PROPUESTA CULTURA BIBLIOTECA COMO ESPACIO PEDAGÓGICO
Jhon Maicon Florez RoaApuntes1 de Marzo de 2018
5.465 Palabras (22 Páginas)131 Visitas
PROPUESTA CULTURA BIBLIOTECA COMO ESPACIO PEDAGÓGICO
PARA FOMENTAR ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS
ESTIVEN ALEXANDER LONDOÑO ZAPATA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
BELLO
2017
tabla de contenido
RESUMEN 4
ABSTRACT 4
Palabras claves 5
INTRODUCCIÓN 5
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN O AGENCIA DE PRÁCTICA PROFESIONAL 5
DESCRIPCIÓN DEL ROL Y LAS FUNCIONES REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN O AGENCIA 5
DESCRIPCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS OBSERVADAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DISCIPLINA DE FORMACIÓN 6
DIAGNÓSTICO 8
Necesidades internas 8
Necesidades Técnicas 8
MARCO REFERENCIAL 8
MARCO TEÓRICO 8
MARCO CONCEPTUAL 12
MARCO LEGAL Y NORMATIVO 14
MARCO HISTÓRICO 17
ESTRATEGIA 21
Herramientas de Comunicación (Actividades Preliminares – Estrategias) 21
JUSTIFICACIÓN 22
OBJETIVOS 23
Objetivo general 23
Objetivos específicos 23
ACTIVIDADES 23
RECURSOS Y PROPÓSITOS 24
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 24
EVALUACIÓN 24
RECOMENDACIONES 24
CONCLUSIONES 25
REFLEXIÓN 25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 25
ANEXOS 27
RESUMEN
El siguiente proyecto de práctica, consiste en la implementación de estrategias comunicativas para fomentar la cultura biblioteca, generando espacios favorables de aprendizaje, es decir, un lugar que permita desarrollar competencias básicas para llegar a la excelencia académica. Este proyecto se fundamenta en sensibilizar a la comunidad UNIMINUTO para que aproveche la biblioteca Rafael García-Herreros como un espacio de aprendizaje ideal para el trabajo complementario, creando de esta forma responsabilidad, compromiso y sentido de pertinencia para poder así implementar la Cultura biblioteca retroalimentando sus conocimientos. A través de la Cultura Biblioteca se pretende lograr que las personas se acerquen y se apropien de los espacios brindados, y creen conciencia sobre el cuidado que se debe tener en la biblioteca UNIMINUTO.
ABSTRACT
Palabras claves
Estrategia comunicativa, cultura biblioteca, pedagogía, estrategia.
INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN O AGENCIA DE PRÁCTICA PROFESIONAL
La Biblioteca Rafael García-Herreros UNIMINUTO Seccional Bello se caracteriza por ser integral, basada en la calidad de la información y de recursos, además, cuenta con tecnologías de información propias del desarrollo de la academia, que contribuye a la formación social y educativa del sistema UNIMINUTO. Se constituye por ser un lugar donde pueden encontrar información de todas las áreas de conocimiento, ya que cuenta con un acervo bibliográfico de 17.000 volúmenes, además de una biblioteca virtual; allí los estudiantes tienen la oportunidad de consultar e investigar lo que necesitan para sus trabajos académicos.
DESCRIPCIÓN DEL ROL Y LAS FUNCIONES REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN O AGENCIA
Practicante de Comunicación Social y Periodismo de la Biblioteca Rafael García-Herreros UNIMINUTO Seccional Bello, con un periodo laborado entre el 10 de marzo de 2017 hasta el 11 de junio de 2017. Dentro de mis funciones está proponer y diseñar estrategias comunicativas para fomentar la Cultura Biblioteca en la Comunidad UNIMINUTO. Realicé una propuesta basado en estrategias Comunicativas para que los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello comprendan la importancia de la Cultura Biblioteca y del buen comportamiento que se debe tener en los espacios que ofrece la biblioteca Rafael García-Herreros UNIMINUTO Seccional Bello, generando un ambiente propicio de lectura, estudio e investigación en el que predomine el respeto por el otro.
