ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe entrevista: Impacto de la Reforma Educativa en Colegio Manantial

beverlygaubertDocumentos de Investigación19 de Noviembre de 2015

2.091 Palabras (9 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 9

        [pic 1][pic 2]

Informe entrevista: Impacto de la Reforma Educativa en Colegio Manantial.

[pic 3]

Índice

Introducción        

Datos entrevistado y datos colegio        

Datos entrevistado:        

Datos Colegio:        

Problemas que genera la Reforma Educativa        

Pregunta de investigación e hipótesis        

Objetivos Generales y específicos.        

Objetivo General:        

Objetivos Específicos:        

La Reforma y sus tres pilares.        

Fin a la selección de estudiantes:        

Fin al lucro:        

Fin al copago:        

Desarrollo en base a la entrevista.        

Conclusión.        

Referencias        

Introducción

Principalmente realizaremos una investigación a un Colegio Particular Subvencionado, para esto decidimos realizarlo al Colegio Manantial, por medio de una entrevista daremos a conocer cómo afectará la Reforma Educacional propuesta por la presidenta Michelle Bachelet, en diversos ámbitos, refiriéndonos al Copago, Selección de estudiantes, Lucro, entre otros; en base a esto efectuaremos nuestra entrevista estando al tanto de lo que sucederá con el Establecimiento Educacional desde la perspectiva del Coordinador de educación media, Yamil Giacaman, ya que la Reforma Educacional primordialmente interviene en los Colegios Particulares Subvencionados, generando cabios de mayor amplitud en el Sistema Educativo chileno y comprensiblemente no debemos ser indiferentes al tema, pues nos afecta como País.

Datos entrevistado y datos colegio

Datos entrevistado:

  • Nombre: Yamil Giacaman.
  • Cargo: Coordinador de educación media, Colegio Manantial.
  • Correo: giacaman@live.cl
  • Características: Profesor de historia, docente con excelencia académica, actualmente cursando un Magister en evaluación.
  • Número: 981-987-22

 

Datos Colegio:

  • Nombre: Colegio Manantial.
  • Ubicación: Calle Rio Riñihue Nº 801, Bosques de Santa Julia, Viña del Mar, V Región.
  • Número de Profesores: 42 profesores.
  • Número de Alumnos: aproximadamente 920 alumnos.
  • Características: Particular Subvencionado, de origen laico, mixto, reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación como Cooperador de la Función Educacional del Estado.
  • Número telefónico: 322870040.

         

Problemas que genera la Reforma Educativa

  • Cierre de miles de Colegios Particulares Subvencionados.
  • Reducirá las opciones de colegios para los Padres
  • Mayor segregación, es decir, acentuará la brecha que separa a las clases sociales, ya que, sólo habrá educación pública para aquellos con menos recursos y educación privada para aquellos con más recursos.
  • Según el objetivo de la Reforma es que los chilenos que provienen de familias con mayores recursos estudien en la misma sala con aquellos de menores ingresos, pero esta Reforma no lo logra, ya que las Familias de Clase Media y Media Alta asisten a Colegios Particulares Subvencionados y los de menos ingresos a Escuelas Municipales.

Pregunta de investigación e hipótesis

¿Cómo influye la Reforma Educativa en el Establecimiento Educacional Colegio Manantial, ubicado en la comuna de Viña del Mar, desde la perspectiva de Yamil Giacaman (Directivo Colegio Manantial)?

La Reforma Educativa va a influir de manera negativa al establecimiento, ya que al pasar de establecimiento Particular Subvencionado a Particular, lo más probable es que disminuirá la matricula del la institución considerablemente. Debido a que los apoderados actuales no podrán financiar los altos costos tanto de las mensualidades como la de las matriculas, y se verán en la obligación de cambiar a sus pupilos a un establecimiento público ya que probablemente no podrán costear las matrículas de los Colegio Particulares.

Objetivos Generales y específicos.

        

Objetivo General:

Conocer que opina el Colegio Particular Subvencionado Manantial de la comuna de Viña del mar respecto de la Reforma Educacional.

Objetivos Específicos:

  1. Conocer la opinión del Director respecto de la Reforma Educativa del ámbito de ¨fin al copago¨.
  2. Conocer la opinión del Director respecto de la Reforma Educativa del ámbito de ¨fin a la selección de estudiantes¨.
  3. Conocer la opinión del Director respecto de la Reforma Educativa del ámbito de ¨fin al lucro¨.
  4. Conocer los pilares de la Reforma Educativa y lo que busca.

La Reforma y sus tres pilares.

Chile está en proceso de ser un País desarrollado y para que esto sea posible lo que tiene que mejorar principalmente es la brecha que existe en educación, debido a eso, actualmente el País está en Proceso de Reforma Educacional, que principalmente busca que se entregue una mayor calidad, equidad de oportunidades y revocar la discriminación en educación. Para que todo esto sea posible, el Gobierno de Michelle Bachelet, plantea tres componentes básicos: Fin a la selección de estudiantes, fin al lucro y fin al financiamiento compartido (copago).

Si los establecimientos no cumplen con esta normativa, el Estado asegura que se verá en la obligación de aplicar multas o sanciones a dichos establecimientos, pero asegura que el principal objetivo no es ese, sino lo que busca es mejorar la calidad educativa del País. Según Cádiz (2015) En este contexto, se aprobó aplicar sanciones administrativas, civiles y penales a quien lucren con fondos públicos en educación. En caso de que un Sostenedor destine Recursos Educacionales para otros fines deberá restituir esos montos. Comprobada la infracción, se le podrá cursar una multa correspondiente al 50% del monto sustraído o desviado.

Fin a la selección de estudiantes:

En la actualidad, muchos de los Colegios Particulares Subvencionados seleccionan sus alumnos según distintos criterios que plantea la institución. Esto se busca eliminar ya que existe una discriminación y segregación social. No es aceptable bajo ningún criterio ya que es financiado principalmente por el Estado y este, entrega cupos limitados de alumnos pero no especifica su condición económica ni cultural. Como resultado de este componente se realizara en caso de que exista una sobredemanda un sorteo de admisión que tendrá como prioridad a los alumnos prioritarios, los hijos de profesores y los hermanos que estudian en esa institución. De esta forma, en aquellos establecimientos que reciben financiamiento estatal no podrán aplicar instrumentos de selección, tales como pruebas de conocimientos, entrevistas. (Mascareño, 2014)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (177 Kb) docx (29 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com