están haciendo algo tan ilegal como "abortar", ellos/as venden pastillas, no arriesgan mucho, pero tú sí (al menos en este puto país), por lo que te recomiendo que protejas tu identidad, crea un email y un nombre falso, por si acaso.
3. La forma de "consumirlo" es relativa. A veces te dicen tal cantidad bajo la lengua o intravaginalmente, cada ciertas horas, etc. Usa la que te señalen. No te asustes, se siente prácticamente corrosiva, pero es un método usado legalmente en gran parte del mundo para realizar abortos, y no hay antecedentes de muertes por este uso, sino por infecciones o mal uso. Lávate bien las manos al aplicarla, trata de defecar antes, o los efectos pueden ser muy molestos.
4. El sangrado DEBE ser abundante. Por lo menos al principio, el primer y segundo día. Puede doler, bastante. Más de 10 días con sangrado es anormal. Te recomiendo tomar infusiones de ruda, borraja u orégano, que promueven el flujo de sangre en el útero. Independientemente de tu percepción anda al ginecólogo, hazte una ecotomografía transvaginal nuevamente y asegúrate de que el aborto fue "completo". A veces quedan restos de tejido que pueden encapsularse o solidificarse y hacer mucho daño a la larga, incluso
...