Museo de san ildelfonso el vaticano
AcardenasdResumen17 de Octubre de 2018
769 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
Ciudad de México a 15 de octubre de 2018.
Colegio Francés Pasteur
Tema:
VATICANO
DE SAN PEDRO A SAN FRANCISCO
DOS MIL AÑOS DE ARTE E HISTORIA
En el Colegio de San Ildefonso
Profesora: Miriam
Alumno: Karim Cárdenas Delgado
Materia: Historia
3º A de Secundaria
Ciudad de México a 15 de octubre de 2018.
Tema:
VATICANO
DE SAN PEDRO A SAN FRANCISCO
DOS MIL AÑOS DE ARTE E HISTORIA
En el Colegio de San Ildefonso
Materia: Formación Cívica y Ética
3º A de Secundaria
INTRODUCCION
Es una exposición, en el cual muestra algunas de las grandes colecciones Vaticanas que conmemora los 25 años de establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de México y la Santa Sede.
Un recorrido que transita por dos mil años de arte e historia de la cristiandad, a través de una producción artística en la que se exhibirán obras por primera vez al publico.
Mas de 180 piezas de pintura y escultura provenientes de las colecciones Vaticanas nacionales de artistas como Guido Reni, Guercino, Rafael Sanzio, Gian Lorenzo Bernini, Tiziano Vecellio y Marcello Venusti, entre otros.
DESARROLLO
En el segundo piso de la sala 15 podemos encontrar la exposición del relicario de Santa Elena del siglo IV bañado con bronce dorado, con malaquitas, esmeraldas, rubíes, diamantes, amatistas y cuarzos, así como una piedra esculpida en donde representa la muerte de San Pedro, crucificándolo de cabeza, ya que el mencionaba que no era digno de morir de la misma forma que Jesús, también encontramos una de las 6 puertas del Vaticano, también el modelo original de la columna de la inmaculada Concepción, situada en La plaza de España en Roma,
Mas adelante encontramos cuadros hechos en oleo sobre tela, cuando San Miguel Arcángel anuncia la venida de Jesús, también un cuadro grande del sueño de Santa Elena de 1525-1580, ambos con marco dorado, también el busto de San Pedro y san Pablo del siglo XIX, una piza tallada en ella los apóstoles aparecen juntos y es un símbolo de hermandad de la iglesia católica
También vi el relicario de San Pedro y San pablo que data de 1578, es una piza hecha de plata sobredorada repujada y cincelada, que sobresale por su belleza formal y por la historia que guarda, otra que vi fue el velo de Santa Cecilia que fue encontrada en torno al rostro de la santa. El cardenal Paolo Emilio lo mando a revestir con un refinadísimo bordado que tienen hilos de oro y una serie de piedras, podemos encontrar el Atrio de la Antigua Basílica de San Pedro, en esta obra se aprecia el interior de la Antigua Basílica de San Pedro, con el estilo dividido y estructurado con el que Ferrabosco expresa su arte.
También un cuadro hermoso hecho en oleo es el Cristo en Gloria o Cristo de la Misericordia, es un remate de oleo hecho en tela, realizado por el pintor italiano Antonio Allegri, la piza simboliza al cristo resucitado, pero sin las llagas en las manos y aun lado las obras de la misericordia, realizada en 1404 por el pintor Olivuccio, que son el vivo ejemplo de la delicadeza y finura artística con la que se represento la cristiandad en el paisaje urbano de la edad media.
CONCLUSIÓN
Con todas estas obras de arte, ahora logro imaginar como esta por dentro el vaticano en Roma, pues creo que ha de ser como un museo lleno de reliquias, pinturas y esculturas, con una gran riqueza para el pueblo Romano, Italia que relata desde la edad 33 de cristo hasta este siglo con las imágenes de todos los papas, exponiendo la silla, la túnica, el cáliz, la patena y el gran copón del papa pio siglo IX, en el cual podrá observarse como esta hecha por hilos de oro y una vestimenta muy pesada, por eso no caminaban, mas bien los llevaban en una silla que es un trono portátil, en donde trasladaban a los papas en los hombros durante las grandes liturgias y estos actos de plumas blancas de avestruz, que servían para mantener fresco al papa y para ahuyentar a los insectos.
...