ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas De La Administracion

rocioyenie18 de Octubre de 2012

505 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 3. Escuelas de la administración.

ESCUELA AUTORES CARACTERISTICAS IMPORTANTES

Escuela clásica

Henry Fayol

En esta escuela se da énfasis en la estructura que debe tener la organización para lograr la eficiencia. Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Dentro de sus principales aportes a la administración se encuentran los 14 principios administrativos:

• División del trabajo

• Autoridad

• Disciplina

• Unidad de mando

• Unidad de dirección

• Subordinación

• Remuneración del personal

• Centralización

• Jerarquía

• Orden

• Equidad

• Estabilidad personal

• Iniciativa

• Espíritu de equipo

Escuela ambiental

George Elton mayo Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si la condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad; etc.) están en armonía con su organismo.

Escuela del comportamiento humano

Elton Mayo Esta otorga más importancia al hombre. Se deduce que no son los factores materiales, sino los psicológicos y sociales que contribuyen más en el crecimiento de la productividad del trabajo.

Escuela del sistema social Max Weber

Chester Bernard

Frank Oliver

Sheldon

Chris Argyris

Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en el funcionamiento de la organización formal.

Escuela de administración de sistemas

Norbert Wiene

March y Simon Murdick

Joel Ross

West Churchman Este tipo de administración aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones, aunque es demasiado especializada y descuida el factor humano.

Escuela de la medición cuantitativa Von Newman

Bowman

Hutchinson. Postula que el hombre no es algo que pueda manipularse, sino que es un ente capaz de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias. Considera a la organización como unidad tomadora de decisiones, es de gran utilidad cuando se aplica a problemas físicos de la administración tales como inventarios control de producción más que a problemas de comportamiento humano.

Neo humanó relacionismo

Abraham Maslow

Hezber

Douglas Mc Gregor

Rensis Likert. Considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa.

Administración empirica

Peter F Druker

Ernest Dale

Lawrence Appley. Orientación francamente práctica de la administración, se fundamenta la Toma de Decisiones en la experiencia sugerida por el pasado reciente.

Se determina que la administración, es en medida considerable un arte que se aprende más con la ayuda de la práctica que de la teoría. Sin embargo los resultados obtenidos son mediocres o definitivamente malos.

Escuela electica

Henry Fayol

Haroold Koontz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com