Las funciones que me asignaron en la Biblioteca Rafael García-Herreros UNIMINUTO Seccional Bello como practicante del área de comunicaciones fueron:
- Desarrollo de estrategias de comunicativas.
- Seguimiento, técnica de observación y percepción, conversatorio, narrativa, grupo focal y manejo de sistemas de información.
DESCRIPCIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS OBSERVADAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DISCIPLINA DE FORMACIÓN
La Biblioteca busca mejorar los servicios y procesos certificados. Se caracteriza por ser integral, basada en la calidad de la información y de recursos, además, cuenta con tecnologías de información propias del desarrollo de la academia, que contribuye a la formación social y educativa del sistema UNIMINUTO. Se constituye por ser un lugar donde pueden encontrar información de todas las áreas de conocimiento, ya que cuenta con un acervo bibliográfico de 17.000 volúmenes, además de una biblioteca virtual; allí los estudiantes tienen la oportunidad de consultar e investigar lo que necesitan para sus trabajos académicos.
Una de las mayores problemáticas que tiene la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello es la falta de espacios donde los estudiantes no pueden realizar sus trabajos, lo que conlleva a que la biblioteca como único lugar de estudio de la universidad se congestione demasiado, generando una barrera de comunicación, concentración y atención en el ambiente de la biblioteca UNIMINUTO, por lo cual resulta molesto para otras personas.
Debido a esta problemática se realizó un estudio de observación y percepción, donde se evidenció que las personas que asisten a este lugar no tienen buenos hábitos de comportamiento y conducta (hablan en tono alto, se ríen, juegan, hablan por celular, ingieren alimentos, dejan la basura en las mesas, en algunas ocasiones las respuestas por parte de los usuarios no son adecuadas, las cuales se les dificulta acatar las orientaciones proporcionadas y dejan desorganizada el área de estudio. Cabe resaltar que las acciones inadecuadas mencionadas anteriormente no aplican para todos los estudiantes, ya que algunos hacen un buen uso responsable y adecuado de la biblioteca.
Por otro lado, se aplicó y se realizó la técnica cualitativa “Grupo Focal” con una parte muy pequeña al total de la población que hay en la Universidad, esta parte fue una muestra apropiada para poder identificar la problemática que se está presentando. Con base en la información proporcionada, se pudo evidenciar que los estudiantes se sienten inconformes ya que manifestaron que se les está vulnerando el servicio del programa Microsoft Word que les brindada la Universidad, el cual hace aproximadamente año y medio lo quitaron de los computadores de la biblioteca UNIMINUTO con el fin de reducir el ruido, pero esta medida ha sido totalmente un fracaso porque el problema sigue persistiendo.
Además, también expresaron que se sienten incomodos por el poco espacio que hay en la Universidad, ya que solo cuenta con dos salas de sistemas donde se dificulta la realización de trabajos en equipo, lo que conlleva a que los estudiantes prefieran el espacio de la biblioteca Rafael García-Herreros porque es el único lugar apto para realizar trabajos en equipo y de estudio.
Debido a lo anterior la biblioteca no está en la capacidad para albergar a toda la población porque no cuenta con espacios diseñados para el trabajo individual y en equipo. Por otra parte, las oficinas de los administrativos no cuentan con la estructura adecuada ya que no son áreas privadas, por el cual dificulta el control del ruido, aumenta las interrupciones, las distracciones, y por consiguiente la pérdida de privacidad.
Por último, se puede evidenciar que se realizan actividades, eventos, celebraciones en el patio principal del bloque 1, en el cual perjudica a los estudiantes, docentes y administrativos que se encuentran en la biblioteca, impidiendo la realización de trabajos académicos, dificultando así la comunicación entre la comunidad UNIMINUTO, los procesos de enseñanza, el aprendizaje, la concentración, la atención, el razonamiento, y por consiguiente el nivel de ruido aumenta a la vez.
DIAGNÓSTICO
Necesidades internas
Necesidades Técnicas
MARCO REFERENCIAL
MARCO TEÓRICO
Según la UNESCO, La cultura se puede considerarse como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, y biblioteca, según la real academia española es: Institucion cuya finalidad constituye en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos.
...