ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Heroes Y Heroinas Trujillenses

ELAL19962 de Febrero de 2015

907 Palabras (4 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 4

HEROES Y HEROINAS TRUJILLENSES

Doctor Cristóbal Mendoza, Primer Presidente Constitucional de Venezuela, nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772 y murió en Caracas, el 8 de Febrero de 1829. Fue quien le dio el Título de Libertador al joven Simón Bolívar Palacios, el 23 de Mayo de 1813, en Mérida y se lo ratificó el 14 de Octubre de 1813, en Caracas.

Doctor y General Post Mortem Antonio Nicolás Briceño "El Diablo", nació en Mendoza del Valle de Bomboy, Valera Estado Trujillo, el 29 de Abril de 1782. Revisa, analiza y corrige la Primera Constitución de Venezuela. Fué el precursor e inspirador de la Proclama de Guerra a Muerte. Muere en Barinas, dos horas después que El Libertador Simón Bolívar Palacios firmó la Proclama de Guerra a Muerte, es decir, el 15 de Junio de 1813, a las 5 de la madrugada. Antes de morir expresó: “Que me fusilen pronto para no sufrir por más tiempo la pena de ver a los tiranos que oprimen mi Patria”.

Presbítero Francisco Antonio Rosario “Prelado de La Libertad”, nació en Trujillo, el 13 de Junio de 1761 y murió el 31 de Julio de 1847. Fué el Coautor o Corredactor de la Proclama de Guerra a Muerte, firmada por El Libertador Simón Bolívar Palacios en Trujillo, el martes 15 de Junio de 1813, a las 3 de la madrugada.

General en Jefe José de La Cruz Carrillo Terán, nació en la Parroquia Chiquinquirá de Trujillo, el 3 de Mayo de 1787. Es Héroe de las Batallas de Boyacá, el 7 de Agosto de 1819, que le dio la Libertad a Colombia y Carabobo, el 24 de Junio de 1821, a Venezuela. Es uno de los Generales en Jefe de la Independencia de Venezuela. Murió en Trujillo, el 17 de Junio de 1865.

Coronel Manuel Gogorza Lechuga, nació en la Parroquia Chiquinquirá de Trujillo, el 27 de Febrero de 1796. Era el Jefe del Batallón de Exterminio de Conciliadores, Desertores, Delatores, Judas, Traidores, Bandidos y Delincuentes; posteriormente se incorpora a la Vanguardia del Ejército Libertador. Murió empalado por José Tomás Boves en el Segundo Sitio de Valencia, el 10 de Julio de 1814.

Coronel Andrés Linares Quintero, nació en San Lázaro, Trujillo, el 22 de Agosto de 1790. Es llamado el Sansón o Hércules de San Lázaro. Ingresa a la Revolución de Independencia con sus hermanos Rogelio, Manuel, Felipe, Juan José, José de La Cruz y José María. Lo fusilan por órdenes del General Pablo Morillo, en Bogotá el 3 de Septiembre de 1816. Sus restos reposan en el Panteón de los Mártires de Bogotá, Colombia.

Generala Post Mortem Dolores Dionisia Santos Moreno, llamada por El Libertador: "La Inmortal de Trujillo". Nació en La Chapa, Estado Trujillo, el 8 de Abril de 1800 y murió peleando en la Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821, vestida de hombre, junto a siete mujeres más.

Generala Post Mortem Bárbara de La Torre del Corral “Barbarita”, nació en la Parroquia Chiquinquirá de Trujillo, el 4 de Diciembre de 1790, específicamente en la Residencia de los La Torre Gutiérrez, ubicada diagonal al Convento de San Francisco de Asís y a la Plaza de Los Ajusticiados, hoy Plaza Sucre, en Trujillo. Es conocida como “La Amazona”, combatiendo en la Batalla de Agua Santa, el 1 de Agosto de 1814. Es apresada por el mestizo Juan José de Los Reyes Vargas en La Ceibita, es violada y luego asesinada al lanzarla los realistas por el Zanjón del Violo, en la Quebrada de Los Cedros de Trujillo, el 1 de Noviembre de 1817, por orden del Gobernador Realista Francisco Farías.

Coronel José Manuel Arráiz, nació en Burbusay, el 26 de Julio de 1790. Participó en la Batalla de Carabobo como Teniente Coronel y después de esta Batalla recibe la Orden de Los Libertadores de manos del Libertador Simón Bolívar Palacios. En la Batalla de Carabobo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com