ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IAS Parcial Organización Industrial

msydorukTrabajo14 de Septiembre de 2023

13.531 Palabras (55 Páginas)69 Visitas

Página 1 de 55

[pic 1]

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Parcial

Carrera: Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo

Materia: Organización Industrial

Año: 1ero.

Cuatrimestre: 1ero.

Ciclo lectivo: 2021

Modalidad: A Distancia

Alumno: MSS

Profesor: Luis C. Pegoraro 

Índice

1.        Explique lo que entiende por la era de la Herramienta, sus subdivisiones y características        6

1.1        Prehistoria        6

1.2        Esclavitud – Edad Antigua        6

1.3        Servidumbre – Edad Media        6

1.4        Artesanato – Edad Moderna        7

2.        Explique los que entiende por la era de la Maquinaria y sus subdivisiones        7

2.1        Mecanización Industria 1.0 Maquinas a vapor, energía hidráulica, mecanización de los procesos productivos        7

2.2        Electricidad Industria 2.0 Producción en masa, cadena de montaje y electricidad        7

2.3        Informática Industria 3.0 Automatización, tecnologías de la información y comunicación        7

2.4        Digitalización Industria 4.0: Internet de las cosas, coordinación digital sistemas ciberfisicos y robótica.        7

3.        ¿Qué entiende por Revolución Industrial, porque se produce y cuáles son sus consecuencias?        8

3.1        Las consecuencias de la revolución industrial        8

4.        A partir de la Revolución Industrial, iniciada en 1769 con la primera máquina a vapor, se inician cada una de las etapas denominadas: Industria 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0? Definir cuáles fueron sus cambios y las principales características de cada una de ellas.        9

4.1        Industria 1.0 Mecanización        9

4.2        Industria 2.0 Electricidad        9

4.3        Industria 3.0 Informática        10

4.4        Industria 4.0 Digitalización        10

5.        ¿Quién dirigió la Experiencia de Hawthorne?, ¿Qué conclusiones surgen de dicha experiencia y que interpreta usted de ella?        12

5.1        Conclusiones        15

6.        ¿Qué innovaciones se introdujeron en las organizaciones a partir de la Revolución Industrial: Frederic Taylor, Henry Fayol y Elton Mayo?        16

6.1        Frederic Taylor        16

6.2        Henry Fayol        17

6.3        Elton Mayo        17

7.        Explique en cuadro sinóptico las cuatro formas de Organizaciones. Informal, formal, real y necesaria. Como se relacionan        18

8.        ¿Qué es, que representa un organigrama?        19

9.        ¿Podemos considerar al organigrama algo estático o algo dinámico, que se actualiza periódicamente?        19

10.        ¿Qué son y para qué se usan los procedimientos o instructivos de trabajo?        19

11.        ¿Qué es una Política Empresaria? ¿Para qué se establecen?        20

12.        Identifique ventajas y desventajas entre organización lineal o militar, organización funcional o de Taylor y organización lineal asesorada.        20

12.1        Organización Lineal Militar o Jerárquica        20

12.2        Organización funcional o de Taylor        21

12.3        Organización lineal asesorada        21

13.        ¿Que definen los perfiles de puestos de una organización y para qué sirven?        22

14.        Explique que definen la Misión, la Visión de una Organización y que son los Valores o Principios aplicados en la misma.        23

14.1        Misión        23

14.2        Visión        23

14.3        Valores o Principios        24

15.        Cuál es el concepto de comunicaciones        25

16.        Que elementos intervienen en el proceso de la comunicación.        25

16.1        Emisor        25

16.2        Receptor        25

Es la persona o personas que reciben el mensaje enviado por el emisor y lo decodifica para poder entenderlo y comprenderlo. Puede ser o no el destinatario original del mensaje        25

16.3        Mensaje        25

16.4        Canal        25

16.5        Codificación        26

16.6        Decodificación        26

16.7        Retroalimentación o FeedBack        26

16.8        Ruido        26

17.        Porque es importante una buena comunicación        26

18.        ¿Qué importancia tiene el Feed Back o Devolución, en el proceso de comunicación?        26

19.        Qué aspectos son importantes para confeccionar un buen programa de comunicaciones. ¿Qué beneficios tiene?        27

19.1        Oportunidad        27

19.2        Alcance        27

19.3        Informantes:        27

19.4        Contenido:        27

19.5        Como comunicar:        27

19.6        Experiencia        28

19.7        Beneficios        28

20.        Enumere las vías de comunicación y medios de comunicación que se pueden disponer.        28

20.1        Vías de comunicación:        28

20.1.1.        Comunicaciones Verticales        28

20.2        Comunicaciones horizontales        29

20.3        Medios de comunicación        29

20.3.1.        Orales        29

20.3.2.        Escritos        29

20.3.3.        Mecánicos        30

21.        Describa las barreras de la comunicación.        30

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (80 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com