ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundación del Museo Nacional del Palacio

chicapandaEnsayo29 de Noviembre de 2015

6.351 Palabras (26 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 26

Fundación del Museo Nacional del Palacio

La colección de los artefactos culturales del Museo Nacional del Palacio está compuesta por los cuantiosos objetos atesorados y heredados de las dinastías Sung, Yuan, Ming y Qing, respectivamente. El desarrollo del Museo Nacional del Palacio guarda en sí una estrecha conexión con los cambios sociales registrados en la moderna sociedad china, desde que el Último Emperador Pu Yi fue finalmente expulsado de la Ciudad Prohibida; catorce años después de la fundación de la República de China. De esta manera y desde que se fundó el Museo Nacional del Palacio, se iniciaron entonces las tareas de catálogo e inventario sobre los objetos imperiales remanentes en los distintos rincones de los palacios.

El Museo Nacional del Palacio fue oficialmente inaugurado el día 10 de octubre del año 1925 a fin de atesorar debida y adecuadamente a las colecciones imperiales heredadas desde las dinastías antecesoras, de manera que el público en general así como las generaciones venideras puedan entrar libremente al Palacio para contemplar y admirar a semejante herencia de la humanidad. El Señor I Pei-chi (1880~1937) fue designado como el primer director general del museo, en tanto que el periodo comprendido entre los años 1925 y 1931 marcaba el entonces renacimiento del Museo Nacional del Palacio, en las entrañas de la ciudad que en aquélla epoca se la conocía con el nombre de Bei-ping.

La mudanza de los tesoros hacia el sur

El incidente denominado 18 de septiembre que tuvo lugar durante el año 1931 cuando las tropas japonesas invadieron al noreste de China, marcaba la antesala de una serie de mudanzas de estos tesoros imperiales. A fin de preservar de manera asegurada las colecciones del museo, el consejo directivo del Museo Nacional del Palacio dió instrucciones para que se alisten a las piezas más atesoradas en estado y condiciones como para una eventual evacuación, desde cuando que las situaciones en el noreste de China llegaban a puntos críticos en el año 1933, a consecuencia de la entrada forzosa de las fuerzas japonesas a Shan-hai-guan. Dadas estas circunstancias, en fecha 31 de enero del año 1934, se despacharon un total de 19.557 piezas culturales, cuidadosamente encajonadas para reubicarse hacia el sur, dentro de las cuales se incluían a las 6.066 piezas de artefactos suntuosos provenientes de la Oficina de Exhibiciones de Antigüedades, del palacio de retiro veraniego imperial en el Jardín de I-ho-yuan, y de la academia imperial Han-lin-yuan. El gobierno chino Nacionalista promulgó en febrero del año 1934 el entonces denominado "Estatuto Provisional del Museo Nacional del Palacio en Bei-ping", para que el mismo poder ejecutivo se encargaba de velar al museo, nombrando al Señor Ma Heng (1881~1955) al frente de la administración gubernamental. Durante este periodo de tiempo, el museo se abocaba a la tarea de catálogo e inventario de los objetos afortunadamente conservados, tanto en Beijing, como los trasladados a Shanghai. Durante el año 1935 se registró el primer despacho de piezas seleccionadas de la colección del museo para participar en la "Exhibición Internacional del Arte Chino" que tuvo lugar en Londres. Asimismo, el sucursal en Nanking fue habilitado hacia diciembre de 1936, una vez que los artefactos existentes en Shaghai fueron trasladados al mismo sitio del monasterio taoista de Chao-tien-kung, sito en Nanking.

Acaecida la caída del frente atrincherado en la ciudad de Song-hu, en noviembre de 1937, se procedieron la evacuación defensiva y dispersiva de los tesoros culturales, por tres diferentes rumbos a saber: el traslado de la primera partida consistente de 80 cajas de objetos que se trataba mayormente de los artefactos seleccionados y enviados a Moscú y Leningrado, para participar en la "Exposición del Arte China"; que tomó rumbo hacia el oeste, pasando por las ciudades de Chang-sha, y luego a Kwei-Yang y a An-Shun (más tarde a Pa-Hsien en la provincia de Szechwan cuando la ciudad de Kwei-yang cayó en otoño de aquél 1944). Considerando la caída del frente de Song-hu, el Gobierno Nacionalista decidió trasladar la ciudad capital a Chungking, mientras tanto, el segundo grupo de un total de 9.331 artefactos de Nanking fue trasladado hacia el centroeste por la vía de agua a través de Changkiang, Han-Kou, I-Chang, Chungking y Lo-Shan. Por su parte, el tercer grupo viajó al norte por tierra a través de Lung-hai y por medio del ferrocarril a Pao-chi, y desde allí los camiones llevaron la preciosa carga consistente de un total de 7.287 piezas a través de Han-chung, Chengdu, para finalmente llegar a O-mei, de Szechwan. Es recién cuando los tesoros nacionales pudieron tomar un atajo dentro de los ajetreados trajínes.

