ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TERRORISMO

gianella1619 de Junio de 2014

5.139 Palabras (21 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 21

Introducción

En la década de los 80"s, el Perú estuvo sometido a un ambiente inseguro e intranquilo para la sociedad invadido por el terror que causó muchas adversidades a nivel económico, político y social, tenemos el criterio de analizar este fenómeno como TERRORISMO; la cual consiste en las discrepancias de la comunidad frente al Estado por medio de una ideología. Debido a ello estudiamos minuciosamente este tema llamado "La presencia del Terrorismo en el Perú" reflejado en el siguiente proyecto, dividido en cuatro capítulos que se explicará de manera ordenada y que se detalla a continuación.En el primer capítulo explicaremos los conceptos generales de cada elemento abstracto y concreto respecto al terrorismo.En el segundo capítulo hablaremos del nacimiento de los grupos revolucionarios como son Sendero Luminoso y MRTA, además de los hechos y métodos que estos han cometido para influenciar a los ciudadanos a seguir su objetivo en contra del Estado.

En el tercer capítulo se resalta el pensamiento y comportamiento de los líderes de estos grupos por medio de la manipulación de personas en especial de campesinos que pertenecían a la ideología maoísta.

El último capítulo se basa en los efectos que ocurrieron en el país, en diferentes aspectos ya sea político, social y económico.Con estos puntos importantes daremos una referencia para tomar conciencia de este prodigio que hasta hoy en día se vive en los lugares menos privilegiados por el Estado, por el cual algunas personas de dicha zona toman opciones equivocadas para buscar justicia.

En concreto que el terrorismo para los peruanos sea una lección y experiencia del pasado que se debe recordar con fortaleza y olvidar con esperanza de que no se vuelva a vivir la misma historia, en particular para el Estado que es un factor causante del avance de dicho fenómeno. EL TERRORISMO EN EL PERÚCAPITULO IConceptos generales¿QUE ES EL TERRORISMO?El terrorismo es un fenómeno que presenta la supremacía del terror por medio de grupos de personas organizadas que tienen una ideología en contra del gobierno o sociedad de un determinado país con la finalidad de imponer y proclamar sus ideas con actos violentos tales como asesinatos, secuestros, explotación, discriminación, etc.Teleológico o finalista: Es el propósito de un grupo terrorista que busca desestabilizar al estado.

Psicológico o subjetivo: Se basa en la utilización del terror para alterar el orden constitucional y democrático del estado, provocando un estado de intranquilidad.TIPOS DE TERRORISMO

Terrorismo político: Es el tipo más conocido y aplicado en nuestro país recientemente, pues se basa en un proceso de chantaje hacia una sociedad, gobierno o estado con la finalidad de conseguir sus propósitos y objetivos de tipo político.Las camaradas de Artemio llegan en el valle del Huallaga

Terrorismo Económico: En este caso los interés únicamente son económicos sin embargo la similitud en la estrategia de ataque y agravio son las mismas. Por ejemplo, podemos señalar en esta variante casos como los Cárteles de la droga hispanoamericana, que justifican sus asesinatos, secuestros, extorsiones y ajustes de cuentas, para realizar operaciones de demostración de su poder ante otras organizaciones, gobiernos o estados.

Terrorismo Callejero: Se fundamenta en la agitación social y popular con distintos intereses a los tipos anteriores, es un grupo que no pretende vejaciones directamente sino pretende dar las luchas a través de manifestaciones, enfrentamientos y protestas provocadas por acontecimientos de discrepancias entre la sociedad.

Manifestaciones y enfrentamientos Terrorismo doméstico: Es el terrorismo que se aplica en el ámbito personal-familiar, es decir entre los seres humanos, por el cual se emplea la injuria hacia la mujer, niños, ancianos, el hombre, etc. Todo terrorismo doméstico suele comenzar con la variante que podríamos llamar Terrorismo Emocional, que consiste en el desgaste emocional del otro, en abatir su autoestima, en arrebatar sus ilusiones, en el insulto o el desprecio continuo, etc.Maltrato hacia la mujer Terrorismo Ecológico: Se establece en el descuido e ignorancia que le damos a todo lo natural que nos rodea por medio de nuestras acciones ya sea la flora, fauna, medio ambiente, planeta.Contaminación a través del anhídrido carbónico Terrorismo de Estado: Es un tipo de terrorismo en la cual el agente principal es el Estado que a través de una serie de mecanismos y/o estrategias políticas (grupos para militares) vulneran el derecho de los ciudadanos y suprimen la libertad de expresión.Grupos paramilitaresPERSONAJES DEL TERRORISMO EL MIR (MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA):

El movimiento fue apoyado por Cuba y se dividió en 1965 tres grupos norte, centro y sur.

