La Educacion En Linae
brat19 de Septiembre de 2013
709 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
Hoy Educación en Línea es un espacio abierto para la reflexión educativa que cuenta con una variada información relacionada con el hecho educativo en sus distintas manifestaciones. Entre la información que encontrará en la página destacan consejos útiles para el desarrollo de la práctica pedagógica y entrevistas a personalidades de la Educación, expertos en diferentes áreas de la educación que ponen sus conocimientos al servicio de los usuarios, con el fin de contribuir a la mejora del acto educativo.
Si juntamos los conceptos de tener acceso a la información y establecer una comunicación utilizando las herramientas de Internet, podemos decir que estamos hablando de educación en línea", Un importante factor que determina el éxito al enfrentarse a un curso de Educación a Distancia que utiliza tecnologías de información, es el grado de compromiso, concentración y autocontrol del estudiante.
VENTAJAS: Las ventajas son obvias; los estudiantes pueden mantener su estilo de vida, su ritmo cotidiano y cumplir con sus obligaciones familiares, sociales o laborales mientras se siguen educando. Además muchos estudios han sacado a relucir que el estudiante a distancia tiene mayor auto-disciplina, independencia, motivación y espíritu de investigación que aquel que simplemente se sienta en un aula a escuchar. Por otro lado, en general, las matrículas son inferiores.
*- Mayor grado de compromiso, concentración y autocontrol por parte del estudiante. * -- Optimizamos tiempo.
*- Existe mucha información, la cual podemos obtener fácilmente y en poco tiempo, llevando acabo un buen proceso para acceder a ella.
*- La información cada vez es más completa y esto hace que el alumno tenga un mejor nivel académico.
*- Los alumnos salen mejor preparados en todos los aspectos ya que con la educación en línea tiende a usar más las computadoras y esto hace que tenga un mejor desempeño en el ámbito de la informática.
*- Facilita al maestro el empleo de tareas y trabajos distintos y favorables para sus alumnos.
DESVENTAJAS:
* No se comprende la información por la facilidad con la que la adquirimos.
*Se le da un mal uso al entrar a páginas inadecuadas a la educación
*No hay una red social física
*No hay relación interpersonal
*) ¿Cómo visualizas en un futuro el modelo que seleccionaste?
Que avanzara mucho más rápido y se dejara la presencial porque la virtual te ofrece más de lo que tú sabrás y tú te desarrollaras mucho más rápido en todas las áreas y para enfrentarte al mundo
Reflexiones sobre la Educación Presencial y la Educación a Distancia. En todos los sistemas de no se produce una separación absoluta del estudiante y del profesor, ya que pueden realizarse tutorías y reuniones semipresenciales
Esta diferencia en el “grado” de separación incide en el Diseño del Proceso de enseñanza-aprendizaje el cual puede, o no, diferirse en tiempo y espacio El análisis de sus necesidades y de sus características específicas (edad, nivel educativo previo, estatus social, disponibilidad de tiempo para el estudio, etc.) se convierten en elementos absolutamente condicionantes que, en caso de no tenerlos en cuenta, impiden definir cualquier modelo de educación a distancia mediado por alguna tecnología. De hecho, hay quien objetaría que esto podría aplicarse a la educación en general, y así es. Sin embargo, así como en la formación presencial o convencional. Desde una concepción de educación basada en la idea de que el contacto entre el educador y el estudiante es la única actividad fundamental que posibilita la educación, de base oral, con un uso escaso de la lengua escrita; y pasando por la invención de la imprenta, que incluía un tercer elemento, los libros ,en la relación educacional,
...