La Asociación Ángeles Gissell, es una Asociación dirigida al servicio de la población con capacidades diferente
godinez1010Ensayo5 de Diciembre de 2016
2.922 Palabras (12 Páginas)1.102 Visitas
INTRODUCCIÓN
Para denotar una buena investigación es muy importante partir de una idea principal brindada por personas emprendedoras, utilizando el proceso metodológico de la lluvia de ideas, teniendo la recepción de los diferentes problemas dentro del entorno de vida de la comunidad de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. Observados por los estudiantes del primer semestre de la facultad de humanidades quien a su vez se decidirá por un tema de mayor relevancia en este proceso de investigación. A continuación se da un listado de los posibles problemas a intervenir:
- La corrupción en la política
- La destrucción del medio ambiente
- La inseguridad causada por la violencia
- Falta de liderazgo organizacional en Asociación Ángeles Gissell.
- La desnutrición infantil.
Determinando la problemática a investigar para accionar uniendo ideas y propuestas se decidió intervenir en la falta de liderazgo organizacional en la asociación Ángeles Gissell, quedando estructurado de la siguiente manera:
LA FALTA DE EMPRENDIMIENTO ORGANIZACIONAL DEL LIDERAZGO DENTRO DE LA ASOCIACIÓN ÁNGELES GISSELL, DEL CASERÍO NUEVO SAN RAFAEL, DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA, SAN MARCOS.
- DIAGNÓSTICO:
La Asociación Ángeles Gissell, es una Asociación dirigida al servicio de la población con capacidades diferentes, y personas necesitadas del servicio de terapia ocupacional, de lenguaje y rehabilitación del sistema locomotor del cuerpo físico en el que intervienen un grupo de personas que conforman un equipo multidisciplinario, con capacidad profesional científica, especializada y técnica que se pone al servicio de la población, que requiere de los servicios psicológicos, terapéuticos y de educación especial, tratando de satisfacer las necesidades; con el objetivo de restablecer su salud y su incorporación a una vida normal, brindando servicio a toda la población.
Se encuentra ubicada en la entrada a aldea El Matazano, en el Caserío Nuevo San Rafael de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. Empezó en el año 2005, siendo los socios fundadores Virgilio y Thelma de Morales que residen en Los Ángeles California, E.E.U.U. junto con Lidia Barrios y Merlín Morales. Gissell es el nombre de la hija de los esposos Morales y en honor a ella así se nombra la institución.
En diciembre de 2006 se incorpora a la institución Rafael Wug quien participa en la parte organizativa y legal de la institución.
En el año 2007, Kim Caluwe, terapista oriunda de Bélgica y que estuvo de voluntaria en El Tumbador, decide brindarnos ayuda con personal capacitado y profesional por medio de la fundación “VZW El Tumbador” que funciona en Bélgica.
Conociendo así la visión, misión, objetivos, principios, programas y las áreas de cobertura que abarca la Asociación Ángeles Gissell:
Visión de la institución:
Educar y sensibilizar a la familia y comunidad alrededor de las personas con discapacidad y personas necesitadas de ayuda económica, para que entre todos les ayudemos a tener una vida digna y plena en la medida que las circunstancias lo requieran y nuestros recursos lo permitan.
Misión de la institución:
Ayudar a personas con cualquier tipo de discapacidad o que requieran de ayuda humanitaria, brindando atención, cuidado, orientación, educación y rehabilitación con atención personalizada, con calidad y con mucho amor sin importar edad, raza, sexo, religión o condición económica.
Objetivos de la institución:
Generales:
- Promover, atender y apoyar a los niños y adultos con capacidades diferentes en su desarrollo integral para su adaptación y desenvolvimiento en la sociedad.
- Brindar apoyo a los padres de familia a efecto de prestarle atención a sus hijos que afrontan algún tipo de discapacidad, considerando sus bajos recursos económicos.
Específicos:
- Brindar educación integral con diferente metodología según las capacidades y habilidades de cada uno de los alumnos.
- Lograr independencia en las actividades cotidianas de los pacientes.
- Ayudar a los pacientes a desarrollar el lenguaje receptivo, expresivo y lenguaje de señas para mejorar su comunicación.
