ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito Sobre La Lectura De Skkiner

pauliana6 de Febrero de 2013

777 Palabras (4 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 4

IDEAS PRINCIPALES: DEL PSICOANALISIS

Durante la última parte del siglo xIx , cuando la psicología se desarrollaba en la dirección que hemos expuesto (capitulo lll), corriendo el riesgo de hacerse unidimensional por el privilegio que los estudios genéticos conferían ala inteligencia, se produjo el acontecimiento capital que fue el nacimiento del psicoanálisis.

-El freudismo

Freud adquiere la convicción intima de que el comportamiento humano depende solamente del substrato físico y químico de la persona sino que se origina fuertemente en un psiquismo carente de la realidad concreta.

Sus estudios sobre la histeria, publicados 1985 con la colaboración de un colega, el medico general vienes Joset Breuer, chocan con el escepticismo general y hasta recogen ironías.

Freud elaboro su primer estudio sobre el análisis psíquico a partir del caso Anna, en el que veía una psiconeurosis de defensa.

La teoría freudiana se preciso en el concurso de los años 1982 a 1990. Freud elaboró, en 1893, la noción del inconsciente.

Freud publicara en 1900 la obra que se considera la más importante de su creación: la interpretación de los sueños contiene en realidad lo esencial del psicoanálisis terapéutico.

Freud no se arredra y sostiene científicamente su teoría. Al mismo tiempo precisa las nociones importantes de “principio del placer” (tendencia ala satisfacción inmediata de las necesidades), de “principio de realidad” (sumisión a las compulsiones sociales), de represión (negativa de dar libre curso a los impulsos).

Hacia 1920, Freud estudia la agresión: modifica en los entonces su teoría inicial de los impulsos, explicando el finalmente que el destino de los hombres se juega entre dos grupos de impulsos antagónicos que los anima.

-desarrollo del psicoanálisis en terapéutica y en educación

La obra de Freud fue abundantemente estudiada y criticada, pero muy pronto los psicoanalistas incondicionalmente leales al maestro, los opositores declarados, y los disidentes parciales, se interesaron por la educación de los niños.

Hacia 1932, una psicoanalista berlinesa, Melanie Klein, inaugura una técnica especial para el tratamiento de los niños con neurosis.

La teoría freudiana sirve de sostén ala reflexión de la psicoanalista: al apoyarse a la vez en la observación del paciente, en sus reacciones diversos estímulos lúdicos 8 una muñeca por ejemplo), y en la compresión global de una situación en que los padres y en particular la madre casi siempre están envueltos, Maud Mannoni trata de comprender y después de hacer comprender, las causas profundas de la enfermedad.

La segunda corriente es la de los educadores dedicados a poner en práctica las enseñanzas del psicoanálisis freudiano en la educación de los niños normales. Citaremos ante todo a Anna Freud, la propia hija del maestro, que desde 1930, en Viena, se dedico a explicar a los educadores, comenzando por los prescolares, todos el partido que podían sacar del psicoanálisis.

El psicoanálisis se desborda aquí del marco puramente educativo para convertirse en una filosofía de la existencia, con todos los riesgos propios de la empresa.

-otras escuelas psicoanalíticas

Si es verdad que Sigmund Freud es el inventor del psicoanálisis y el autor quien la llamaba “psicóloga profunda” debe sus mejores teorías.

-las ventajas del psicoanálisis

Respecto de la psicología clásica, el psicoanalista ofrece una primera ventaja, la de encarar toda la historia del sujeto por el hecho de que tiende a explicar el presente a través del pasado.

Únicamente el psicoanálisis esta efectivamente en condiciones de proyectar algunas luces sobre el origen de esa agresividad.

Para la psicóloga genética, tal como la representan Ferriére o Claparéde, las etapas del desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com