ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Sindicatos En Mexico

mailcol13 de Enero de 2013

752 Palabras (4 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / LOS SINDICATOS EN MEXICO

LOS SINDICATOS EN MEXICO

Composiciones de Colegio: LOS SINDICATOS EN MEXICO

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 504.000+ documentos.

Enviado por: GUILE2 02 octubre 2011

Tags:

Palabras: 4562 | Páginas: 19

Views: 557

Leer Ensayo Completo Suscríbase

INTRODUCCIÓN

Un sindicato es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, organización y constancia en la lucha ha conseguido derechos que, de otro modo, no hubiera sido posible. Por esa razón, los sindicatos son ardorosamente combatidos por los patrones explotadores y gobiernos antidemocráticos, habiendo tenido necesidad de intensificar las luchas extremadas con huelgas y paros generales, para que se les reconozca mínimas conquistas, muchas veces escamoteadas por intervención de los organismos estatales parcializados con los intereses patronales, que tratan por todos los medios de desconocer el derecho de reunión o asociación, normados por nuestra Constitución Política.

También se puede definir el Sindicato como la organización continua y permanente creada por los trabajadores para protegerse en su trabajo, mejorando las condiciones del mismo mediante convenios colectivos refrendados por las Autoridades Administrativas del Ministerio de Trabajo. En esta situación será más factible conseguir mejoría en las condiciones de trabajo y de vida; sirviendo también para que los trabajadores expresen sus puntos de vista sobre problemas que atañen a toda la colectividad.

El presente ensayo pretende tratar los orígenes y antecedentes del sindicalismo internacional y Nacional, su evolución a través de la historia, y la situación actual de los sindicatos en México.

I. ANTECEDENTES HISTÓRICOS, ORÍGEN Y CAUSAS DEL SINDICALISMO

Muchos investigadores coinciden en señalar que la circunstancia económica fundamental que hubo de producirse para que pudieran formarse los primeros sindicatos fue que una gran mayoría de trabajadores dejaran de ser productores independientes (es d

Leer Ensayo Completo Suscríbase

ecir, que controlaran ellos mismos los procesos productivos y fueran los dueños de los frutos de su trabajo) y se convirtieran en trabajadores asalariados.

Aunque antes del inicio de la Revolución Industrial esta circunstancia no se verificó de forma concluyente los historiadores han rastreado los antecedentes de los sindicatos modernos en el complicado sistema de gremios característico de la industria de Inglaterra y del resto de Europa antes de esas fechas.

Hasta el inicio de la Revolución Industrial la producción industrial estaba en manos de pequeños maestros artesanos cada uno de los cuales empleaba a varios oficiales y aprendices. Un complicado sistema de regulaciones establecía de manera bastante estricta el aprendizaje y el ejercicio de las diversas profesiones e imponía fuertes restricciones a la movilidad de los trabajadores. Dadas las características de este sistema, era de esperar que los oficiales se establecieran por cuenta propia en pocos años.

En el caso concre ...

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 504.000+ documentos

Ensayos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com