- Brindar apoyo psicológico a la población que asiste a la institución para el desarrollo de una salud mental adecuada.
Principios que dirigen la acción de la institución:
- Infundir en los padres de familia y pacientes principios morales, para una mejor conciencia humanitaria.
- Proyectarnos en la sociedad para que las personas con capacidades diferentes sean aceptadas.
- Mantener unida a la familia e institución para velar por el buen desarrollo físico y mental de los pacientes.
Programas que se llevan a cabo en la Asociación “Ángeles Gissell”.
- Pago de transporte a pacientes de escasos recursos.
- Programa de salud
- Compra de medicamentos
- Consultas con especialistas
- Programa de sensibilización
- Actividades
- Desfiles
- Charlas
Área de Cobertura:
- San Rafael Pie de la Cuesta.
- Cabecera Departamental de San Marcos.
- Esquipulas Palo Gordo.
- San José El Rodeo.
- San Pablo.
- Malacatán.
- Catarina.
- Pajapita.
- El Tumbador
- Aldea Tolax, municipio de Tajumulco.
Al estar dentro de esta asociación se conoce la situación en la que vive cada familia que tienen niños con capacidades diferentes.
Al mismo tiempo, también se identificó el problema de la falta de emprendimiento organizacional del liderazgo en el personal que labora en la Asociación, por lo tanto se realizará un taller de autoevaluación para determinar las habilidades de cada miembro.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La Asociación Ángeles Gissell del Caserío Nuevo San Rafael, del municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, es una institución fundada por personas humanistas y de noble corazón netamente sanrafaelenses que vieron la necesidad de brindar ese tipo de ayuda a las personas de escasos recursos que tienen niños con capacidades diferentes; quienes reciben ayuda económica tanto del extranjero como de personas e instituciones locales para poder contar con dicha ayuda.
Observando que la parte administrativa tiene diferentes debilidades y fortalezas, hemos encontramos cierta deficiencia de liderazgo que promueva la organización dentro del personal que labora en la institución para el desarrollo de las actividades que impulsan dentro de la Asociación.
- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
El liderazgo dentro de un grupo de individuos es base fundamental para que todo camine de una forma ordenada y coordinada para llegar a un fin que determinan sus intereses colectivos.
El liderazgo es muy importante, ya que en la fundación es indispensable estar unidos al momento de tomar las decisiones.
¿Qué tanto afecta a los usuarios de la fundación?
R. Si las actividades no se coordinan de una forma adecuada, cuando se de la información a los padres y niños de la fundación será controversial entre escuchar una o más versiones de ejecución de la actividad.
¿Qué resultados habrá si el personal que labora está en descontento?
R. Los resultados no serían lo que en la planificación se quieren alcanzar, ya que no todos trabajarían con deseo y motivación de hacer las cosas bien hechas o hacer más de lo que se les pide, ya que no habría disposición de hacer lo mejor que se pueda.
- CARENCIAS, DEFICIENCIAS Y DEBILIDADES
CARENCIAS:
La falta de equipo e infraestructura para el servicio de fisioterapia y terapia ocupacional es una de las carencias de la Fundación Los Ángeles Gissell.
La falta de áreas específicas para atender a las personas según sus capacidades especiales.
DEFICIENCIAS:
El poco personal que labora en la Asociación por la falta de recursos y la constancia de los pacientes son las deficiencias con las que cuenta la Asociación Ángeles Gissell.
Conflictos entre el personal por situaciones no aclaradas, al momento de realizar actividades de gestión.
DEBILIDADES:
En la Asociación se encuentra el Crecimiento de la población que recibe terapias a diario y la Escasa ayuda económica para apoyar a toda la población que asiste a la institución al momento de prestar los servicios.
La falta de comunicación del personal interno de la institución.
Ausencia de una agenda de actividades programadas para diferentes actividades que se promueven fuera de la institución.
Dar informaciones contrarias a los usuarios.
- PROBLEMATIZACIÓN
CARENCIA, FALLA, DEBILIDAD… | PROBLEMA |
|
|
- HIPÓTESIS-ACCIÓN
A mayor actitud de liderazgo que promueva de parte de los dirigentes, menor será la controversia dentro del grupo del personal de la fundación Ángeles Gissell.
...