ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Económica Del Perú, La Revolución Industrial, El Desarrollo De Las Ciencias Y La Tecnología

jackfull7 de Octubre de 2013

25.688 Palabras (103 Páginas)867 Visitas

Página 1 de 103

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………. 03

CAPÍTULO I: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1.-Aspectos generales ………………………………………………………………………………………… 04

2.-Primera revolución industrial ………………………………………………………………………. 05

El antiguo régimen…………………………………………………………………………………………. 06

La revolución demográfica …………………………………………………………………………….. 06

La revolución agrícola …………………………………………………………………………………. 07

Razones. ………………………………………………………………………………………………………… 09

Adelantos y/o inventos tecnológicos ……………………………………………………………….. 10

Hombre y la máquina .…………………………………………………………………………………… 11

3.-La segunda revolución industrial ………………………………………………………………… 11

Nuevas industrias: ………………………………………………………………………………………… 12

Movimientos Naturales: ……………………………………………………………………………….... 13

Modernización de la agricultura: ……………………………………………………………………. 13

La expansión del transporte y del comercio: ………………………………………………… 14

Concentraciones: …………………………………………………………………………………………… 14

Nuevas potencias económicas: ………………………………………………………………………. .. 14

El progreso científico y la aplicación tecnológica: …………………………………………. 15

El avance de los medios de comunicación ……………………………………………………… 15

El apogeo del capitalismo ……………………………………………………………………………… 16

Las trasformaciones sociales …………………………………………………………………………… 17

El proletariado y la cuestión social ………………………………………………………………… 18

Las condiciones de vida de los obreros ……………………………………………………….….. 18

Protestas obreras …………………………………………………………………………………………. 19

La ideología marxista ……………………………………………………………………………………... 20

La respuesta de la iglesia ……………………………………………………………........................ 20

4.- Tercera revolución industrial y la revolución información ………………………… 21

CAPÍTULO II: DESARROLLO DE LA CIENCIA

1.-Aspectos generales ………………………………………………………………………………………. 25

2.-Orígenes de la ciencia …………………………………………………………………………………… 25

3.-Orígenes de la teoría científica ……………………………………………………………………… . 25

4.-La ciencia medieval y renacentista ………………………………………………………………… 26

5.-La ciencia moderna ……………………………………………………………………………………….. 27

6.-La Ciencia En España Y Latinoamérica ………………………………………………………. 28

CAPÍTULO III: DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA

1.-Aspectos generales …………………………………………………………………………………………… 31

2.-Desarrollo de la tecnología en la historia humana ……………………………………………. 31

CAPITULO IV: LA INDUSTRIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PERÚ

1.-La evolución de la industria en el Perú ……………………………………………………………… 40

2.-Ciencia y tecnología en el Perú …………………………………………………………………………. 42

ANEXOS ………………………………………………………………………………………………………………………. 46

CONCLUSIONES …………………………………………………………………………………………………………. 51

BILIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………………………………………… 52

Página 2

HISTORIA ECONÓMICA IV SEMESTRE

INTRODUCCIÓN

En este trabajo abarcaremos los orígenes que propiciaron a que la revolución

industrial surgiera en Inglaterra, ya que fue el lugar de origen de la misma y

expandió sus conocimientos a todo el globo dando así una revolución industrial en

diferentes partes del mundo, abarcare los aspectos más importantes que se dieron a lo

largo de todo el periodo de revolución, tales como lo es en el ámbito tecnológico,

gracias a este se tuvo una manejo perfeccionado en las industrias y mayor

productividad y producción en estas. También los aspectos mejorados que se dieron

en el sector agrícola, gracias a la tecnología y a los procesos que se innovaron hubo

una gran producción de alimentos derivados de la agricultura. Lo que fue también el

crecimiento urbano y urbanización en los lugares que se alojaban estas industrias,

como fue que gracias a la unión de los aspectos se fue dando una mayor demografía

en las ciudades más importantes de Inglaterra y posteriormente en las principales del

mundo. El avance en los medios de comunicación como se fue dando y que hasta

nuestros días es uno de los medios más importantes contemporáneamente. También

que gracias a la propiedad privada y al crecimiento del mismo se fue dando un

apogeo del capitalismo y haciéndolo más fuerte conforme el tiempo avanzaba. La

aparición de nuevas clases sociales las cuales marcaron algo muy importante en el

comportamiento entre sociedad y el cual propicio a que el trabajo y lo laboral

comenzara a mostrarse como algo muy importante en los individuos.

También abordaremos todo lo referente al desarrollo de la ciencia y la tecnología,

desde la antigüedad hasta hoy, como también veremos la ciencia y la industria en el

Perú.

Página 3

HISTORIA ECONÓMICA IV SEMESTRE

CAPITULO I: LA REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL

1.-ASPECTOS GENERALES:

1.1.-REVOLUCIÓN.

Es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir

simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los

cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como

súbitos y violentos, ya que se trata de una ruptura del orden establecido. Las revoluciones

nacen como consecuencia de procesos históricos y de construcciones colectivas. Existen

muchos tipos de revolución, pero los más importantes son:

Revolución política

Por ejemplo, la Revolución Francesa, que fue un movimiento fundamentalmente político, porque se

trataba de sustituir la monarquía absoluta existente hasta 1789, para reemplazarlo por un sistema

político con características radicalmente opuestas, lo que permitió hablar de un Antiguo Régimen y

un Nuevo Régimen.

Revolución económica

Por ejemplo, la Revolución Industrial que tiene un carácter esencialmente económico, la

transformación respecto de la época precedente (la preindustrial) con el uso de nuevas técnicas,

fuentes de energía, invención de maquinarias, innovadores medios de transporte, aumento de la

capacidad productiva con la sustitución de los talleres artesanales por las fábricas, etc.

Revolución social

Por ejemplo, también le pertenece la revolución francesa, porque en esta revolución, hubo una

transformación radical del conjunto de las relaciones e interacciones sociales cotidianas de un grupo

humano, dentro de un espacio territorial liberado, como una ciudad, país, etc.

Revolución evolución cultural

Por ejemplo, el Renacimiento que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus

principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación

en la literatura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (143 Kb)
Leer 102 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com