Politica Y Legislacion Educativa Prehispanica
niwradfar27 de Noviembre de 2012
384 Palabras (2 Páginas)1.020 Visitas
POLITICA Y LEGISLACION EDUCATIVA PREHISPANICA.
PERIODO
Antes de la llegada de loe españoles.
200 a.C. --- 1521 d. C.
“Antes de los españoles”
PROPOSITO
Florecer el corazón.
Seguir a los dioses o a la comunidad con valores y principios.
POLITICA Y LEGISLACION
Distingo entre nobles y plebeyos.
Educación gratuita y obligatoria.
Requisitos de ingreso educativo:
a) Encomienda del padre al sacerdote.
b) Tener habilidades especiales.
c) Ser devoto.
PROGRAMA EDUCATIVO
Materias:
1. Milicia
2. Retorica
3. El arte del buen gobernar
INSTITUCIONES O ESTRUCTURA Hogar:
Valores
Tradiciones
Talleres
Quehaceres domésticos
Escuelas:
Peuhcalli ( de 0 a 5 años) :
• Valores
• Aseo
• academia
Calmecac ( de 5 a 10 años):
• Se le llamaba la casa de la medida
• Asistian hijos de la nobleza
• Sacerdotes o guerreros
• Lo físico y espiritual desarrollo
• Su deidad Quetzacoatl
Tepochcalli ( de 5 a 10 años):
• Hijos de plebeyos
• Casa de jóvenes
• Dedicado al dios Tezcatlipoco
• Agricultura, artesanías, tabaleria y tejido
Cuicacalli ( de 10 a 15 años):
• Bellas artees
• Música
• Teatro
• discurso
*Política: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.
*Legislación: Cuerpo de leyes que regularán determinada materia o ciencia o al conjunto de leyes a través del cual se ordena la vida en un país.
*Educación: Proceso de su socialización e incorporación de un individuo a la sociedad
*Legislación educ: Conjunto de normas y leyes que regulan el sistema educ.
*Política educ: Actividad humana que se caracteriza por la toma de decisiones del estado para favorecer las practicas educ en un país
*Planes de política educ: Filosófico social y económico organización pedagógico
*Objetivo legislación educ: Regular el funcionamiento d las instituciones públicas y privadas de todos los niveles y modelos educ.
*Objetivo político educ: Tomar accions para mejorar l proceso educ d nuestro país
*Legislación educ prehi: Distinción nobles y plebeyos gratuita y obligatoria requisitos de ingreso
*Legislación educ colonial: leyes de burgo y ordenanza de los maestros del nobilísimo
*Asignaturas prehi: valores, aseo, danza, música, teatro, discurso
*Asignaturas coloniales: artes y oficios, tejedores, herrería, agricultura, gramática
*Leyes de burgo: impone a los encomenderos la obligación de enseñar a leer escribir y conocer el catecismo.
*Ordenanza nobilísimo: impone arte de leer escribir y contar 1 ley de educ básica
*3 cualidades d institución educ época prehi: 1encomienda del padre al sacerdote
2abilidades especiales 3debotos
*Estado y educ: organización política económica-social q regulan las act. Dl pueblo n un territorio determinado ELEMENTOS: pueblo – territorio – poder.
...