El Sur dirigido por Luis de la Puente Uceda, en el Cusco, Un segundo en el Centro, dirigido por Máximo Lobatón, y un tercero, en el norte dirigido por Gonzalo Fernando Gasco.

Los servicios de inteligencia de las fuerzas del orden desbarataron en poco tiempo el frente del Sur, muriendo todos sus integrantes. Poco después sucedió lo mismo con el Frente del Centro y posteriormente el frente Norte se dispersó. La lucha armada del MIR duró apenas siete meses. Guerrillas del MIR EL MRTA (MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU): Este grupo conformado por ex apristas y algunos comunistas renegados de toda raigambre y que se habían entrenado y apoyado las luchas de Liberación centroamericana germina durante las épocas del gobierno militar de 1968 al 1980, y como lo afirmara su líder Víctor Polay Campos: "Lo de la situación revolucionaria era una cuestión común dentro de la izquierda, todos los grupos planteaban la violencia revolucionaria. Yo no conozco ningún grupo en ese momento que no planteara la violencia revolucionaria como requisito a la toma del poder y la construcción de la nueva sociedad"

La condición especial de este grupo era la extorsión y el secuestro de los principales funcionarios industriales y/o políticos del país, es así que un 17 de Diciembre de 1996 tomaron como rehenes a más de 400 participantes de una velada en la residencia del Embajador del Japón, noticia que dio la vuelta al mundo y el 22 de Abril de 1997, donde la impecable operación "Chavín de Huantar" de fuerzas combinadas del ejército logró la liberación de todos los rehenes, con la excepción de un muerto y uno de los comandos militares. Los terroristas fueron ultimados en el rescate y fue el fin de ellos.

Monografias.comMonografias.com

Bandera del Movimiento Revolucionario de Túpac Amaru

SENDERO LUMINOSO:

El año 1978 comienza a germinar el grupo Sendero Luminoso liderado por Abimael Guzmán. Profesor de la Universidad de Huamanga en Ayacucho, Filósofo de profesión, y quien desde los inicios de la década de los setenta junto con otros profesores de orientación comunista - maoísta entrenados en la China tomó gran auge y dominaron los claustros universitarios un 17 de Mayo de 1980 se alzaron en la localidad de Chuschi-Ayacucho y, cinco sujetos encapuchados y armados asaltaron el local donde se guardaban las ánforas y padrones para las elecciones nacionales del día siguiente y quemaron once de ellas, declarándole la guerra terrorista al Perú. Eran las primeras elecciones presidenciales después de diecisiete años.

El factor que utilizó el terrorismo de S.L. en el país fue principalmente el factor sorpresa y, buscando que su accionar fuera espectacular, con derramamiento de sangre, y tuviera incidencia en la noticia, que los medios de comunicación se encargaban de difundir, como "caja de resonancia". Porque todos estos actos violentos venden y son noticia de primera página.

Monografias.com

Bandera de Sendero Luminoso

LUCHA ARMADA

Es la jerarquía de un conjunto de atentados de manera desacreditada y desfavorable para la población peruana, las cuales se realizaron por medio del partido comunista Sendero Luminoso.

CAPITULO II

Acontecimientos históricos

CAUSAS HISTÓRICAS DEL TERRORISMO

Monografias.com

PROCEDIMIENTO DEL TERRORISMO

Estos son los principales acontecimientos ocurridos en Perú desde 1980, cuando Sendero Luminoso inició la lucha armada, que concluyó 20 años después con casi 70.000 muertos, la mitad a manos de la organización maoísta.

1980

17 de mayo: Sendero Luminoso perpetra su primer atentado en la comunidad andina de Chuschi y al día siguiente Fernando Belaúnde, de Acción Popular, gana las elecciones poniendo fin a 12 años de regímenes militares.

Monografias.com

1981

Mayo: El Gobierno envía policías al departamento de Ayacucho para combatir a Sendero.

Octubre: Suspenden las garantías constitucionales y las libertades en Ayacucho.

Monografias.com 1982

3 de marzo: Sendero Luminoso asalta una prisión de Ayacucho y se fugan 304 presos.

Monografias.com

29 de diciembre: Las Fuerzas Armadas asumen el control de la seguridad en Ayacucho.

1983

26 de enero: Ocho periodistas son asesinados en la comunidad campesina de Uchuraccay.

3 de abril: 69 personas, entre ellos una veintena de niños, mueren a manos de Sendero en Lucanamarca.

13 de noviembre: La policía mata a 32 campesinos en Socos durante la celebración de una boda.

1984

23 de agosto: Hallan cuatro fosas comunes en Paca yacu con 49 cadáveres de detenidos por el ejército

1985

28 de julio: Asume la Presidencia Alan García.

14 de agosto: El ejército mata a 63 campesinos de Accomarca (Ayacucho).

1986

18 de junio: Presos acusados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com