La educación ha sido es y será un pilar fundamental para el funcionamiento de la sociedad
isabellilla1234Ensayo9 de Noviembre de 2015
991 Palabras (4 Páginas)310 Visitas
La educación ha sido es y será un pilar fundamental para el funcionamiento de la sociedad a lo largo de los años, en un mundo globalizado es necesario la innovación y creatividad en procesos educativos que involucren la participación activa y acertada de todos los actores que intervienen en el establecimiento educativo ya que es un espacio importante para nuestra sociedad, donde ocurren los procesos de enseñanza – aprendizaje y la convivencia entre diferentes personas, es también para nuestros niños y jóvenes un lugar en el que desarrollan sus habilidades y competencias, donde construyen relaciones de afecto y amistad y construyen una mejor estructura ética, cognitiva, emocional, y sus formas de comportamiento la cual tienen un reto porque desafortunadamente los vacíos que vienen desde las familias los tienen que cubrir las instituciones educativas, aunque no se trata que estas sean cuidadoras, sino que hay que entender que a través de ciertas reglas podemos servirnos de ella para formarnos como ciudadanos competentes , innovadores con formación en valores y útiles a nuestra sociedad.
Día a día los docentes nos enfrentamos a dilemas en las instituciones educativas, y debemos cumplir una misión en equipo, la toma de decisiones es una de las tareas más importantes que tienen los directores de una institución, que es la organización, el funcionamiento y la gestión dependen de la capacidad y decisiones tomadas. Nuestras instituciones están diseñadas para promover normas sociales y nosotros como directores debemos ser agentes morales y es por ello que debemos comportarnos no solo de manera responsable sino que debemos crear una institución con ética, creando un ambiente adecuado de trabajo.
Para todos estos logros es importante contar con un conjunto de personas de alta calificación, que se encarguen de dirigir y gestionar todo lo relacionado con la institución educativa con el fin de lograr unos objetivos, donde sus esfuerzos vallan dirigidos hacia una meta en común dejando de lado sus intereses personales enfocándose en los intereses del colectivo, con la mentalidad de hacer algo por la institución y no que la institución haga por nosotros con el fin de mejorar día a día la calidad educativa para que nuestra sociedad tenga más y mejores oportunidades educativas al desarrollo de competencias básicas y ciudadanas mediante el fortalecimiento de la gestión de los establecimientos educativos y de la administración de las secretarias de educación.
Es importante destacar que los establecimientos educativos deben cumplir con un plan de currículo, con un proyecto educativo institucional, concentrando a la vez actividades pedagógicas, evaluaciones y autoevaluaciones, y buenas relaciones entre los diferentes individuos de la comunidad educativa y otras entidades, siendo herramientas propicias para orientar acciones escolares hacia el logro de las metas, que el equipo directivo define en compañía de los demás integrantes de la comunidad educativa, siendo estos propósitos, metas y acciones los que permiten que las instituciones sean reconocidas para lograr el compromiso de cada uno bajo el liderazgo del gerente. La palabra GERENTE Viene del latín "GENERE" que significa dirigir, por el cual se equilibra como un proceso que se identifica con organizaciones que efectúan actividades de: planificación, organización, dirección y control para el uso eficiente de los mismos recursos,
Este gerente debe ser el eje principal, el líder, el guía, que crea en la educación como estrategia fundamental para acceder al conocimiento y desarrollo quien considere que para cumplir con los objetivos institucionales son igualmente importantes las relaciones que se establecen entre él y los miembros de su equipo y el cumplimiento de la tarea. Aunque tengamos un rol de jerarquía, esto no significa que debamos ser soberbios y tratar a los empleados
...