En tiempos adversos, las responsabilidades primarias del Museo Nacional del Palacio se reducían a proteger y preservar la colección. No obstante y a pesar de las grandes dificultades y sucesivas circunstancias adversas, se han podido lograr exhibir varias veces, es así que un centenar de objetos fueron seleccionados y enviados a Moscú y Leningrado, para participar en la "Exposición del Arte China". Dentro de esa partida de tesoros sobresalen 10 piezas de bronce heredados de las dinastías Shang y Zhou, así como 40 artefactos de jade, además de 48 obras de pinturas y caligrafías, incluso una tapicería en seda; todos estos tesoros pertenecientes a las dinastías Sung y Yuan. A la vuelta de estas centenares de orgullos culturales en el año 1942, se los enviaron para lucirse durante la "Tercera Exhibición Nacional del Arte" que tuvo lugar en Chungking, para posteriormente retornar a la Tesorería en Anshun. Es dable destacar que las colecciones denominadas Anshun también participaron en la exhibición de pinturas y caligrafías de la Biblioteca Central de Chungking, asimismo también fueron protagonistas de la Exhibición de la galería de arte de Guichow, que tuvo lugar en Guiyang en diciembre del año 1943.

Durante la agitación política, los artefactos que se quedaron en la antigua Oficina de Exposiciones de artefactos en Beijing también se trasladaron al sur, junto con otros elementos de la colección del Museo Nacional del Palacio. En el año 1933 fue creada una "Oficina Preparatoria del Museo Nacional Central" en Nanking, y cuando la situación en Nanking pasó de inquieta a ser peligrosa, numerosas cajas de reliquias culturales de la Oficina también fueron enviadas hacia el oeste, esta vez a Nan-xi en la provincia de Szechwan. Después de la reubicación del gobierno nacionalista en Taiwán, la Oficina Preparatoria del Museo Nacional Central y el Museo Nacional del Palacio finalmente se fusionaron para convertirse en el Museo Nacional del Palacio, tal como se conoce hoy día.

Durante la agitación política, los artefactos que se quedaron en la antigua Oficina de Exposiciones de artefactos en Beijing también se trasladaron al sur, junto con otros elementos de la colección del Museo Nacional del Palacio. En 1933 fue creada una "Oficina Preparatoria del Museo Nacional Central" en Nanking, y cuando la situación en Nanking pasó de inquieta a ser peligrosa, numerosas cajas de reliquias culturales de la Oficina también fueron enviadas hacia el oeste, esta vez a Nan-xi en la provincia de Szechwan. Durante la guerra, los profesionales de la Oficina Preparatoria todavía siguieron llevando a cabo una serie de estudios sobre los pueblos de Szechwan y Hsi-Kang así como sus artesanías tradicionales, la historia y geografía de la región noroeste, y en particular destaca estudios in situ pro las tumbas y cementerios de Dinastía Han hallados en la localidad montañosa de Peng-Shan. Después de la reubicación del gobierno nacionalista en Taiwán, la Oficina Preparatoria del Museo Nacional Central y el Museo Nacional del Palacio finalmente se fusionaron para convertirse en el Museo Nacional del Palacio, tal como se conoce hoy día.

Cabe mencionar que cuando Japón fue derrotado en agosto de 1945, el gobierno nacionalista restauró a diversas instituciones culturales y educativas que estaban controladas por las autoridades japonesas, y el Museo Nacional del Palacio también empezó a re-ensamblajar su colección desde los distintos lugares de almacenamiento, tales como en Pa-hsien, O-mei, y Lo-Shan, el envío a Chungking. En junio de 1947, el personal empezó a consolidar la colección del Museo Nacional del Palacio de regreso a Nanking, hasta que la colección completa fue restaurada en diciembre de ese mismo año.

Cruzando los mares para afianzarse en Taiwán

En el año 1948, los combates entre los ejércitos nacionalistas y comunistas se encrudecieron, y los Directores Ejecutivos del Museo Nacional del Palacio resolvieron enviar los objetos más preciosos de la colección del Museo a Taiwán. Consecuentemente, la armada nacional se encargaban de que un total de 2.972 cajas fueron enviadas en tres partidas y llegaron al puerto norteño Keelung de Taiwán en febrero del mismo año, mientras que los mejores elementos de las colecciones de la Biblioteca Nacional Central, los del Instituto de Historia, los de la Filología de la Academia Sínica, y los del Museo Nacional Central también acompañaron estos cargamentos y llegaron hacia fines de ese año 1948. Por entonces el ejército Comunista había tomado posesión del Museo Nacional del Palacio de Beijing, de manera que no todos los artefactos de la colección del Museo pudieron finalmente ser enviados. Si bien esas 2.972 cajas de artefactos se trasladaron a Taiwán, las mismas apena representaban sólo el 22% de los elementos transportados inicialmente al sur de Pekín, aunque casi la inmensa mayoría de esas piezas representaban la crema de todas las colecciones. De igual relevancia sobresalen un total de 852 relíquias procedentes de la Oficina Preparatoria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (98 Kb) docx (24 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com